Optimización de tu Perfil Profesional en LinkedIn
Clase 11 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Para muchos, esta es la red social que más cuesta empezar a usar y todavía más, usarla bien. Como herramienta laboral es muy poderosa para conseguir relaciones laborales, inversionistas y futuros nexos comerciales
Cómo crear un perfil de Linkedln
Linkedln es una red social muy diferente a las otras RRSS. Aquí debes mostrar la versión más profesional de ti que puedas.
- Utiliza un avatar claro, profesional y consistente con la que tienes en otras redes sociales.
- Imagen profesional en la cabecera, vinculada con tu nicho
cargo actual - Utiliza palabras claves en la descripción para que seas más fácil de encontrar
¿Se puede conseguir trabajo en Linkedln?
Si quieres que te contraten, debes mostrar de lo que eres capaz y potenciar todas esas habilidades que no siempre puedes mostrar en otras redes.
- Emplea los idiomas que domines, sí, principalmente el inglés. Este aún es un diferenciador muy importante.
- Coloca toda la experiencia laboral que esté relacionada con el puesto que buscas.
- Describe tu puesto, las funciones que realizas y las herramientas que utilizas de manera clara y puntual.
- Agrega palabras claves en tu educación y certificaciones.
- La experiencia laboral importa más que la educación.
¿Cómo ganar seguidores en Linkedin?
Linkedln no funciona igual que las otras redes sociales. Aquí no buscas conectarte con personas que no conoces. Lo ideal es potenciar tu cercanía con aquellas que pueden respaldarte profesionalmente.
La mejor manera de destacarse, es creando artículos largos, cuál blogpost. Las publicaciones de texto son contenidos que ** Linkedln** potencia mucho, sobre todo si genera comentario y likes.
Si quieres conectarte laboralmente con alguien que no conoces, busca algún mutual que pueda ayudarte en un primer acercamiento.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.