Empatía, en mi concepto, es tratar de “ponerse en los zapatos del otro” en una situación para así tratar de entender su actuar.
Construye tu mensaje
Léeme antes de comenzar
¿Qué quieres lograr en tu comunicación?
¿Qué información necesitas?
¿Cómo encuentras la información que necesitas?
¿Cómo conectas con otras personas?
¿Estás entendiendo a tu audiencia?
¿Cómo articulas un mensaje que otras personas puedan entender?
¿Cómo construyes argumentos poderosos?
Comunícate de forma asertiva
¿Qué es la comunicación asertiva?
Métodos para comunicarte de forma responsable
¿Qué tipo de lenguaje usar en qué situaciones?
¿Cómo manejas el lenguaje no verbal?
¿Cuál es el lugar y momento correcto para hablar?
Aprende a escuchar
¿Cómo estás escuchando a las personas que te rodean?
¿Qué es la escucha activa?
¿Cómo recibes la información que te dan?
¿Cómo afrontas una conversación difícil?
¿Cómo controlas tus reacciones en situaciones complejas?
¿Cómo interpretas la intención de las personas?
¿Eres consciente de tus sesgos?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Carlos van Oosterzee
Aportes 9
Preguntas 0
Empatía, en mi concepto, es tratar de “ponerse en los zapatos del otro” en una situación para así tratar de entender su actuar.
Sobre la primera situación:
Me sentí agobiado, y hasta sentí frustración, hablaría con esa persona y buscaría la manera de revisar como se esta organizando semanalmente y ver momentos de descanso dentro de su calendarizacion.
Sobre la segunda situación:
Me alegré, hace poco experimenté lo mismo y se siente tan satisfactorio. Charlaría con esta persona y le preguntaría sobre todo lo que vivió para llegar a este momento, y luego la invitaría a celebrar jaja.
Saludos.
En el segundo caso, al observar que esta la persona tan eufórica, le sonreiría y le preguntaría a que se debe ese momento de alegría.
En ejemplo entiendo que la persona esta inconforme por algo, algo le esta molestando y sacando de su centro. Se relaciona con el trabajo y el como le piden o exigen su resultados.
Como reaccionaría: Me le acercaría, le diría que estoy notando que algo le molesta y le preguntaría si quiere hablar del tema.
La empatia, es la capacidad de ver desde nuestro punto de vista y tratando de entender lo mejor que se pueda el contexto de otra persona y asi justificar o comprender mejor las acciones de esa persona.
Empatía es ponerte en kos zapatos de la otra persona.
Para mí, Empatía es tratar de comprender los sentimientos y emociones de la persona o personas con las que estoy tratando para así actuar de una manera más comprensiva.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?