Bienvenida al curso
Bienvenida
Competencias emocionales de un líder
¿Cómo se viven las emociones en el equipo o lugar de trabajo?
Se consciente de tus emociones
Inteligencia emocional y resilencia
Cómo preparar a los equipos con resiliencia e inteligencia emocional
Cómo potenciar a los equipos con resiliencia e inteligencia emocional
Solución afectiva de problemas
Estrategias para superar obstáculos con inteligencia emocional
Planificando la retroalimentación
Planea el antes, durante y después de la retroalimentación
Maneja tu energía y concentración con inteligencia emocional
El manejo de tu energía y atención
Mejora el compromiso laboral de tus colaboradores con inteligencia emocional Parte I
¿Cómo mantener una comunicación clara con tu equipo de trabajo?
Metodologías de solución de problemas
Cómo generar soluciones con inteligencia emocional cuando hay problemas
Ténicas para potenciar el desempeño en grupos de trabajo
La actitud defensiva como reacción emocional
Cierre
Cierre y reflexión final
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones adversas y salir fortalecido de ellas. Se trata de enfrentar los desafíos como retos y encontrar soluciones positivas. Algunas claves para desarrollar la resiliencia incluyen cambiar los diálogos internos negativos por pensamientos positivos, aceptarse a uno mismo y a los demás, saber comunicarse adecuadamente y aprender de los errores.
En el ámbito laboral, preparar a los equipos es fundamental para fomentar la resiliencia. Esto implica desarrollar diferentes aspectos que promuevan la adaptabilidad y el crecimiento personal. A continuación, se presentan algunas estrategias para preparar a los equipos:
Los líderes deben motivar y generar compromiso en los trabajadores hacia los objetivos del equipo. Esto se logra fomentando la participación activa y promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo.
Cada individuo debe asumir la responsabilidad de su trabajo y de su entorno laboral. Esto implica tener claridad en los propósitos personales y ser consciente de la importancia de su contribución en el equipo.
Es importante llevar a cabo las tareas con cuidado, paciencia y respetando los límites personales. Asimismo, es esencial estar atento a la sobrecarga de trabajo y evitar caer en la sobreexigencia.
Se refiere a tomar conciencia de las necesidades emocionales de los miembros del equipo. Esto implica comprender y atender las emociones, enfermedades y sufrimientos que puedan surgir en el entorno laboral. Brindar un apoyo emocional adecuado puede ayudar a fortalecer la resiliencia de los individuos.
Es importante tener en cuenta que las emociones son parte fundamental para el desarrollo de la razón. Nuestro cerebro se activa y se enfoca en situaciones emocionantes, por lo que debemos aprender a manejar y canalizar nuestras emociones de forma adecuada. Hay dos tipos de inteligencia: la inteligencia racional y la inteligencia emocional.
Contribución creada con los aportes de: Ernesto Herrera
Aportes 28
Preguntas 1
hola me llevo el concepto de resiliencia mas claro de lo que lo tenia en verdad el mío esta muy vago el significado
las claves para una vida con resiliencia esta geniales los puntos y conceptos me gusto mucho esta clase
como aporte me estaba volviendo loco en responder el recurso didáctico pues leí el libro y sabia quien era pero la respuesta 2 y tres están cruzadas
para tener en cuenta
claves para una vida resilente
Debemos aplicar el poder del pensamiento positivo. Saber ver siempre lo mejor de las cosas, problemas o errores. Si hay un problema y tiene solucion: evitar preocuparse, si ese problema no tiene solucion, de igual forma porque preocuparse. Si algo te preocupa, es mejor ocupar la mente en como mejorar esa situacion.
fue divertido el juego del ahorcado, gracias
Claves para ser resilientes:
Me siento muy resiliente conmigo mismo, me pregunto qué tan resiliente seré liderando un equipo, es otra cosa eso.
Los grupos de resilientes son los que encuentran el valor para atravesar el desafío y conducirse a un nuevo nivel de desempeño, ven lo nuevo como un reto.
ver la vida a traves de los ojos de los demas.
Siempre que te caes debes levantarte y no rendirte
Cada uno es dueño de sus emociones y de saberlas afrontar en situaciones que se tornan difíciles de manera positiva y buscando lo bueno a futuro que traigan para tener aprendizaje constante. Ver el vaso medio lleno y no vacío es la clave.
Claves para conseguir equipos resilientes:
1.-Inculcar autorregulación emocional. La autorregulación se ha definido como una meta-habilidad de comportamiento para ser resistente en el siglo XXI. …
2.-Construir la confianza. …
3.- Improvisación y adaptabilidad.
Esto de identificar que el funcionamiento adecuado de nuestra persona con la base de los dos cerebros me parece algo que no solo es importante si no vital para estos tiempos, ya que el lado de la inteligencia emocional debe ir de la mano de la razón ya que uno no puede existir sin la otra
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?