Estrategias para Crear y Distribuir una Marca Personal
Clase 15 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Tener una Marca personal, va mucho más allá de estar en redes sociales publicando memes de gatitos. Necesitas crear estrategias de integración en tu comunidad digital y local. Necesitas buscar espacio que no sean tuyos, donde hacerte ver.
Ideas que generan conocimiento
Tu mejor herramienta de trabajo, son tus ideas. Debes ponerlas a trabajar para ti, convirtiéndolas en medios de comunicación y enseñanza.
- Publica en blog, periódicos o boletines. Acércate sin miedo, pregunta que necesitas para colaborar con ellos.
- Comunícate con organizadores de eventos. Siempre hay alguien que está buscando organizar nuevos espacios de encuentro y está a la búsqueda de nuevos ponentes.
- Prepara talleres y exposiciones. Si eres artista, prepara tus mejores fotos o piezas y acércate a las galerías.
¿Como hacer que me inviten a una plataforma?
De poco sirve tener una plática lista, si no tienes la plataforma para darla a conocer. Es normal tener miedo a realizar un primer acercamiento, pero si nos quedamos esperando a que nos busquen, vamos a peder mucho tiempo valioso.
Lo que necesitas es pulir tus habilidades para hacer [Networking] Asiste a eventos, platica con los ponentes, con los espectadores hasta con los distribuidores que ahí encuentres. Puede hacer una lista de preguntas llenas de ¿cómo?, ¿cuándo? y “¿cómo hago para?”.
Elevator Pitch
Ya que sabes con quienes tienes que hablar para que las cosas sucedan, prepara tu elevator pitch y esparce tu mensaje, tu idea y tus valores a cada persona que pueda sumarse a tu proyecto
(https://platzi.com/clases/2822-marca-personal/47003-networking-conoce-personas-clave-para-crecer-tu-ma/) y conectar con otras personas que te puedan ayudar en un futuro
Ve a tu “Diario de Marca Personal” y completa el Paso 9. Desarrolla contenido para tu marca personal y Paso 10. Crea tu calendario de contenido.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.