Recopilación de materiales
Clase 12 de 14 • Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Presentación de Pitch
Resumen
¿Qué materiales necesitas para presentar tu proyecto de videojuegos?
Al presentar un proyecto de videojuegos a inversionistas o publishers, no basta solo con una buena idea. Es crucial tener a mano todos los materiales necesarios para causar una excelente impresión y facilitar el proceso de negociación. A continuación, te explicamos los elementos esenciales que debes tener listos.
¿Por qué es importante un buen vídeo?
El vídeo es una herramienta clave en tu presentación. Este material debe captar la atención desde el primer momento, demostrar el gameplay, y ser conciso. No puede ser demasiado largo, ya que los evaluadores tienen que revisar numerosos proyectos. La calidad y la claridad del mensaje son esenciales.
¿Qué aspectos considerar en el prototipo?
Un prototipo efectivo debe reflejar lo mejor de tu juego. Considera los siguientes puntos al prepararlo:
- Plataformas: Asegúrate de que el prototipo sea ligero y compatible con las plataformas propuestas, ya sea PC, Mac o móviles.
- Especificaciones técnicas: Provee las especificaciones necesarias para su correcta ejecución.
- Calidad de juego: El prototipo debe ser divertido y bien estructurado, mostrando las mecánicas core del juego. Evita sobrecargarlo con todos los detalles, ya que no es necesario un prototipo largo.
- Duración: La duración varía según el género del juego. Para juegos móviles, una partida puede durar entre uno y dos minutos. Un juego tipo metroidvania puede extenderse desde 15 minutos hasta una hora. Considera que más contenido significa más costes y recursos.
¿Cómo debería ser la documentación?
La documentación debe ser completa y clara, preparada para responder todas las posibles preguntas del inversionista. Este documento debe incluir:
- Detalles del equipo y necesidades: Explicar cuántas personas y qué tipo de talento se necesitan.
- Presupuesto: Presenta versiones del proyecto con diversos presupuestos, mostrando qué podría lograrse con más o menos dinero.
- Modalidades de desarrollo: Considera la posibilidad de dividir el juego en partes o planear contenido adicional post-lanzamiento.
- Opciones de monetización: Menciona la posibilidad de desarrollar DLCs, misiones secundarias, o cualquier otra estrategia para generar ganancias adicionales.
Al seguir estos pasos, maximizas tus oportunidades de impresionar a los potenciales inversores y avanzar en el desarrollo de tu videojuego. ¡Prepárate, arma tu pitch y asegúrate de tenerlo todo listo! Sigue afinando tus habilidades, practica y mejora tus materiales continuamente. Esto no solo te ayudará en tu proyecto actual, sino también en futuros emprendimientos.