No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Uso de return

17/25
Recursos

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Freddy ama PHP y JavaScript jejeje

un ejemplo sencillo, pero sirve para entender el concepto de return.

<code> <?php

function suma($a ,$b){
    $res = $a + $b;
    return $res;
}

echo suma(2,2);
?>

Aquí les dejo algo que hice para practicar y ver que cosas se podían hacer.
Ejemplo se pueden pasar funciones como parámetros de otras funciones.
.
Si alguno se copa y me quiere decir como mejorarlo… Desde ya muchas gracias

function sumar_ingresos(...$ingresos_dinero){
    $suma_ingresos = 0;
    foreach($ingresos_dinero as $numero){
        $suma_ingresos += $numero;

    }
    return $suma_ingresos;
}

function sumar_egresos(...$egresos_dinero){
    $suma_egresos = 0;
    foreach($egresos_dinero as $numero){
        $suma_egresos += $numero;

    }
    return $suma_egresos;
}

function balance($ingresos, $egresos){
    
    
    $balance = $ingresos - $egresos;

    return $balance;
}

echo "Tu balance mensual es " . balance(sumar_ingresos(100,280,500), sumar_egresos(20,30)) . "\n";

Freddy es extraño, a veces me cae bien y en otras me exaspera

Recuerdo cuando vi este tema en JS se me complicaba entender que las funciones deberían retornar algo y al ser invocadas podríamos guardar dicha invocación en una variable para obtener ese valor retornado ya que yo queria que al ser invocada la función ya me mostrara el valor directamente 😅
Les comparto mi apunte de la clase 😃
.

Puedes ahorrarte la creación y asignacion de la variable y directamente retornar, por si acaso les interesa

function freddy()
{
    $numero = rand(1, 4);
    switch ($numero) {
        case 1:
            return "jajajaj saludos";
            break;
        case 2:
            return "xD";
            break;
        case 3:
            return "Nose que escribir";
            break;
        case 4:
            return "El vacio de la existencia del alma";
            break;
    }
}

echo freddy();

tanto ama a php que no los dio dos veces hajajajaja notable

<?php


function carlos(){

  $aleatorio = rand(1,5);

  $frase = "";

  switch ($aleatorio) {
    case 1:
      $frase = "Nunca pares de aprender";
      break;

    case 2:
      $frase = "Las empresas no son familias";
      break;

    case 3:
      $frase = "La tecnología es el futuro";
      break;

    case 4:
      $frase = "AMO PHP";
      break;

    default:
      $frase = "No es válido";
      break;
  }

  return $frase;
}

echo carlos();

 ?>

Me encanta los detalles de humor interno que tiene Eduardo García