DuckDuckGo es de los mejores bsucadores si quieres mantener tu privacidad de navegación. Fuera de ese está brave que también es bueno. SIn embargo, Chrome es bueno si quieres mantener la personalización y guardado de datos en uno solo
Conoce tu computadora
Bienvenida al curso
¿Qué entiende una computadora?
¿Qué es el hardware interno?
¿Qué es el hardware externo y tipos de puertos?
¿Qué computadora debería elegir?
¿Qué es el software?
Sistemas operativos
¿Qué es un sistema operativo?
Conociendo Windows: interfaz y dispositivos Bluetooth
Conociendo Windows: desinstalar programas y el explorador de archivos
Tipos de archivos
Programas en tu computadora
Cómo instalar un programa en mi computadora
Navegadores, motores de búsqueda e internet
¿Cómo crear una cuenta de correo en Gmail?
Autenticación en dos pasos
Programas de ofimática
Programas de diseño
Programas para desarrollo de aplicaciones
¿Mi computadora sirve para jugar videojuegos?
Seguridad en tu computadora
¿Qué es un virus informático?
Tipos de ataques de los que serás víctima
Cómo mantener segura tu computadora
Antivirus y Firewall
Cómo navegar de forma segura en internet
Recuerda tus contraseñas
Cierre
¿Qué hay de nuevo en Windows 11?
Es hora de sacarle jugo a tu computadora
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 27
Preguntas 4
DuckDuckGo es de los mejores bsucadores si quieres mantener tu privacidad de navegación. Fuera de ese está brave que también es bueno. SIn embargo, Chrome es bueno si quieres mantener la personalización y guardado de datos en uno solo
A mí en lo personal mi navegador es Vivaldi, que es muy completo y por eso complicado, pero es como la versión beta de todos los navegadores y me gusta xd.
En cambio, para buscador yo uso Ecosia que funciona igual que Google, pero parte de sus ganancias va para plantar árboles en diferentes partes del mundo y también es más privado que Google.
Algo bueno es que pruebes diferentes opciones de diferentes programas como el navegador o el buscador y escoge el que más te guste, tanto por funcionalidad como por filosofía 😄
De navegadores yo uso Brave que si lo juntas con DuckDuckGo es una dupla muy buena para tu privacidad y seguridad informática. Brave es un navegador hecho a base de “Chromium”, la versión libre de Chrome, que te paga con BATs por navegar, trae por defecto un excelente bloqueador de publicidades, cookies y demás (puedes ver YouTube sin esas molestas publicidades por defecto). Otro gran beneficio es el “Sync” que a diferencia de los demás navegadores, Brave te da una frase semilla (sí, como la de MetaMask o Trust Wallet) de unas 15 palabras con la cual guardas y aseguras todos tus datos (extensiones, favoritos, historial, entre otros) que puedes poner en otro navegador Brave en cualquier dispositivo y todos estarán sincronizados en tiempo real.
Brave el mejor navegador! (para mi) está basado en Chromium (tecnología de Google Chrome), es bastante más respetuoso con la privacidad de usuario y bloquea la mayoría de las publicidades POR DEFECTO. ADEMÁS, te paga BAT (criptomoneda/token que ellos crearon) en caso de que ESCOJAS ver publicidad (generada por Brave).
A mi parecer, yo les recomiendo utilizar “Brave Browser” es super util. Pero va a haber la necesidad de regresar a Chrome, en mi caso yo no utilizo tantas extensiones puesto a que me quitan visibilidad en pantalla.
Borrar todo el historial de nagevación cuando usas una computadora ajena, empezaré a aplicar este recomendación
Gracias!
Me gusta mucho chrome pero últimamente estoy usando Brave
Yo uso Brave como buscador 😄 me gusta mucho y sobretodo que quita todo tipo de add
En lo personal me gusta utilizar el navegador firefox sin embargo me parece que Google Chrome es bueno pero consume más recursos del ordenador a comparación de otros navegadores.
Para cuestión de estudios y productividad utilizo mucho más Coogle Chrome, pero también uso para cosas personales Opera porque considero que tiene mejor interfaz y básicamente consume menos ram
Chrome es mi favorito aunque tengo que usar el Firefox por temas de algunas plataformas que solo manejan estos
personalmente mi navegador favorito es brave por el tema de poco consumo de ram y por el bloqueo de scripts
No se si fui el unico, pero para mi fue como una tortura ver esas 15 paginas abiertas en la pc de ricardo 😦 jajaja
Extensiones en Chrome
AdBlock
He probado varios navegadores: Opera, Brave, Edge, y siempre me siento más cómodo con Chrome
Les recomiendo las extensiones LanguageTool si estás aprendiendo inglés y Dark Reader para consumir sitios en modo oscuro.
Gracias, muy buen contenido en este curso.
El buscador de brave (que viene integrado con brave, pero también está su dirección independiente) es el que más me ha gustado hasta ahora, es muy preciso en las búsquedas, a diferencia de Ecosia, que me gusta mucho también por la donación para plantar árboles con lo que ganan con los anuncios, pero no encuentro tan preciso a la hora de la búsqueda, que era algo que me mantenía rebotando de vuelta a Google
Si te gusta estudiar con el método pomodoro, te recomiendo una página llamada Pomofocus, es muy fácil de usar c: ❤️
me gusta el curso
yo instale la extension que el recomendaba y vi que habia que pagar , pues entonces para ver youtube y no ver publicidad prefiero Brave como navegador , mil veces
use mozila pero me gusto mas usar google crhome
Yo uso google chrome para navegar por el facil acceso al ecosistema de google, el guardado de contraseñas en multiples cuentas etc.
Yo uso Chrome porque es el que menos problemas da, como navegador secundario Firefox.
Y de extensiones solo tengo Ublock Origin y el traductor de Google
Twitter es tan bonito y tan Hostil a la vez xd
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.