No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Recuerda tus contraseñas

24/26
Recursos

El password es tu contraseña con una palabra. Sin embargo, el passphrase es tu contraseña con una frase, basada en algo inventado que solo tú sabes. Por ejemplo, “estoy-estudiando-el-curso-de-ponys-maravillosos”.

Manejar estas contraseñas para una o dos cuentas es sencillo, sin embargo, hoy en día necesitas cuenta para muchos servicios (Netflix, Platzi, Facebook, Twitter, etc.). Manejar contraseñas en varias cuentas para mantenerlas seguras es difícil para cualquiera, ¿existe una solución?

Gestores de contraseñas

Los gestores de contraseñas son software que te permiten guardar y recordar las contraseñas de tus cuentas.

Bitwarden es un gestor de contraseñas gratis y el software que recomendamos que uses.

¿Cómo crear una cuenta en Bitwarden?

Crea una cuenta, te pedirá una contraseña maestra, esta la única contraseña que debes recordar.

Opciones de guardado en Bitwarden

Dentro de la aplicación existe cuatro opciones de guardado:

  • Login: para guardar contraseñas para el inicio de sesión de tus cuentas.
  • Card: para guardar tus datos de tarjeta de crédito.
  • Identity: para guardar tu información personal.
  • Secure note: para guardar una nota de texto.

Extensión de Bitwarden para Chrome

Un mejor uso de Bitwarden es instalarlo como extensión en tu navegador.

¿Cómo guardar una contraseña en Bitwarden?

La manera de guardar una contraseña es ingresar a la página que deseas iniciar sesión, abrir la extensión, generar la contraseña. Esto habilitará el autocompletado para iniciar sesión en la cuenta que desees.

Contribución creada por: Andrés Guano.

Aportes 61

Preguntas 27

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Tip para Bitwarden:
Cuando estás creando una cuenta nueva de cualquier cosa primero rellena los datos en la extensión y cuando ya los hallas guardado dale click en el nuevo elemento que te creó de la cuenta y te rellena el formulario de registro solo y cómo ya está guardado desde antes que crees la cuenta ya no hay problema por escribir mal tu contraseña a la hora de guardarla en Bitwarden 😄

Los ejercicios de una clase, nunca deben hacerse con datos reales/personales del instructor. Primero por seguridad del mismo instructor, y segundo, porque el 50% de la clase o más se perdió porque estuvo oculta. Se dificulta el entendimiento del alumno durante todo el proceso práctico, pues no sé visualizan las diferentes situaciones a las que se enfrentará el usuario en la vida real, sobre todo, cuando el cursos se empiece a desactualizar y las instrucciones audtivias (Que es lo único que hay en este video), ya no concuerden con lo que está viendo el alumno en pantalla.

Mi parte favorita es cuando Ricardo dice: “Mi contraseña maestra va a ser ujum, aja, bla bla bla”. Jajajaja gracias por tanto profe.

Aunque para mi, seria un reto increible que nos aprendamos de memoria todas y cada una de las credenciales que ocupemos a lo largo de nuestras vidas en la era digital, porque a largo plazo, “ay, que lo guarde el gestor de contraseñas” cuando uno mismo podemos entrenar la mente para evitar usar estas cuestiones. Es mi humilde opinion.

Como saber que Bitwarden mas adelante no va a ser hackeada y se expone todas los accesos, me parece que no es muy seguro.

Les recomiendo un video que está en el canal de Platzi de YT que se llama ´Por qué tu contraseña es fácil de hackear´. Es un video explicado por Freddy que habla sobre las contraseñas.

Hagan la clase con datos falsos, se pierde la mitad del conocimiento con ese blur

hasta ahora prefiero la vieja escuela tomando en cuenta los riesgos , un cuaderno que pueda guardar en bobeda

Deberían de usar otra cuenta para el ejercicio, es decir, una cuenta que no sea personal o importante, si no creada para el ejercicio de la clase. Así evitan estar Blureando las pantallas que al final no se entiende completamente al no ver las pantallas de lo que se tiene que hacer en la práctica real.

y yo q pensaba q con el administrador de contraseñas de Google estaba seguro, excelente curso!!

El curso en general nos hace tomar conciencia de lo importante que es la seguridad y el manejo adecuado de las contraseñas, para las cuales muchas veces no somos muy cuidadosos.

Buen curso aunque básico uno siempre aprende cosas nuevas y recuerda otras cuantas.

Felicitaciones.

Yo guardo en mi cerebro 12 contraseñas distintas desde hace tiempo. imagina que logren hackear a Bitwarder las perdidas serian desastrosas para millones de usuarios. Es bueno recordar que ningun sistema es 100% seguro. xdd por el momento mi cerebro es la mejor incriptacion xd

Esta clase es mi salvacion, tengo un lio con todas mis contraseñas jajaja, ya ni me acuerdo cual es la de twitter
Una lastima que la mayor parte de la clase haya estado blureada. Incluso cuando el profesor contaba en voz alta la contraseña que usaba. Se ve que quien puso el blur ni escucho la clase y blureo todo.

Yo usé Bitwarden por aproximadamente 4 meses pero me cambié por Enpass es gratuito y tiene opción de tener la cuenta premium vitalicia, lo mejor de todo es que podemos elegir un servidor personal para almacenar las contraseñas como Google Drive, Dropbox o uno propio https://www.enpass.io/

Lo mejor de todo es que soporta la autenticación multifactor de forma gratis, cosa que no tiene Bitwarden, de esta forma no usamos el Google Authenticator

hola,
por el blureado la verdad no vi nada 😦 , entiendo que Ricardo debe proteger sus datos, por eso deberían crear cuentas de prueba para el curso, usar esas cuentas para el ejemplo y cuanto termine el curso dar esas cuentas de alta ,mala idea?

He conocido a algunas personas de la tercera edad que guardan sus contraseñas en libritos que cargan todo el tiempo, de esto que tienen una llave y tal, se me hizo muy bonito y curioso, aunque de igual manera me preocupó que se les extraviara D: para ello éstas apps son increibles

Actualmente utilizo el gestor de contraseñas de Chrome, aunque solo guardo las contraseñas de sitios de poco uso o de baja importancia. Probaré Bitwarden a ver qué tal.

no se ve nada de lo que haces, mejoren este video por favor

Es una buena opción el gestor de contraseñas, pero como leía en comentarios anteriores, este servicio también podría ser hackeado. ¿Qué lo haría más seguro?

Las contraseñas pueden juntar estos tips

  • anécdotas
  • lugares
  • fechas
  • Mayúsculas y minúsculas
    Ejemplo: En18nvadopteperro.

https://bitwarden.com/download/ Acá pueden descargarlo en todas las multiplataformas. 💚

Esta aplicación es muy útil la verdad ayuda mucho con la gestión de las contraseñas. Gracias Ricardo Celis por esta buena clase, tanto navegar y con tantas contraseñas y no conocía esta maravilla

Me gustaria compartir este enlace de un youtuber que nos regala muchos mas tips para aprovechar mejor esta importante herramienta: https://www.youtube.com/watch?v=GrGoQC_Q5ck

Me parece una buena opción para guardar mis contraseñas, comenzaré a usarlo a partir de hoy.

Por lo visto siempre se aprende algo nuevo.

No tenia nada de cuidado con mis contraseñas hasta que vi este curso. ¡Gracias!

resumen de la clase
/
para una contraseña osea crearla ya hay un resumen mio en otra clase
pero en esta clase te muestran como recordar tus contraseñas que deben ser de frases
temuestra bit warden y como usarlo

¿Qué es el recordar contraseñas?
Resultado de imagen para Recuerda tus contraseñas
“Con este sistema nada más has de recordar la contraseña maestra y el gestor se ocupa de administrar una contraseña diferente para cada utilidad, correo o red social, evitando así que la persona use la misma contraseña en todos lados, cosa que sería muy peligrosa”, dice Diego Miranda-Saavedr

EdTeam tiene una inografía super buenas…!!

Yo lo que tiendo a hacer es usar las fechas separado por espacio o nombres por caracteres por ejemplo: alvaro1952 Uribe4V3lez

No sabia que existían estos gestores de red, lo que uno va aprendiendo en el curso

Los gestores de contraseñas son muy útiles, pero recordemos el principio: “Todo lo que este conectado a Internet es Hackeable. Todo!”.
LastPass, uno de los mayores gestores de contraseñas del mundo, ha sido hackeado: ni siquiera ellos se libran.
Aquí les dejo la nota 👇

uno-mayores-gestores-contrasenas-mundo-ha-sido-hackeado

El curso se entendió bastante bien, pero hay mucha información que es fácil perderse por tanto blur. Deberían hacer los cursos con cuentas distintas para evitar esto

Personalmente, desde los últimos hackeos a LastPass, no me inspiran demasiada confianza algunas empresas a las que les vamos a entregar toda nuestra identidad digital, confiando en que toda la publicidad y el marketing que hacen acerca de su servicio “súper seguro” es completamente cierto. Mi recomendación es keepass y en local.

Gracias Profe! gran app!

Yo siempre use el gestor de contraseñas de google, nunca le di tanta importancia a esto pero creo que va a ser hora de cambiar 😉

Me gusta esta opción, porque usualmente utilizo Authy pero siempre hay que tener otras opciones de respaldo.

Yo en lo personal uso 1Password gracia a Fredy que lo recomiendo un sus Live
En lo personal uso 1Password

ammmm pordria ser ficticio los datos personales ,pero me es un poco incomodo adivinarle que hay en la seccion que se blurrea … no por los datos si no por las secciones que marca la pagina

Es un gran curso, pero este modulo en lo particular es una joya. Muchas gracias profe.

muy buena la sugerencia de bitwarden aunque ya habia anotado las contrasenas en una libreta jeje

bitwarden.com

Los hackers buscan en la psicología de las personas hasta que encuentran coincidencias, son muy persuasivos.

Excelente curso.

Excelente, Gracias Ricardo. Tenía un archivo en excell donde guardaba todas mis contraseñas y estaba protegido con una, pero Bitwarden lo probé y creo que es la mejor opción, no requiero tener acceso al excell y es más seguro. Genial !!

Yo utlizo Firefox Lockwise y entiendo las debilidades que esto presenta, tomaré los cuidados adicionales para tener mis claves aún más seguras incluyendo las contraseñas siendo frases: desde que vi este consejo mis claves son así.
 
Gracias Platzi!

Necesito asegurara mis cuentas que tienen mi cc.

tips para generar contraseñas:
.

  • Generar frases de contraseña a recordar, esto es más seguro.

  • Utilizar gestores de contraseñas, actualizar las contraseñas de todas mis cuentas y utilizar el gestor

Hola que tal. Esperaba que tocaran el tema de Google como gestor de contraseñas. Yo suelo utilizar Google para que guarde mis contraseñas y quería saber si es seguro o si es mejor cambiar a otro tipo de gestor . Gracias

Profe… como puedo recuperar un clave de un archivo de excel!!

Recomiendo vean este tutorial, yo aprendí a usar Bitwarden con este video. [Bitwarden Tutorial](https://youtu.be/GrGoQC_Q5ck) 😊
También recomiendo como alternativa gratis a bitwarden, Keypass.
Chicos disculpen, cómo podría hacer para manejar las claves de mis correos, cuentas de bancos, etc. Desde mi cel, pero que están en app de cada una de ellas? Y sin es todo caso ya puedo hacerlas funcionar, cómo abrirlas en el caso hipotético de hacerlas desde una PC o laptop que no es la mia? Tendría que digitar la clave autogenerada del Bitwarden?

Hay trabajo para el fin de semana: +300 sitios en los que tengo contraseñas

Nunca de los nunca, guarden las contraseñas en el mismo navegador (esto es en ninguno), muchas personas y/o usuarios así lo hacen, más sin embargo tienden a tener fallos en la programación que con un poco de conocimiento es simple el mostrarlas. Y es preferible desde mi punto de vista siempre cerrar las sesiones de las páginas a las que nos toque formarnos o hacer loging, por qué no faltaría quien podría hacernos una mala pasada!

Se ve interesante la funcionalidad de Bitwarden, lo implementare en un futuro a mis cuentas

Yo vi en “what if de avengers” que guardan su información en papel. Porque es más difícil de robar y más fácil de quemar.

Aun no he usado un gestor de contraseñas,
En la PC uso el gestor de Chrome y en el Iphone uso el llavero de Icloud y el gestor de Safari.
Probare Bitwarden.
Gracias

Un tip para todos
También existe el aplicativo de Keepass y puedes guardar o almacenar tus claves y se usa de forma local o portable super facil

Gracias!