Semana 1: Cómo articular un discurso

1

¡Te damos la bienvenida! Léeme antes de empezar el reto

2

El poder de una historia

3

¿Qué es una historia?

4

Cómo investigar y entender a tu audiencia

5

Ármate un buen PROL (Personajes, Relaciones, Objetivo, Lugar)

6

Storymaking

7

Estructura y flujo de un discurso

8

Estructura de un discurso exitoso

9

5 pasos para armar tu discurso

10

Cómo armar un pitch

11

Taller 1: Cómo armar un buen discurso

Semana 2: Técnicas para hablar en público

12

¡Llegaste a la semana 2! Léeme antes de avanzar

13

¿Qué hace a un buen orador u oradora?

14

Encuentra tu voz para hablar en público

15

Voz y lenguaje no verbal

16

Trabaja tu lenguaje corporal

17

Cómo lograr que te escuchen y entiendan

18

Improvisación efectiva en charlas en vivo

19

¿Qué necesita tu presentación para que te aplaudan?

20

Ejercicio: Evalúa presentaciones

21

Taller 2: Técnicas de oratoria

Semana 3: Cómo armar una presentación efectiva

22

¡Llegaste a la semana 3! Léeme antes de continuar

23

Preparación y diseño de slides para conferencias

24

Crear tu pitch deck

25

Qué no hacer en el diseño de tu presentación

26

Cómo manejar PowerPoint

27

Cómo manejar Google Slides

28

Cómo manejar Keynote

29

Taller 3: Presentaciones efectivas

Semana 4: Prepárate para salir al escenario

30

¡Llegaste a la semana 4! Léeme antes de seguir

31

"Todavía no estoy listo o lista"

32

Gana confianza para hablar en público

33

Adopta la mentalidad correcta

34

Reglas básicas para hablar en público

35

Optimiza tu pitch

36

Tips para practicar y recordar tu speech

37

Cómo practicar para hablar en público

38

Recuerda que tú eres suficiente

39

Taller 4: Prepárate para salir al escenario

¡Participa del concurso de presentaciones!

40

¡Se extiende el plazo para enviar tu video y participar del concurso!

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
14 Hrs
41 Min
45 Seg

Estructura y flujo de un discurso

7/40
Resources

Speech structure and fluency are key elements in conveying ideas in an effective and understandable way. When our thoughts are brought to life through words, we need a clear method for others to follow our train of thought. The ability to organize and present information coherently not only improves comprehension, but also significantly increases the impact of our message.

How does our brain work when sharing ideas?

The communication process begins in our mind, where ideas make perfect sense to us. However, this personal mental map is rarely fully understood by others. That is why it is crucial:

  • Clearly establish the topic from the start
  • Structure the content logically
  • Explicitly communicate how the topic will be developed.

What are the main guidelines for structuring a speech?

  • Share the complete outline of the message during the introduction
  • Use effective transitions between ideas
  • Provide closing remarks and comments that reinforce the main points.

Why is clarity important from the beginning?

Traditionally, some speakers preferred to create mystery and reveal the main theme at the end of their presentation. However, recent research shows that:

  • Audiences tune out when they don't understand the objective.
  • People need context to keep their attention
  • Clarity from the start generates greater engagement

What tools help improve speech flow?

Transitions are critical elements that connect ideas and improve speech flow. Effective examples include:

  • "Next, let's look at..."
  • "Now let's identify..."
  • "Today we are going to talk about..."

How to effectively close a presentation?

Instead of using traditional phrases such as "in conclusion" or "to conclude," it is recommended to use more impactful expressions:

  • "I'd like to leave you with this idea..."
  • "What you should take away from all of this is..."

Effective communication requires clear structure, smooth transitions and a memorable closing. By implementing these strategies, we not only improve the comprehension of our message, but also create a more enriching experience for our audience.

Contributions 15

Questions 7

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Consejos Útiles:

  • Establece una guía verbal. Esta es una presentación clara de tus ideas. ¿Cuál es el objetivo de tu discurso? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué quieres conseguir?.

  • Transiciones en el discurso: “A continuación vamos a ver…”, “Ahora vamos a identificar…”, “Hoy vamos a hablar de…”

  • Presenta antes que nada tu esquema. Ej: “Hay 3 puntos claves de los que quiero hablar”

  • Para ideas parecidas. Ej: “De la misma manera…”

  • Cuando cambiamos entre puntos en desacuerdo. Ej: “Sin embargo…”

  • Para enfatizar. Ej: “Principalmente…”

  • Para concluir. Ej: “Quiero dejarte con esta idea…”, “Lo que deberías sacar de todo esto es…”

Para aquellos que se les dificulte un poco porque la clase está en inglés, la pueden ver aquí con subtítulos directamente del Taller de Oratoria 🤓

Estoy haciendo la escuela de Habilidades Blandas y la Academia de Inglés como principiante al mismo tiempo, creo que el hecho de estar interesado en ambos temas hace mucho más fácil el entenderlo, lo he visto como 7 veces aproximadamente jaja, si, una locura… Pero cada vez que lo veo entiendo algo nuevo, creo que el oído se va acostumbrando, tal vez son cosas mias,

_¿Cómo dar estructura y fluidez a nuestro discurso?

  • Comparte durante la introducción
  • Resalta las transiciones
  • Ofrece reseñas y comentarios finales en la conclusión
    _¿Qué es la resistencia a presentar información?
  • La etapa donde los oradores no quieren regalar algo
  • Tratar el discurso como una novela de misterio
    _Consejos útiles para tu discurso
  • Establece una guía verbal
    (¿Cuál es el objetivo de tu discurso?, ¿Cuáles son tus objetivos?, ¿Qué quieres conseguir?, ¿Cómo sigue cada parte a la otra? ) Son las preguntas para construir tu mapa mental
  • Transiciones en el discurso
    Transiciones: A continuación vamos a ver, Ahora vamos a identificar, Hoy vamos a hablar de
    _Presenta tu esquema
  • Hay tres puntos clave de los que quiero hablar
    _Pasa de la introducción al primer punto
  • Primero empecemos por
  • En primer lugar
  • En primer punto cubriré
    _Cambiar entre puntos similares
  • De la misma manera
    _Cambiar entre puntos en desacuerdo
  • Sin embargo
    _Transición a un tema importante
  • Una preocupación importante es
    _Enfatizar lo importante
  • Principalmente
    _Conclusión

No decir: En conclusión, para concluir. Porque la gente se alista para retirarse de tu conferencia
-Tenemos que decir: Me gustaría dejarte con esta idea…

  • Lo que deberías sacar de todo esto es…

Ejemplo del discurso realizado por @Ana Karina Gonzáles
_Hoy vamos a hablar de la automotivación. Hay tres puntos clave de los que quiero hablar: ¿Cómo desarrollar automotivación?, ¿Qué impacto tiene la automotivación? y, ¿Cómo puedes enseñar a otros a auto motivarse?. Primero empecemos por ¿Qué es la automotivación?. De la misma manera, el liderazgo es un valor que caracteriza a toda persona que se motiva a sí misma. Sin embargo; hoy en día la auto-motivación se puede entender como un proceso en el que automáticamente nos conectamos con eso que nos da automotivación en nuestro cerebro. Una preocupación importante es que la automotivación obedece a factores extrínsecos e intrínsecos al mismo tiempo. Principalmente la automotivación se aprende automáticamente gracias a que la gente busca diferentes maneras de mantener su motivación

La sesión trata sobre la estructura al hablar en oratoria. Nos comparten frases y palabras para conectar nuestas ideas de la mejor manera.
Para aquellos que no les reproduce el video, mientras arreglan la URL esta sesión también la podrán encontrar en el curso de Taller de Oratoria, en Speech Structure and Flow
Super recomendado!

One important point is not Treating the speech like a mistery novel, I’ve been to a few events when the keynote speakers believe they are Arthur Conan Coyle, writng the Sherlocks’ novels, that left me at the end wondering… What was the message I was suppose to understand in their speech? Yes, there’s a difference betwen engaged and confused, I’ve been both several times.

El vídeo no se está reproduciendo, dice que no fue encontrado.

La importancia de hablar en público, y sus recomendaciones

El vídeo se frena no carga, ni en la app ni en la web, pensé que era mi internet pero el isp dice q el servicio está bn, mi test carga 85mb de descarga, ya no sé que hacer...

Ejemplos de transiciones en la estructura de una conferencia o charla

Ejemplos de transiciones en la estructura de una conferencia o charla

Ejemplos de transiciones en la estructura de una conferencia o charla

Estructura y flujo de un discurso
Proporciona vista previas o una introducción.
Resalta las transacciones
Hacer un repaso o recapitulaciones de lo expuesto.

Consejos útiles
Establece una guía verbal, muestra tu mapa mental.
Transiciones en el discurso.

Check class in english

gracias