Escanea el contexto
Léeme antes de iniciar
¿Cómo definimos el problema?
¿Cuál será tu objetivo?
¿Quién es responsable de tomar la decisión?
¿Qué factores podrían influir?
¿Qué criterios usarás para tomar la decisión?
¿Cómo te pones de acuerdo con tu equipo para tomar la decisión?
¿Cómo trabajas con tu equipo hacia una visión en común?
Genera soluciones y selecciona alternativas
¿Cómo es el proceso para encontrar soluciones?
Métodos para investigar soluciones
¿Cómo generas ideas para solucionar el problema?
¿Cómo sabes qué solución es la mejor?
Métodos para seleccionar ideas
¿Cómo mides los riesgos de tu decisión?
Comunica y monitorea la decisión
¿Cómo documentas la decisión que tomaste?
¿Cómo comunicas la decisión a tus stakeholders?
¿Qué resultados obtuvimos y por qué?
¿Qué hacer con el feedback que recibes?
¿Qué conclusiones puedes obtener del proceso?
¿Cómo te sientes con tu decisión?
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Contributions 2
Questions 0
La matriz o la tabla de planeación de riesgos es bastante visual, considero es un material útil, así se definen el tiempo de un proyecto en meses y se presenta para delimitar la atención de ciertas actividades.
¿Dónde está el texto del que se habla en el vídeo?
Want to see more contributions, questions and answers from the community?