Análisis de Palabras Clave y Tráfico Orgánico para E-commerce

Clase 3 de 19Curso de SEO para E-Commerce con Semrush

Resumen

¿Qué es la visibilidad orgánica en eCommerce?

El mundo del eCommerce está en constante evolución, y entender la visibilidad orgánica es fundamental para mejorar el posicionamiento en buscadores y aumentar el tráfico en línea. La visibilidad orgánica se refiere a qué tan visible es una tienda online en los motores de búsqueda como Google sin pagar por publicidad. Esto se mide a través de las palabras clave que están posicionadas, el tráfico orgánico, y las funcionalidades que se pueden optimizar para mejorar ese posicionamiento.

¿Cómo analizar la visibilidad orgánica de un eCommerce con SEMrush?

Para entender la visibilidad orgánica de una tienda online, como clanes.com, utilizamos herramientas especializadas como SEMrush. A continuación, te expongo cómo hacer un análisis efectivo:

  • Investigación orgánica: Inicia con la investigación orgánica del dominio que te interesa, seleccionando el dominio raíz para obtener una visión general completa.
  • Palabras clave posicionadas: Analiza el número de palabras clave posicionadas y su dinámica de crecimiento. Presta especial atención a las palabras clave en el Top 10, ya que estas impactan directamente en el tráfico orgánico.
  • Tráfico orgánico estimado: Evalúa las tendencias de tráfico, recordando que este tráfico proviene de búsquedas orgánicas y no del tráfico total del sitio.
  • Intención de búsqueda: Comprende la intención detrás de las palabras clave posicionadas, distinguiendo entre intenciones informativas y transaccionales.

¿Qué información proporciona el análisis de palabras clave?

El análisis de palabras clave es crucial para entender cuáles son las más relevantes para tu negocio y cómo están posicionadas. Aquí hay algunos aspectos clave que debes considerar:

  • Palabras clave más orgánicas: Identifica las palabras clave exactas que atraen tráfico al sitio y verifica su intención de búsqueda.
  • Fragmentos destacados y funcionalidades SERP: Observa qué fragmentos y funcionalidades están disponibles para cada palabra clave y explora cómo puedes optimizarlos en tu sitio web.
  • Posicionamiento y volumen de búsqueda: Revisa el posicionamiento, el tráfico y el volumen de búsqueda de cada palabra clave para priorizar tu estrategia SEO.

¿Qué páginas atraen más tráfico orgánico?

Un aspecto importante del análisis de visibilidad orgánica es identificar cuáles son las páginas del sitio que más tráfico atraen:

  • Páginas principales: La página principal generalmente es la que más tráfico recibe, pero también identifica otras páginas de producto o secciones específicas que estén bien posicionadas.
  • Filtros avanzados: Utiliza filtros avanzados para refinar tu búsqueda por tráfico, URL y otros criterios relevantes, y así descubrir qué tipo de contenido está generando más interés.

¿Cuáles son los pasos para optimizar y aprovechar los fragmentos destacados?

La optimización de fragmentos destacados es esencial para mejorar la visibilidad y el CTR (tasa de clics) de un sitio web. Aquí algunos pasos que puedes tomar:

  • Identificar palabras clave con fragmentos destacados: Haz un análisis de las palabras clave que ya tienen fragmentos destacados en motores de búsqueda.
  • Optimización de contenido: Modifica tu contenido para incluir datos estructurados que puedan ser reconocidos por los motores de búsqueda, mejorando así las posibilidades de aparecer en un fragmento destacado.
  • Evaluar ejemplos visuales: Revisa cómo se muestran esos fragmentos destacados en los resultados de búsqueda y adáptalos a las necesidades de tu audiencia.

¿Cómo empezar tu propio análisis de visibilidad?

Finalmente, la mejor manera de aprender es haciendo. Te animo a que tú mismo realices un análisis de visibilidad para un eCommerce, ya sea el de tu negocio o el de un competidor. Sigue estos consejos prácticos:

  1. Seleccionar el eCommerce: Elige un sitio web que desees analizar.
  2. Investigar palabras clave: Filtra las palabras clave posicionadas en el Top 10 para entender qué resultados lideran.
  3. Explorar funcionalidades: Descubre qué funcionalidades SERP están disponibles para esas palabras clave y define cómo puedes optimizar para ellas.

Con esta guía, estás listo para incrementar la visibilidad de tu eCommerce y mejorar tu estrategia SEO. ¡Adelante y explora todas las posibilidades que te ofrece el análisis de visibilidad orgánica!