No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

SEO on Page para tu Ecommerce

11/19
Recursos

¿Cómo optimizar la página de producto para mejorar el SEO?

A lo largo del curso hemos explorado la investigación competitiva y descubierto cómo las palabras clave pueden ser una herramienta poderosa. Sin embargo, es hora de dar el siguiente paso: implementar esa investigación directamente en nuestras páginas de producto. El objetivo es claro: mejorar la rastreabilidad de nuestro sitio web y, por ende, incrementar su visibilidad.

¿Qué elementos clave se deben optimizar?

Para que una página de producto sea SEO-friendly, es necesario concentrarnos en ciertos elementos esenciales. Estos no solo benefician al posicionamiento en buscadores, sino que también mejoran la experiencia de usuario, lo que potencialmente genera conversiones. Los elementos principales incluyen:

  • Títulos y metadescripciones: deben ser contundentes, informativos y contener las palabras clave relevantes para el producto.
  • URLs amigables: diseñadas para ser claras y descriptivas, incorporando también las palabras clave objetivo.
  • Contenido optimizado: el texto debe ser diferente al de un artículo de blog, enfocado en los beneficios del producto, características y llamadas a la acción.
  • Imágenes: relevantes y de alta calidad, con atributos alt optimizados para búsquedas.

Además, ciertos elementos de estructura y datos enriquecidos pueden ser aprovechados, como los fragmentos destacados y las funcionalidades SERP.

¿Qué son los datos estructurados y cómo pueden ayudar?

Los datos estructurados permiten a los motores de búsqueda entender mejor el contenido de tu página, presentando tu producto de manera más atractiva en los resultados de búsqueda. Ejemplos de estos datos incluyen:

  • Fragmentos destacados: textos breves extraídos de tu página que responden directamente a una pregunta del usuario.
  • Reseñas y valoraciones: muestran la puntuación y opiniones del producto, aumentando la credibilidad.
  • Enlaces de sitio: ayudan a los usuarios a navegar directamente a secciones importantes desde las SERP.

Utilizar herramientas como la Investigación Orgánica permite identificar oportunidades para implementar estos datos estructurados, maximizando la exposición del producto.

¿Cómo varía la optimización entre categorías y productos?

Las estrategias de optimización difieren entre las páginas de categorías y las de productos individuales. Mientras que la página de categoría debería centrarse en términos de búsqueda más generales, la página de producto debe enfocarse en palabras clave específicas y detalles precisos. Elementos a considerar:

  • Páginas de categorías:
    • Enfocarse en palabras clave amplias.
    • Proporcionar un resumen que hable sobre el conjunto de productos.
    • Incluir enlaces a productos destacados o populares.
  • Páginas de productos:
    • Detallar características específicas y beneficios.
    • Utilizar palabras clave más específicas y long tail.
    • Agregar testimonios y reseñas de clientes.

Este enfoque diferenciado ayudará a capturar tanto el tráfico de búsqueda general como aquel en busca de detalles específicos.

Al implementar estas estrategias, no solo optimizas tu página para los motores de búsqueda, sino que también enriqueces la experiencia de cada usuario que la visite. Con consistencia y atención al detalle, puedes convertir tu investigación en un instrumento poderoso para alcanzar el éxito en el mundo digital.

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

SEO on page se refiere a todo lo que haces para optimizar dentro de tu sitio: URLs canonicas, meta data, datos estructurados, optimización de imagenes, etc.

SEO off page por su lado, es todo lo relacionado a dirigir tráfico a tu sitio como: link building, google my business, menciones de redes sociales, etc

¿De qué trata el SEO on page?
Se trata de optimizar los elementos claves de la pagina web

La optimización On page es todo aquello que esta bajo nuestro control dentro del sitio web. Dentro de ello, podemos dividirlo en Contenidos, Estructura del sitio, aspecto de rendimiento de cargo, datos estructurado. De esto podría segmentarlo según a quien se lo comenten

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8f4deb97-8110-437b-8480-dc99d5f9e4b7.jpg)
¿De qué trata el SEO On-Page? Hacer que loso productos esten en los lugares correctos. "Optimizar página de productos y categorias"