¿Cómo contactar publishers?
Clase 21 de 22 • Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Preparar un Pitch Exitoso
Resumen
¿Cómo puedes mejorar la profesionalidad en el envío de correos electrónicos?
Redactar un correo electrónico profesional puede parecer una tarea sencilla, pero dominar las mejores prácticas garantiza que tu mensaje sea eficaz y profesional. Este es el paso crucial para lograr una comunicación efectiva, especialmente en el ámbito de los negocios. Aquí te proporcionamos un conjunto de consejos y tácticas para optimizar tus correos electrónicos.
¿Qué datos y contactos deberías incluir?
- Correos electrónicos preferiblemente profesionales: Utiliza un correo electrónico asociado a un dominio profesional en lugar de servicios genéricos como Gmail o Hotmail.
- Detalla tus redes sociales y otros recursos: Incluye enlaces a redes sociales de tu empresa como Twitter, LinkedIn, Facebook, YouTube o hasta Twitch. También considera poner el enlace al sitio web corporativo.
- Teléfonos de contacto: Asegúrate de incluir un número de teléfono y la clave internacional si es necesario.
¿Cómo adjuntar archivos sin sobrecargar al destinatario?
Es esencial que los archivos que desees compartir estén fácilmente accesibles:
- No adjuntar archivos pesados directamente: Los PDFs con alta resolución suelen ser pesados. Es preferible compartir documentos mediante enlaces a servicios como Google Drive o Dropbox.
- Facilita la descarga sin permisos extras: Los destinatarios deben poder acceder y descargar los archivos sin necesitar permisos adicionales, sobre todo si se encuentran en diferentes zonas horarias.
¿Cuál es la mejor manera de redactar un correo electrónico?
Para impactar desde el inicio, el mensaje debe ser conciso y relevante:
- Captura la atención con una breve descripción del juego: Incluye en pocas palabras el género, puntos únicos y lo que hace especial a tu producto.
- Presentación personal: Es importante mencionar tu nombre, puesto, el nombre del estudio y del juego (en negrita para destacarlos), así como tus intenciones.
- Detalles de los archivos adjuntos: Especifica qué documentos están disponibles en los enlaces proporcionados, como vídeos de gameplay, links al pitch deck, u otros documentos relacionados.
¿Cuándo es el mejor momento para enviar un correo?
La elección del momento adecuado para el envío incrementa las posibilidades de que el correo sea leído:
- Evitar el envío los fines de semana: Envía los correos a principios de semana (lunes o martes) para prevenir que se pierdan entre el aluvión de correos.
- Programar correos: Aprovecha la opción de programación en servicios de correo, como Gmail, para enviar el correo en momentos estratégicos, según la zona horaria del destinatario.
¿Cómo manejar el seguimiento y la respuesta?
La paciencia es clave al manejar las respuestas:
- No desespere ante la falta de respuesta: Es común que las respuestas tarden de una a dos semanas. Si aún no has recibido respuesta después de dos semanas, puedes enviar un recordatorio amable.
- Personaliza cada correo: Siempre que envíes correos a diferentes editores o socios, personaliza el contenido y evita los correos masivos para no ser ignorado.
¿Por qué es crucial utilizar un inglés preciso en los correos?
El inglés es el idioma preferido para la mayoría de los negocios internacionales:
- Verifica ortografía y gramática: Usa herramientas como Grammarly para asegurar que tu correo está correctamente redactado. Esto es vital si el inglés no es tu primer idioma.
- Evita traducciones automáticas imperfectas: Aunque Google Translate puede ser útil, asegúrate de revisar errores de gramática que podrían confundir al destinatario.
La redacción efectiva y profesional de correos electrónicos puede abrir puertas importantes. Implementa estos consejos para maximizar tu impacto y aumentar tus posibilidades de éxito al hacer contactos de negocio. ¡Sigue practicando y perfeccionando tus habilidades, la evolución constante garantiza el éxito!