Construcción de Marca Personal en Redes Sociales y Blogs
Clase 3 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Al principio es muy común que abramos una cuenta en las principales redes sociales. Aunque es importante tener “apartado” nuestro nombre, la realidad es que crear contenido para todas y cada una de estas redes, es muy complicado, y desgastante.
¿Cuál es la mejor red social?
La mejor red social es donde están tus clientes. Identifica donde van a buscar antes de contratarte. GitHub es tu red, si eres desarrollador. Pero si eres fotógrafo debes estar en Instagram. Aquí es donde debes buscar a tu competencia, a tus referentes y conocer cuáles son las redes donde se encuentran con mayor fuerza.
Al principio es muy común que abramos una cuenta en todas las principales redes sociales. Aunque es importante tener “apartado” nuestro nombre, la realidad es que crear contenido para todas y cada una de estas redes es muy complicado, y desgastante.
Rinde muchos mas frutos, tener una estrategia enfocada en solo las redes correctas.
¿Cuál es la red social para profesionales y empresas?
No todas las redes sociales son para todo mundo, ni para todos los negocios. Además de identificar a nuestro nicho, también debemos reconocer donde tiene más presencia nuestros competidores y entender que tipo de estrategias están tomando. Por ejemplo, Facebook y Tik Tok son grandes redes para microempresarios y emprendedores con mercados locales.
Escribir en Internet
Aprender a escribir para internet es un paso fundamental para tu desarrollo profesional. Esto te va a permitir tener espacios públicos donde compartas tu punto de vista y tu conocimiento. No necesitas tener un blog, existen plataformas como Medium, que permiten, sin necesidad saber código, mantener un blog.
Cuando aprendes a escribir blogs, el siguiente paso es escribir guiones para tus videos o tus conferencias. Aprenderlos, interpretarlos y darles ese toque único de tu personalidad hará que te destaques del resto.
¿Cómo aprender a escribir?
Aprende a escribir. Sin importar la red social de la que estemos hablando, necesitas saber comunicarte de manera efectiva. Abre un blog y practica, practica, practica.
En la escuela nos enseñaron a escribir, pero no a escribir bien. El secreto esta en practicar un poco todos los días. Busca referentes que te inspiren y analiza como van construyendo las historias que tanto nos atraen.
Debes tener tu página personal en internet
Las redes sociales y las plataformas donde haces comunidad son necesarias, pero necesitamos tener también un medio que sea propio y que nosotros controlemos por completo. Esto se logra teniendo tu página propia, con tu correo
Tu nombre con un .com es la manera más directa de decir que eres un profesional. Ahí tú podrás controlar tu narrativa, tus fotos y tus temas. Existen muchas plataformas, no necesitas conocimientos técnicos para tener el blog, solamente te falta decidirte.
Ve a tu “Diario de Marca Personal” y completa el Paso 3. Determina tus metas.
Contribución creada por: Mayra López.