You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
11 Hrs
29 Min
43 Seg

Navegadores, motores de búsqueda e internet

12/26
Resources

Previously, we already entered a browser to search the internet for an application to install. However, we think that all our computers connect to a cloud server and from there we have access to all the services offered by the Internet.

Browsers and internet

The procedure to access the internet is more complex, requiring multiple transfer protocols and specialized hardware that is responsible for transmitting the data packets involved in our navigation.

This is where browsers come into play. Browsers are applications that simplify connecting to the Internet. There are several browsers that offer additional functionalities and simplify our daily life: Google Chrome, Microsoft Edge, Firefox, Opera, Safari, among others.

Navegador Google Chrome

We recommend using Google Chrome, as it is the most used browser worldwide. But it is not a golden rule, you can use any other browser that improves your productivity or has necessary features that others do not.

Search engines

The search engine of a browser is an application software that collects and processes the information found on the Internet to distribute it to users through keywords that match the data handled.

There are several search engines, for example: Google, Bing, Yahoo, Ask, among others. Some search engines are specific to search for information, for example Google Scholar.

You can use any search engine in your browser, although some will have more affinity for their own products, such as Google Chrome for Google or Microsoft Edge for Bing.

Motor de búsqueda de Google
Motor de búsqueda de Microsoft - Bing

Browser extensions

Browser extensions are third-party software that allow you to have additional functionality that the browser in question does not have.

Download and install the extension of your choice from your browser's store. For example: the Google Chrome store.

Contributed by: Andres Guano.

Contributions 115

Questions 18

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

DuckDuckGo es de los mejores bsucadores si quieres mantener tu privacidad de navegación. Fuera de ese está brave que también es bueno. SIn embargo, Chrome es bueno si quieres mantener la personalización y guardado de datos en uno solo

A mí en lo personal mi navegador es Vivaldi, que es muy completo y por eso complicado, pero es como la versión beta de todos los navegadores y me gusta xd.

En cambio, para buscador yo uso Ecosia que funciona igual que Google, pero parte de sus ganancias va para plantar árboles en diferentes partes del mundo y también es más privado que Google.

Algo bueno es que pruebes diferentes opciones de diferentes programas como el navegador o el buscador y escoge el que más te guste, tanto por funcionalidad como por filosofía 😄

Brave el mejor navegador! (para mi) está basado en Chromium (tecnología de Google Chrome), es bastante más respetuoso con la privacidad de usuario y bloquea la mayoría de las publicidades POR DEFECTO. ADEMÁS, te paga BAT (criptomoneda/token que ellos crearon) en caso de que ESCOJAS ver publicidad (generada por Brave).

Borrar todo el historial de nagevación cuando usas una computadora ajena, empezaré a aplicar este recomendación

De navegadores yo uso Brave que si lo juntas con DuckDuckGo es una dupla muy buena para tu privacidad y seguridad informática. Brave es un navegador hecho a base de “Chromium”, la versión libre de Chrome, que te paga con BATs por navegar, trae por defecto un excelente bloqueador de publicidades, cookies y demás (puedes ver YouTube sin esas molestas publicidades por defecto). Otro gran beneficio es el “Sync” que a diferencia de los demás navegadores, Brave te da una frase semilla (sí, como la de MetaMask o Trust Wallet) de unas 15 palabras con la cual guardas y aseguras todos tus datos (extensiones, favoritos, historial, entre otros) que puedes poner en otro navegador Brave en cualquier dispositivo y todos estarán sincronizados en tiempo real.

¿Nadie de por aquí usa Opera? Yo lo uso y me encanta ya que uno no tiene que estar instalando extensiones para bloquear anuncios. Además, tiene VPN, bloqueador de rastreadores y etc.

Si te gusta personalizar los colores hay una versión Opera gamer.

Y ni mencionar que en un panel derecho puedes iniciar WhatsApp web, instagram, twitter, youtube music (sin anuncios), Spotify, etc.

I love it.

La red está de luto por la muerte definitiva de Explorer, el navegador que supuso la puerta de entrada inicial al mundo Web. Después de más de un cuarto de siglo activo, este mes toca dar el adiós definitivo a Internet Explorer.15 jun. 2022

  • Google: es el buscador más utilizado en Internet, líder del sector search. En España ocupa el 95% del mercado. Propiedad de Alphabet Inc., su principal objetivo es proporcionar al usuario contenido de calidad personalizando las búsquedas.

  • Bing: buscador propiedad de la compañía Microsoft, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search. Apenas alcanza el 10% de las búsquedas.

  • Baidu: principal motor de búsqueda en China, en constante crecimiento.

  • Yahoo! Search: el portal de búsquedas propiedad de la empresa Yahoo! Inc., es el buscador más utilizado por los profesionales de la informática ya que es el ideal cuando necesitas respuesta a una pregunta específica.

  • DuckDuckGo: es el buscador más fuertemente posicionado en temas de privacidad del usuario y, por ello, ha registrado un mayor crecimiento en el último año.

A mi parecer, yo les recomiendo utilizar “Brave Browser” es super util. Pero va a haber la necesidad de regresar a Chrome, en mi caso yo no utilizo tantas extensiones puesto a que me quitan visibilidad en pantalla.

AdBlock

Sugerencia: Cuando elijas tu navegador, no utilices necesariamente el mas popular:
1). Busca en Internet el top 10 de navegadores de este año.
2). Elije el que garantice tu privacidad, que sea seguro, compatible y rápido, adicionalmente valida la empresa/organización que lo desarrollo y sus propósitos.

En cuanto a buscadores: Google es el mas popular y es muy bueno, pero existen mas buscadores, algunos especializados en garantizar tu privacidad, otros colaborativos, que por ejemplo ayudan a la siembra de arboles o a organizaciones humanitarias/animalistas por cada búsqueda que hagas allí y otros con diferentes enfoques… Buscalos en internet, si quieres pruebalos (teniendo en cuenta el #2) y luego decide cual usar.

Les comparto un blog donde se comparan los navegadores más populares.

https://www.adslzone.net/reportajes/software/comparativa-navegadores-internet/

Vivaldi, algo que descubri

Ventajas

  • Organizacion de pestañas (si manejan varias pestañas a la vez)
  • Bloqueo de anuncios, cookies
  • Pomodoro (en la parte del reloj)
  • Modo nocturno

es como si Opera y Brave tuviesen un hijo, XD

El mejor navegador que he usado es Vivaldi por su personalización y seguridad; es muy completo.

Para cuestión de estudios y productividad utilizo mucho más Coogle Chrome, pero también uso para cosas personales Opera porque considero que tiene mejor interfaz y básicamente consume menos ram

Si escribes en inglés, es importante que uses Grammarly. Si quieres hacer una recopilación de citas bibliográficas en una página web, puedes usar Mendeley Web Importer.

Chrome es mi favorito aunque tengo que usar el Firefox por temas de algunas plataformas que solo manejan estos

En lo personal me gusta utilizar el navegador firefox sin embargo me parece que Google Chrome es bueno pero consume más recursos del ordenador a comparación de otros navegadores.

yo descargue Brave porque leí que es un poco mas seguro que otros navegadores .

las extensiones que utilizamos en Chrome también las podemos usar en nuestros dispositivos móviles?

El buscador de brave (que viene integrado con brave, pero también está su dirección independiente) es el que más me ha gustado hasta ahora, es muy preciso en las búsquedas, a diferencia de Ecosia, que me gusta mucho también por la donación para plantar árboles con lo que ganan con los anuncios, pero no encuentro tan preciso a la hora de la búsqueda, que era algo que me mantenía rebotando de vuelta a Google

por cierto gente les recomiendo tomar apuntes con una libreta y boligrafo, aumenta tu retencion bastante y mejora tu aprendizjae

Yo uso Opera para todo, me parece muuuy bueno y bastante completo. Tiene integrado vpn, funciones para tu protección como bloqueador de rastreadores, en el lateral izquierdo de la pantalla tiene una barra con acceso a whatsapp, telegram, instagram y twitter (uso todas así que está perfecto). Si usas youtube y vas a otra pestaña te pone el video en miniatura para que puedas seguir viéndolo y además si cierras Opera, cuando vuelves a abrirlo te mantiene las pestañas que tenías abiertas, así no pierdes nada. Yo recomiendo Opera honestamente, espero le sirva a alguien

Les recomiendo las extensiones LanguageTool si estás aprendiendo inglés y Dark Reader para consumir sitios en modo oscuro.

Yo uso google chrome para navegar por el facil acceso al ecosistema de google, el guardado de contraseñas en multiples cuentas etc.

Yo uso brave, aunque me saca de onda que usa los mismos productos que google chrome.

Para mí Firefox es una buena alternativa a Chrome ya que consume menos cantidad de recursos, pero sí me gusta más el de Google

En lo personal uso Firefox con Google, aunque en móvil utilizo el predeterminado de Samsung con DuckDuckGo, con ninguno tengo problemas, aunque si extraño ciertas cosas de “compatibilidad”, pero nada fuerte como para que tenga que cambiarme de navegador.
 
❤️ Tkm Firefox

estoy muy contenta en este nuevo proyecto gracias profesor celis por ser tan motivacional su clases

Extensiones en Chrome

Gracias!

Me gusta mucho chrome pero últimamente estoy usando Brave

Yo uso Brave como buscador 😄 me gusta mucho y sobretodo que quita todo tipo de add

Si decides quedarte solo con el navegador de Windows 11, que es Microsoft Edge, no hay problema. Sin embargo, ten en cuenta que Google Chrome es el navegador más utilizado y ofrece una amplia gama de extensiones y soporte de sitios. Edge ha mejorado mucho, especialmente en compatibilidad y velocidad, pero Chrome puede brindarte más opciones para personalizar tu experiencia de navegación. Si ya tienes Edge, puedes probarlo y ver si se adapta a tus necesidades.
saludos desde venezuela . muy versatil su curso .......
Desconocia todos esos navegadores
Me instale OPERA GX para probar y curiosear que tal, me gusta su personalización al estilo Gamer.
En lo personal me encnata Brave, siento que es un navegador muy bueno y menos contenido basura, si que lo recomiendo... y puedes ganar tambien tus BAT.

Los navegadores son aquellos software que nos permiten acceder a internet, estos se instalan en el ordenador
Sin un navegador instalado sería imposible acceder a los motores de búsqueda y, por lo tanto, sería imposible encontrar cualquier tipo de información en internet

El motor de búsqueda nos ayuda a encontrar una información específica, no requiere instalación ,rastrea sitios web y recopila información y el navegador muestra esas páginas web.

okey muy bien , pero tamien recomendaria usar el navegador brave, que te da dinero en criptos mientras mas lo usas y te da lo mismo y hasta mas que google chrome
Los navegadores web son aplicaciones de software diseñadas para permitir a los usuarios acceder y visualizar contenido en la World Wide Web. Estas aplicaciones interpretan el código HTML de las páginas web y muestran el contenido de forma visual, permitiendo la navegación a través de hipervínculos, la reproducción de medios y la interacción con elementos de la página. Aquí hay una lista de algunos de los navegadores web más populares: 1. **Google Chrome**: Desarrollado por Google, es uno de los navegadores web más utilizados del mundo, conocido por su velocidad, estabilidad y amplia gama de extensiones. 2. **Mozilla Firefox**: Desarrollado por Mozilla Foundation, Firefox es un navegador de código abierto conocido por su enfoque en la privacidad y la personalización. 3. **Microsoft Edge**: Desarrollado por Microsoft, Edge es el navegador web predeterminado en los sistemas operativos Windows 10 y 11, con funciones de integración con otros servicios de Microsoft. 4. **Safari**: Desarrollado por Apple, Safari es el navegador web predeterminado en los dispositivos macOS y iOS, conocido por su rendimiento y optimización para los productos de Apple. 5. **Opera**: Opera es un navegador web conocido por su velocidad y sus funciones integradas, como un VPN gratuito y un bloqueador de anuncios. 6. **Brave**: Brave es un navegador web centrado en la privacidad y la seguridad, que ofrece bloqueo de anuncios integrado y la capacidad de ganar criptomonedas mientras se navega. 7. **Vivaldi**: Vivaldi es un navegador altamente personalizable que permite a los usuarios adaptar la interfaz y las funciones a sus preferencias individuales. 8. **Tor Browser**: Basado en Firefox, Tor Browser es un navegador diseñado para proporcionar anonimato y privacidad en línea al enrutar el tráfico a través de la red Tor.
Utilizo Brave, pero Opera esta Pro, y tambien Chrome
Mi navegador favorito es Brave, ahí estoy viendo estas clases y accediendo a todas las herramientas de desarrollo.
me compre mi primera computadora nueva para aprovechar los cursos....me interesa los cursos de programación y ciberseguridad ....ya que es lo que quiero estudiar y trabajar como asistente junior para encontrar mejores ofertas de trabajo. Para el año 2024 comenzare a estudiar en la universidad de estudios superior en Panamá. saludos

sincronizar

“Sincronizar” se refiere al proceso de hacer que dos o más dispositivos o sistemas estén coordinados y se comporten de la misma manera en relación con los datos, configuraciones o estado. La sincronización es común en el contexto de dispositivos electrónicos y software para garantizar que los datos estén actualizados y sean coherentes en todos los dispositivos. Aquí hay algunas situaciones comunes donde la sincronización es importante:

Sincronización de Dispositivos:
Sincronización de Dispositivos Móviles: Permite que los datos como contactos, calendarios y aplicaciones estén disponibles en múltiples dispositivos móviles (teléfonos y tabletas).

Sincronización de Computadoras: Asegura que los archivos, carpetas y configuraciones estén disponibles en diferentes computadoras (por ejemplo, entre una computadora de escritorio y una computadora portátil).

Sincronización de Dispositivos de Almacenamiento: Garantiza que los datos en unidades de almacenamiento externas, como discos duros externos o unidades flash, estén actualizados y sean coherentes.

Sincronización de Software y Aplicaciones:
Sincronización de Correo Electrónico: Permite acceder al correo electrónico, los contactos y el calendario desde cualquier dispositivo y asegura que los mensajes estén marcados como leídos o eliminados en todos los dispositivos.

Sincronización de Navegadores: Sincroniza marcadores, historial de navegación, contraseñas y extensiones entre diferentes instalaciones del mismo navegador.

Sincronización de Aplicaciones de Productividad: Herramientas como Microsoft Office 365 o Google Workspace permiten la sincronización en tiempo real de documentos, hojas de cálculo y presentaciones entre varios usuarios.

Sincronización de Datos en la Nube:
Sincronización en la Nube: Los servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox y OneDrive permiten sincronizar archivos entre dispositivos y acceder a ellos en línea.

Sincronización de Fotos: Servicios como Google Photos o iCloud sincronizan fotos y videos automáticamente entre dispositivos y permiten el acceso desde cualquier lugar.

Sincronización de Notas y Recordatorios: Aplicaciones como Evernote o Apple Notes sincronizan notas y listas de tareas entre dispositivos para un fácil acceso y edición.

La sincronización es fundamental para mantener la coherencia de los datos y la experiencia del usuario en un mundo donde las personas utilizan múltiples dispositivos y plataformas. Estos servicios y tecnologías han hecho que sea más fácil y conveniente trabajar y acceder a datos desde cualquier lugar.

categorías comunes de extensiones del navegador y ejemplos populares:

**1. Bloqueadores de Anuncios y Rastreadores:
uBlock Origin: Bloqueador de anuncios eficiente y de bajo consumo de recursos.
Privacy Badger: Bloquea rastreadores y protege la privacidad del usuario.
**2. Gestión de Contraseñas:
LastPass: Almacena y genera contraseñas seguras, facilitando el inicio de sesión seguro en sitios web.
1Password: Otra opción popular para gestionar contraseñas y datos sensibles.
**3. Seguridad y Privacidad:
HTTPS Everywhere: Asegura que las conexiones a sitios web sean seguras y cifradas.
Disconnect: Bloquea rastreadores y protege la privacidad del usuario al evitar el seguimiento en línea.
**4. Productividad:
Grammarly: Corrector gramatical y de estilo que ayuda a mejorar la calidad del texto en línea.
Pocket: Guarda artículos y contenido web para leerlos más tarde, incluso sin conexión a Internet.
**5. Herramientas para Desarrolladores:
Web Developer: Proporciona diversas herramientas para desarrolladores web, como inspección de elementos y pruebas de velocidad.
JSON Formatter: Formatea JSON para que sea fácilmente legible.
**6. Navegación y Marcadores:
OneTab: Convierte todas las pestañas abiertas en una lista organizada para reducir el consumo de memoria del navegador.
Speed Dial 2: Ofrece un nuevo diseño de página de inicio con marcadores y accesos directos personalizables.
**7. Búsqueda y Traducción:
Google Translate: Traduce texto o páginas web completas a diferentes idiomas.
Search by Image: Permite buscar imágenes en línea utilizando la búsqueda inversa de imágenes.
**8. Redes Sociales:
Hootsuite: Facilita la gestión de múltiples cuentas de redes sociales desde una sola interfaz.
Pinterest Save Button: Permite guardar imágenes y páginas web en Pinterest con un solo clic.
Antes de instalar cualquier extensión, asegúrate de revisar los permisos que solicita y la fuente desde la que la estás instalando para evitar software malicioso o de baja calidad. Además, tener demasiadas extensiones puede ralentizar tu navegador, así que elige las que realmente necesitas y te serán útiles.

algunas de las principales alternativas a DuckDuckGo:

Startpage: Startpage es un motor de búsqueda que utiliza los resultados de búsqueda de Google, pero sin el seguimiento de Google. Garantiza la privacidad del usuario al no almacenar información personal ni direcciones IP. Además, ofrece resultados de búsqueda de Google de manera anónima.

Qwant: Qwant es un motor de búsqueda europeo que respeta la privacidad del usuario y no rastrea las consultas de búsqueda. Ofrece resultados de búsqueda instantánea, así como una pestaña de noticias y una función de búsqueda social.

Searx: Searx es un motor de búsqueda de código abierto que permite a los usuarios configurar su propia instancia de búsqueda o utilizar instancias públicas. No almacena información del usuario y ofrece resultados de múltiples fuentes sin rastrear las consultas de búsqueda.

Ecosia: Ecosia es un motor de búsqueda que utiliza los ingresos generados por los clics en anuncios para financiar la plantación de árboles en todo el mundo. Aunque no se centra únicamente en la privacidad, Ecosia no rastrea a los usuarios y cifra las búsquedas para proteger la privacidad.

Swisscows: Swisscows es un motor de búsqueda suizo que no almacena datos de los usuarios, incluyendo direcciones IP. Utiliza tecnología de búsqueda semántica para proporcionar resultados precisos y relevantes.

Gibiru: Gibiru es un motor de búsqueda privado que utiliza Google para proporcionar resultados de búsqueda, pero sin rastrear a los usuarios. Garantiza la privacidad y el anonimato en línea.

Google: Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo. Google utiliza algoritmos avanzados para proporcionar resultados de búsqueda relevantes y precisos.

Bing: Desarrollado por Microsoft, Bing es otro motor de búsqueda ampliamente utilizado. Además de ofrecer resultados de búsqueda web, también proporciona servicios como búsqueda de imágenes y mapas.

Yahoo!: Aunque ha perdido popularidad en los últimos años, Yahoo! todavía ofrece servicios de búsqueda y es conocido por su portal de noticias y otros servicios en línea.

DuckDuckGo: A diferencia de muchos otros motores de búsqueda, DuckDuckGo se destaca por enfocarse en la privacidad del usuario. No rastrea la información personal de los usuarios y ofrece resultados de búsqueda de forma anónima.

Baidu: Es el motor de búsqueda más utilizado en China y está disponible en chino e inglés. Ofrece servicios similares a Google, pero está especialmente optimizado para el mercado chino.

Yandex: Es el motor de búsqueda líder en Rusia y otros países de habla rusa. Ofrece servicios de búsqueda web, imágenes y videos.

Prueben el navegador web arc

Es interesante la forma en que se usan los navegadores, extensiones y motores de internet para buscar la informacion que queremos y bloquear las notificaciones que molestan.

Las extensiones del navegador pueden agregar características como bloqueadores de anuncios, traductores, administradores de contraseñas, capturadores de pantalla, herramientas de productividad y mucho más. Puedes personalizar tu experiencia de navegación según tus necesidades y preferencias mediante la instalación de las extensiones adecuadas.

Recuerda revisar los permisos y reseñas de las extensiones antes de instalarlas para asegurarte de que sean seguras y cumplan con tus necesidades. Otros navegadores también tienen sus propias tiendas de extensiones, como Microsoft Edge Add-ons para Microsoft Edge, Firefox Add-ons para Mozilla Firefox y Opera Add-ons para Opera. Puedes explorar estas tiendas para encontrar extensiones compatibles con tu navegador preferido.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

6- Haz clic en la extensión que deseas instalar y luego en el botón "Agregar a Chrome". 7- Confirma la instalación en la ventana emergente que aparecerá. 8- Una vez instalada, la extensión aparecerá en la barra de herramientas del navegador o en la página de "Extensiones" para su configuración.

3- Se abrirá una nueva pestaña con la página de "Extensiones" donde puedes gestionar tus extensiones instaladas. 4- En la barra lateral izquierda, haz clic en "Tienda de Chrome Web" para acceder a la tienda de extensiones. 5- Navega por las diferentes categorías de extensiones o utiliza la barra de búsqueda para encontrar una extensión específica.

Para instalar una extensión desde la Chrome Web Store, sigue estos pasos: Para instalar una extensión desde la Chrome Web Store, sigue estos pasos: Abre el navegador Google Chrome. 1- Haz clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Extensiones" en el menú desplegable. 2-Se abrirá una nueva pestaña con la página de "Extensiones" donde puedes gestionar tus extensiones instaladas.

Google Chrome Web Store Si estás utilizando el navegador Google Chrome, puedes acceder a la tienda de extensiones llamada "Chrome Web Store". En la Chrome Web Store, encontrarás una amplia variedad de extensiones gratuitas y de pago para mejorar tu productividad, seguridad, entretenimiento y más.

Extensiones del navegador Las extensiones del navegador son complementos o programas adicionales que se pueden instalar en los navegadores para añadir funcionalidades y personalizar la experiencia de navegación. Estas extensiones están desarrolladas por terceros y se pueden encontrar en las tiendas de extensiones de cada navegador.

En mi caso yo uso Chrome, Brave, Firefox, y Opera GX, uso regularmente Chrome

Gracias por la clase

quiero aprender como aser los video juegos y codding?

en esta clase mostraron las actividades posibles y las herramientas para hacerlas como el zoom wiqupedia y eso

desarrollo web que voy a estudiar

Normalmente trabajo con docs. en vez de Word de office y más cuando se trabaja en equipo en un mismo documento.

Chrome es el que uso, Edge muy poco, siempre me pregunto si los demás son seguros…?

por ahora, me quedo con google chrome

NAVEGADORES O MOTORES DE BUSQUEDA

  • Google Chrome, es el más usado del mundo
  • Microsoft Edge, viene por defecto en dispositivos Windows, funciona con Chromium

“Acá hay un bug, lo reportaré más tarde” jajajaja estuvo bueno.

Google chrome es el navegador mas usado en la actualidad pero muchas veces consume mas recursos de los que deberia.Recomiendo que busques el navegador que mejor se adapte a tus necesidades 😉

Me gusta Chrome, ya que es de Google y se sincronizan automáticamente el historial y tus marcadores con tu celular.

Google Chrome es mi navegador favorito, siempre rápido e intuitivo (ya que está acoplado a mi cuenta gmail).

yo trabajo con firefox porque me permite enfocarme en lo que hago ya que no contiene publicidad y eso es genial.

Me encantarria estudiar ingles y desarrollador web

No me había planteado utilizar un buscador distinto a los habituales, pero ahora que tengo más información y sobre todo comienzo a darle importancia a las distintas posibilidades que ofrece el código libre me planeo explorar nuevas posibilidades.

Eh leido algunos articulos de que a partir de 2023 Google va a cambiar ciertas politicas y no nos permitiran usar a nosotros los usuarios los AdBlockers. Algo que la verdad a muchos (incluyendome) molestara bastante.

El bug jajajaj

No se si les pasa a todos, a mi Brave me consume mucho mas bateria que Chrome.

por costumbre siempre he usado chrome que es la más popular, aunque opera fue mi favorita duran mucho tiempo y actualmente estoy utilizando un poco a edge

buenas recomendaciones de los navegadores

El navegador que mas utilizado es Brave me a gustado mucho por que bloquea muchos anuncios de las diferentes paginas de publicidad. Y que también maneja muchas de Google Chrome

opera es también muy práctico a la hora de navegar por Internet, ya que esté te permite usar atajos.

Bueno llevo mucho tiempo utilizando chrome aunque es para maquinas con muchos recursos, mi navegador favorito es chrome trabajo tambien con sus extensiones para realizar el trabajo mas eficiente

Google Chrome, Edge, Opera, entre otros. Hay muchas opciones para elegir, así que elige el que se acomode a tus necesidades o utiliza la vieja confiable, usa el navegador por defecto de tu PC.

Muy interesante borrar el historial en computadoras no propias. Gracias

Yo de navegador solo uso opera porque no consume tanta memoria ram si abro varias pestañas, tengo google chrome y mozilla pero no los uso, solo los tengo de repuesto. ❤️

Google Chrome. Chrome es, con diferencia, el navegador más popular, pues se ha hecho con casi dos tercios de la cuota global de mercado (cifra de verano de 2020) en todos los dispositivos. ... Mozilla Firefox. ... Safari (macOS) ... Microsoft Edge. ... Avast Secure Browser. ... Opera. ... Vivaldi. ... Brave.

En brave puedes configurar que borre TODO, el historial, cookies, etc, cada que cierres el navegador.

Además puedes sincronizar el navegador con otros dispositivos a traves de tu wallet, ni si quiera necesitas un correo,

Ohhh leyendo todos los comentarios, apenas me entero que hay demasiados navegadores que no conocia, debo profundizar mas en el tema…

buenas características

ECOSIA

adblock

Personalmente uso Brave, me parece un buscador muy rápido y sin tanta publicidad.

Yo uso Opera Crypto, Brave, FireFox, Edge, Chrome cada uno tiene su particularidades y para hacer testing es bueno tenerlos

Google Chrome, safari, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, etc…

Mi navegador principal para probar el codigo es Firefox, mucho más eficiente y rapido, se los recomiendo.

¡¡¡Qué buen hack ese de añadir AdBlock, muchas gracias!!!