No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Outline

12/22
Recursos

¿Cómo definir el outline de tu título en videojuegos?

Definir el outline de un título es una tarea crucial al desarrollar un videojuego. Un outline es una guía general que establece detalles fundamentales del juego, desde el género hasta la audiencia. Comprender cómo crear un outline sólido puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu título. A lo largo del contenido descifraremos las claves para definir un outline efectivo.

¿Qué información se incluye en un outline?

El género

La elección del género es un elemento vital en el delineado del outline. Los géneros comunes, como el First Person Shooter, a menudo definen mecánicas y dinámicas específicas. Sin embargo, los títulos innovadores como los indie tienden a combinar géneros, creando experiencias únicas e inusuales. Un ejemplo claro es el juego Undertale, que mezcla elementos de RPG con Shootin' Up.

¿Quién es la audiencia?

Definir la audiencia es imperativo. Es un error común pensar que todos son tu público objetivo. Debes delimitar si tu juego es para niños, adolescentes, o adultos, como es el caso de títulos reconocidos como GTA. Incluso dentro de un género específico, puede haber nichos, como los fans de los JRPG o de anime. Comprender a tu audiencia permite adaptar el juego a sus gustos y necesidades, asegurando una conexión más profunda.

¿Por qué es importante definir la plataforma?

El desarrollo para plataformas específicas es crucial para el éxito de un videojuego. Aunque algunos motores permiten portar fácilmente juegos a varias plataformas, no todas las mecánicas se traducen eficazmente. Es importante decidir si tu juego será para móviles (iOS, Android), PC (Steam, Epic, tiendas indie como Itch.io), consolas, o incluso realidad virtual (PlayStation VR, Oculus, HTC Vive). Cada plataforma presenta desafíos y oportunidades únicas.

¿Cómo definir el motor de juego y su versión?

El motor de juego que elijas debe ser compatible con las plataformas objetivo de tu juego. Unity 3D, Unreal Engine y Game Maker Studio son motores populares que ofrecen esta flexibilidad. Sin embargo, es vital verificar que el motor soporte las plataformas para las que deseas publicar. Además, usar una versión obsoleta del motor puede complicar la publicación en consolas nuevas.

¿Qué ambiente y gameplay queremos transmitir?

La atmósfera o ambiente del juego es una declaración breve que dice mucho sobre la experiencia que se ofrece. Ya sea un entorno sci-fi distópico o un mundo medieval steampunk, debe ser comunicado con claridad. Paralelamente, el gameplay, es decir, cómo se juega el juego, qué acciones puede realizar el jugador, y qué interacciones son posibles es el corazón de cualquier videojuego. Asegúrate de que quede claramente definido para captar el interés de los usuarios.

La creación de un outline bien definido está en la base del éxito del desarrollo de un videojuego. Al seguir estas pautas, estarás mejor equipado para crear un juego atractivo y alineado con las expectativas tanto de los gamers como de los publishers. Estudia ejemplos previos y analiza qué cantidad de información necesitas; esto contribuirá a un outline compacto y efectivo. ¡Adelante, potencia tus proyectos de videojuegos con estrategias bien delineadas!

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Qué es el Outline?
Es la información general de tu título, la información que se puede definir en tu outlines es:

-El género: el género suele comunicar muchas mecánicas y dinámicas que solemos tener en mente sin embargo y principalmente en títulos indie, donde los más innovadores tiene más de un género, sino también mezclan género.

-La audiencia: Es muy importante definir la audiencia así que hay que pensar a cual publico ira nuestro título, ya sea para niños, adolescentes o para adultos. También si existe una audiencia especifica o de nicho para el juego que está haciendo.

-La plataforma: A pesar de que estés desarrollando un engine que te pueda ayudar a poner en casi todas las plataformas no es una muy buena idea al menos cuando es tu primer juego, puede llevarte a mucho trabajo y no siempre todos los aspectos del juego funcionaran igual en otra plataforma.

-Engine: Compartir el engine es importante e incluso la versión del engine que estas usando, aunque existan mucho motores de videojuego, si tu estas usando un engine que por ciertas razones no pueda portear tu juego a otras plataforma en las que estas interesado publicar puede ser una red flag para el Publisher.

-Ambiente: se puede mencionar de forma breve y explica de que va el juego.

-Gameplay: Lo más importante es ver cómo se va a jugar, muestra cómo se juega tu juego y que clase de cosas se puede hacer en tu juego.

Los “outlines” se traducen a generales y se refieren obviamente a las variables fundamentales de nuestro videojuego, la más sencilla de estas puede ser el género; seguido a esto te acompaña la audiencia a la cuál tu juego está apuntando, sea por edades, gustos, conocimiento necesario, etc.
El siguiente punto es la plataforma, por más que el equipo desarrollador tenga la facilidad de crear un port para todas las plataformas y publicarlo a la vez en consolas, pc y dispositivos móviles, no siempre es una buena idea. Tu juego al fin y al cabo debe tener una plataforma objetivo hacia la cual se encuentran dirigidas sus mecánicas, controles y más; luego de definir esta plataforma principal se puede decidir portear luego de analizar que las mecánicas y dinámicas del juego no se vean afectadas o exageradamente modificadas para tal port. Por último otro outline también es el ambiente del videojuego, de que va el juego, en que entorno se encuentra descrito en una sola línea, no es necesario contar personajes, historia, etc; asimismo también algo de gameplay debe ser expresado en este punto porque al fin y al cabo, es un videojuego más allá de lo interesante de sus gráficos o historia.