Tipos de pitches para videojuegos: presencial, remoto y grabado
Clase 5 de 14 • Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Presentación de Pitch
Resumen
¿Cómo mejorar la improvisación en un pitch?
La habilidad para improvisar es esencial cuando se presenta un pitch, especialmente en entornos presenciales donde muchas variables pueden salir de control. ¿Alguna vez has estado en una conferencia y, de repente, el sonido ambiental aumenta o el micrófono falla? Estos son solo algunos ejemplos de eventualidades que pueden ocurrir. Por eso, es crucial prepararse para cualquier imprevisto.
-
Mantén la calma: Afronta las eventualidades con tranquilidad y confianza. Mantener un estado de calma te permitirá gestionar mejor cualquier distracción o problema inesperado.
-
Modula tu voz: Aprende a ajustar el volumen de tu voz para situaciones en las que no haya micrófono disponible. Esto incluye no hablar ni muy rápido ni muy lento y encontrar un ritmo propio al hablar.
-
Práctica con micrófono: Si no tienes experiencia manejando micrófonos, ensaya con uno. Acércalo tanto como sea posible sin tocarlo con los labios para asegurarte de que se te escuche correctamente sin tener que forzar la voz.
-
Cuidado con moverse demasiado: Evita movimientos excesivos y mantente alejado de las bocinas para prevenir interferencias que causen distracciones.
¿Cómo minimizar el ruido al hacer un pitch remoto?
La presentación de pitches en un entorno remoto ofrece un mayor control sobre el ambiente, pero también requiere ciertas consideraciones. Crear un entorno ideal para que tu audiencia reciba tu mensaje claramente es esencial.
-
Reduce el ruido ambiental: Comunica a quienes viven contigo la importancia de tu pitch y pide que minimicen ruidos durante el mismo.
-
Controla el ruido de fondo: Si tienes mascotas o niños, busca la manera de minimizar su ruido durante tu presentación.
-
Optimiza tu conexión a internet: Asegúrate de tener una conexión estable al presentarte. Conectarte directamente con un cable puede ayudar, y cerrar aplicaciones o dispositivos que puedan abarcar el ancho de banda es una buena práctica.
¿Cómo utilizar herramientas para mejorar tu presentación virtual?
La tecnología ofrece varias herramientas que pueden ser muy útiles para mejorar la fluidez y el impacto de tu presentación virtual.
-
Familiarízate con las plataformas: Practica usando programas de videoconferencia como Zoom o Meet. Aprende a compartir y manejar diapositivas en estas herramientas para evitar sorpresas durante la presentación.
-
Utiliza funciones de las plataformas: La opción de desvanecer el fondo puede ser útil para evitar distracciones y dirigir la atención al contenido de tu pitch.
¿Qué es un pitch grabado y cómo se diferencia?
El pitch grabado, una modalidad no sincronizada, tiene un enfoque diferente al de las presentaciones en vivo o remotas.
-
Enfoque visual: Aquí, más que concentrarte en grabarte a ti mismo, el énfasis está en el diseño del video, ya que el objetivo es transmitir la esencia del proyecto de forma atractiva para captar la atención de los posibles inversores o usuarios.
-
Inspiración en Kickstarter: Los videos en plataformas como Kickstarter son una valiosa inspiración. Presentan fragmentos cortos del proyecto y su potencial, estimulando el interés debido a lo que pueden llegar a hacer en el futuro.
Los pitches grabados ofrecen flexibilidad y la oportunidad de editar el mensaje hasta que sea coherente y atractivo. Ideal para cuando el tiempo y la presencia física son limitados.
Con estas estrategias, estarás preparado para sobresalir en tus presentaciones, sin importar el tipo de pitch que elijas. ¡Anímate a practicar y descubrir cuál es el mejor para ti!