Bienvenida

1/12
Recursos
Transcripción

Te damos la bienvenida al Curso de Inteligencia Emocional para Líderes. n este curso, vamos a explorar la inteligencia emocional y cómo puede ayudarnos a ser mejores líderes.

Los 4 pilares del YO

Exploraremos cuatro elementos fundamentales de la inteligencia emocional, que constituyen los pilares del "YO". Estos son:

1. Autoestima:

¿Cuánto te valoras y te respetas a ti mismo?

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos. Es importante reconocer nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades. Una buena autoestima nos permite confiar en nuestras habilidades y tomar decisiones con confianza.

2. Autoimagen:

¿Te aprecias como eres y tratas de proyectar tu mejor imagen ante los demás?

La autoimagen se refiere a cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo creemos que los demás nos ven. Es importante tener una imagen positiva de nosotros mismos y esforzarnos por proyectar una imagen auténtica y positiva hacia los demás.

3. Autoconcepto:

¿Qué piensas de ti mismo, crees que eres bueno en lo que haces? o ¿te culpas y te sientes mal cuando las cosas no salen como tú quisieras?

El autoconcepto se refiere a la percepción que tenemos de nuestras propias habilidades y capacidades. Es importante tener una visión realista y equilibrada de nosotros mismos, reconociendo tanto nuestras fortalezas como nuestras áreas de mejora.

4. Autoeficacia:

¿Qué tanta confianza posees en tus capacidades?

La autoeficacia se refiere a la creencia en nuestras propias capacidades para lograr metas y superar desafíos. Tener una alta autoeficacia nos impulsa a tomar acción y perseverar a pesar de las dificultades. Es importante cultivar la confianza en nuestras habilidades para poder liderar eficazmente.

Contribución creada con los aportes de: Ernesto Herrera

Aportes 44

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los 4 pilares del “yo”

  1. AUTOESTIMA: ¿Cuánto te valoras y te respetas a ti mismo?
  2. AUTOIMAGEN: ¿Te aprecias como eres y tratas de proyectar tu mejor imagen ante los demás?
  3. AUTOCONCEPTO: ¿Que piensas de ti mismo, crees que eres bueno en lo que haces? o ¿te culpas y te sientes mal cuando las cosas no salen como tú quisieras?
  4. AUTOEFICACIA: ¿Que tanta confianza posees en tus capacidades?

Learning Agreements

  1. What you are and what you know will be used to build new knowledge.

  2. Having a space for free reflection and confidence in your potential will allow you to achieve learning.

  3. The results you obtain will be relative to the meaning that you give to the act of learning and to your own experience.

  4. Avoid correcting a person’s way of being and focus on correcting or proposing a better way of doing something.

Quiero mejorar esos pilares del "yo·
AUTOESTIMA 6/10
AUTO IMAGEN 6/10
AUTOCONCEPTO 5/10
AUTOEFICACIA 4/10

Varian de acuerdo a mi estado de animo -

Loa 4 pilares que demos mejorar durantes este curso:

1- Autoestima
2- Autoimagen
3- Autoconcepto
4. Autoeficacia

  • Par lograr el aprendizaje debemos confiar en nuestro potencial y generar espacios de libre reflexion.

  • El resultado obtenido depende del sentido que cada uno le de al aprender y a la experiencia.

  • No olvides corregir el hacer y no el SER.

🙋‍♀️Me gusto mucho ** “El resultado obtenido depende del sentido que cada uno le dé al aprender y a la experiencia”**

Pilares a evaluar a medida de que avanzas

1- Autoestima
2- Autoimagen
3- Autoconcepto
4. Autoeficacia

El resultado obtenido depende del sentido que le des al aprender.

Corregir el hacer y no el ser, cada vez que hagas retroalimentación no toques el ser (personalidad), di las actitudes no juzgues.

Los cuatro pilares del yo, básicamente reconocer que tanto sabes de ti mismo. Espero este curso me ayude a autoconocerme un poco más.
Con cargos de liderazgo, llegan las responsabilidades. Ojalá este curso me ayude mucho <3
fenomenal esta premisa: no tocar el ser describir el hacer.
Los cuatro pilares del “YO” son elementos clave de la inteligencia emocional que contribuyen al desarrollo personal y la autoconfianza: 1\. **Autoestima**: Es la valoración personal que tenemos de nosotros mismos. Una buena autoestima permite reconocer fortalezas, aceptar debilidades y tomar decisiones con confianza. 2\. **Autoimagen**: Se refiere a cómo nos vemos y cómo creemos que los demás nos perciben. Es importante mantener una imagen positiva y auténtica de nosotros mismos. 3\. **Autoconcepto**: Es la percepción de nuestras habilidades y capacidades. Un autoconcepto equilibrado implica reconocer tanto nuestras fortalezas como áreas de mejora, sin culparnos excesivamente por los errores. 4\. **Autoeficacia**: Es la confianza en nuestra capacidad para alcanzar metas y superar desafíos. Una alta autoeficacia fomenta la acción y la perseverancia ante las dificultades. Estos pilares son fundamentales para el crecimiento personal, la resiliencia y la efectividad en la vida diaria.
Inicio este curso con mucha espectativa debido a la recomendación de un amigo respecto de esta nueva forma de aprender.
**Saludos Cordiales** Es realmente necesario gestionarnos de manera individual para generar articulación e incluso simpatía dentro de los equipos de trabajo; considero indispensable trabajar en mi autoimagen y autopercepción es muy fácil nublase frente a perfiles similares al mío.
“Mantener viva la vocación de aportar al desarrollo y la armonía de las personas” “Realizar mi mejor esfuerzo al estar en contacto con la gente y procurar siempre una actitud dinámica y entusiasta” Acuerdos del aprendizaje * Todo lo que eres y sabes será usado como base para construir nuevo conocimiento * Para lograr aprendizaje debemos confiar en nuestro potencial y generar espacios de libre reflexión Pilares del “Yo”: 1\. Autoestima 2\. Autoimágen 3\. Autopercepción 4\. Autoeficacia * El resultado obtenido depende del sentido que cada uno le dé al proceso de aprender y experimentar * Hay que enfocarnos en corregir el hacer y no el ser Hace falta apertura tanto para adquirir nuevos conocimientos como para brindar o recibir retroalimentación de terceros
todo lo que <u>tú eres y sabes,</u> será utilizado como base para construir nuevos conocimientos. <u>Para lograr aprendizaje, </u>**debes confiar en tu potencial. Y** <u>generar espacios de libre reflexión.</u> **autoestima,** **autoimagen**; **Auto concepto**; **auto eficacia**
**los seres humanos;** <u>El complejo mundo de sus emociones</u>; y su <u>enorme capacidad de aprender y crecer</u>. todo lo que <u>tú eres y sabes</u>, <u>Para lograr aprendizaje, </u>**debes confiar en tu potencial**. **Y** <u>generar espacios de libre reflexión</u>. Ten presente **4 pilares del Yo**. **autoestima**; **autoimagen**; **Auto concepto**; **auto eficacia**.
Las emociones son reconocidas principalmente mediante nuestro lenguaje no verbal. Las 5 emociones básicas son: * El miedo * La ira * El dolor * La tristeza * La alegría
Donde hago test

Nuevo curso, nuevo desafío…

Los 4 pilares 1. AUTOESTIMA: 8 2. AUTOIMAGEN: 8 3. AUTOCONCEPTO: 6 4. AUTOEFICACIA: 6
totalmente, nos enseñaban a callar, no quejarnos, aceptar y soportar
qué bonita historia, gracias por compartirla
Aprender a mejorar esta parte muy importante hoy en dia para poder trabajar de la mejor forma
Cuánto gusto, profesora! Saludos! Yo también soy egresado de UNINI (México)

Los 4 pilares del Yo

la autoestima y ese reconocimiento propio nos permite ser aceptados reconocidos con las demás personas y en nuestro contexto

que interesante

muy bueno

impactante

Excelente punto.

Muchas gracias. Muy emocionado con este curso para mejorar habilidades emocionales y laborales.

Wow! Empezamos bien. El feedback viene de mejorar el “hacer” en lugar de atacar el “ser”

He llegado muy tarde a este curso, pero se que valdrá la pena ahora

un curso que sin saber, me agrado encontrar y espero poner en practica.

Creo que necesito este curso!!!

Muy interesante....corregir el hacer y no el ser

Siento que tengo que trabajar en los dos primeros:

  • Autoestima: 6/10
  • Auto Imagen: 5/10
  • Autoconcepto: 9/10
  • Autoeficacia: 9/10

los 4 pilares del “yo”
AUTOESTIMA: ¿cuánto te valoras y te respetas a ti mismo? me valoro asta pensar que soy dios, a menudo.
AUTOIMAGEN: ¿Te aprecias como eres y tratas de proyectar tu mejor imagen ante los demás? sí eso pienso
AUTOCONCEPTO: ¿Que piensas de ti mismo, crees que eres bueno en lo que haces? o ¿te culpas y te sientes mal cuando las cosas no salen como tú quisieras? pienso, no soy bueno ni malo, mi prioridad son mis necesidades, a menudo me autoexijo.
AUTOEFICACIA: ¿Qué tanta confianza posees en tus capacidades? siempre intento confiar en mis capacidades “yo puedo, lo estoy haciendo”

  • Autoestima: 5/10
  • Auto Imagen: 7/10
  • Auto concepto: 5/10
  • Auto eficacia: 4/10

Let’s go!

Venga a darle con todo

Gracias, emocionado de estar aquí

Día 1

Los 4 pilares:

  • Autoestima: 8 / 10
  • Autoimagen: 8 / 10
  • Autoconcepto: 9 / 10
  • Auto eficacia: 6/10

A trabajar 💪💚!

Estoy muy emocionado de iniciar esta nuevo aprendizaje :3

creo en mi autoconfianza en mejorar cada dia, en aprender de los errores y ir paso a paso hacia la meta, puedo cumplir todo lo que me propongo