No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo conectas con otras personas?

5/20
Recursos

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Empatía, en mi concepto, es tratar de “ponerse en los zapatos del otro” en una situación para así tratar de entender su actuar.

Sobre la primera situación:
Me sentí agobiado, y hasta sentí frustración, hablaría con esa persona y buscaría la manera de revisar como se esta organizando semanalmente y ver momentos de descanso dentro de su calendarizacion.

Sobre la segunda situación:
Me alegré, hace poco experimenté lo mismo y se siente tan satisfactorio. Charlaría con esta persona y le preguntaría sobre todo lo que vivió para llegar a este momento, y luego la invitaría a celebrar jaja.

Saludos.

Buenas! En el primer caso, tendria una empatia mas cognitiva. Intentaria preguntarle mas datos sobre lo que le está pasando, le escucharia y buscaria una posible solución a su problema para que dejara de sentirse asi. Siento que realmente le duele lo que esta contando y no ve ninguna salida. En el segundo caso, tendría una empatía afectiva ya que ella esta exponiendo una historia positiva que le da alegria y la hace sentir bien. La acompañaría alegrándome por ella y compartiendo historias semejantes. Saludos!
En la primera situación; Empatice con la persona, le hubiera escuchado mas para comprender la situación y a lomejor drindado un consejo. En la segunda situación: no senti empatia, creo no fue muy natural el sentimiento, creo algo importante en las interacciones. Preguta, en el caso que una persona la este pasando muy mal y probablemente no sea por su culpa, despues de escucharle y empatizar, ¿Que es lo que uno puede hacer?, al final ella no pidio estar en esa situación.

En el segundo caso, al observar que esta la persona tan eufórica, le sonreiría y le preguntaría a que se debe ese momento de alegría.

En ejemplo entiendo que la persona esta inconforme por algo, algo le esta molestando y sacando de su centro. Se relaciona con el trabajo y el como le piden o exigen su resultados.

Como reaccionaría: Me le acercaría, le diría que estoy notando que algo le molesta y le preguntaría si quiere hablar del tema.

La empatia, es la capacidad de ver desde nuestro punto de vista y tratando de entender lo mejor que se pueda el contexto de otra persona y asi justificar o comprender mejor las acciones de esa persona.

Empatía es ponerte en kos zapatos de la otra persona.

Para mí, Empatía es tratar de comprender los sentimientos y emociones de la persona o personas con las que estoy tratando para así actuar de una manera más comprensiva.