Empatía como Pilar para Ideas Innovadoras y Creativas

Clase 17 de 18Curso para Desarrollar la Empatía

Resumen

¿Sabes quiénes son las personas más creativas e innovadoras? Aquellas que saben en qué momentos empatizar. Esto sucede porque, cuando logramos ser empáticos, entendemos más allá de las emociones y palabras de las personas y caminamos con sus zapatos por el tiempo que sea necesario.

A través de la empatía podemos revelar los misterios en el comportamiento de nuestros amigos y amigas, compañeros y compañeras de trabajo, clientes y usuarios. Por eso, hoy aprenderás cómo aprovechar esta habilidad para sacar adelante ideas únicas.

Kit de herramientas para generar ideas innovadoras

¿Te ha pasado que quieres resolver un problema o ‘pensar fuera de la caja’ para abordar situaciones de tu día a día? Para lograrlo, solo necesitas un poco de práctica y estos consejos:

Herramienta 1: Practica gimnasia para el cerebro

No hay nada más peligroso para tu cerebro que actuar de forma automática durante todo el día. Para contrarrestar esto debes retarte a hacer cosas distintas. Empieza por algo básico: cambia uno de los pasos de tu rutina en la mañana (por ejemplo, no mires el celular en cuanto abras los ojos, toma 5 minutos para estirarte y prepararte antes de salir de la cama).

Herramienta 2: Pregunta siempre

Estar cuestionando todo lo que sucede a tu alrededor te permite cambiar de perspectiva y enfoque.

Herramienta 3: Juega como niño

Déjate sorprender por todo y no te quedes con las barreras mentales o físicas que hayas adquirido como adulto.

Herramienta 4: Siente curiosidad por los desconocidos

Intenta conversar con personas extrañas, al menos una vez a la semana, y escucha lo que tienen para contarte.

Herramienta 5: Desconéctate y descansa

Implementa en tu rutina actividades para activar tus sentidos y dale descansos a tu mente. Tip: crea un rincón de calma en tu habitación u oficina donde puedas conectarte contigo mismo.