No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El manejo de tu energía y atención

8/12
Recursos

Las rutinas de actividades que uno hace por ‘‘uno mismo’’ realmente hacen la diferencia. Exploremos qué puedes hacer para tener un buen manejo de energía.

¿Cómo aumentar mi energía?

Cuidando de uno mismo: Cosas que se deben hacer al despertarse.

  1. Hacer ejercicio en las mañanas para liberar Endo firmas, para un día lleno de energía.
  2. Un buen desayuno.
  3. Tomate 5 minutos para meditar relajar, esto disminuye el estrés y aumenta el nivel de atención. Hay como un reloj interno llamado ritmo Sa cardiaco, si esta se desajusta no tendrás sueño en la noche y te costara levantarte en las mañanas.
  4. Prender la luz, abrir la cortina. Esto indicara a tu cuerpo que debe incrementar la secreción de las hormonas, que te mantiene activo.
  5. Comenzar el día con 2 vasos de agua, evita la deshidratación matutina.
  6. Báñate con agua fría, esto hará que tu corazón acelere para tener un poco más de energía.

Cómo aumentar tu concentración

  • Identificar tu estilo de aprendizaje “piensa en manera de mejora como escucharte a ti mismo”
  • Plantea tu tiempo y tarea, usa tu tiempo libre para erradicar o hacer tus pendientes.

  • Liberar exceso de energía.

  • Rompe las tareas tediosas “mejor trabaja en periodos de 15 minutos cuando termines el tiempo sal a pasear o algo que te distraiga”.

Combatir el agotamiento

Priorizar las tareas “nos tenemos que cuidar por que nos agotamos, por ayudar a los demás, pero no te ayuda ti mismo”

Para evitar esto hay que tener espacio con nosotros mismo pasear, leer o escribir, olvidar las tareas interminables.

Cortar las relaciones con las redes sociales, esto nos consume mucho tiempo de nuestra vida y nos comparamos por no hacerlo. Esto hace que entremos en un estado de casación emocional, que nos deja decaídos.

Contribución creada con los aportes de: Ernesto Herrera

Aportes 67

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Manejo de Energía y Atención

¿Cómo aumentar mi energía?

Cuidando de uno mismo: Cosas que se deben hacer al despertarse.

  • Hacer ejercicios (aunque sean 15 minutos).

  • Un buen desayuno.

  • Meditación diaria de al menos 5 minutos.

  • Sincronizando el ritmo circadiano: No usando dispositivos electrónicos hasta tan tarde, abrir las ventanas y ver la luz solar al despertarse, etc.

  • Comenzar el día tomando 1 vaso de agua.

  • Una ducha de agua fría.

  • Llevar al menos 5 minutos de sol.

¿Cómo aumentar mi concentración?

  • Identificando mi estilo de aprendizaje (auditivo, visual).

  • Planificar mi día y revisarlo cada cierto tiempo.

  • Usar el tiempo libre para organizar pendientes y según el nivel de importancia, asignarle colores diferentes.

  • Hacer las tareas más importantes en la mañana y las menos importantes para la tarde.

  • Liberar el exceso de energía: Pequeños objetos que uno pueda manipular mientras se está escuchando una conferencia o alguna actividad (pelotas anti estrés, por ejemplo), incluso, moverse mientras se habla por teléfono. Estar quieto en una sola posición prestando atención cansa más que moverse.

  • Trabajar las tareas por periodos de 15 minutos: Poner un temporizador y hacer un juego “¿Que tanto puedo adelantar en estos 15 minutos?” Esta técnica te ayudará a concentrarte mejor y ser más productivo. Después de esos 15 minutos, tomar un pequeño break donde lo ideal es caminar, tomar agua, hablar con alguien, etc. y luego, seguir con otra tanda de 15 minutos y repetir.

¿Cómo combatir el agotamiento?

  • Priorizando tareas y priorizándose a uno mismo: Espacios de cuidados personales y
    citas con uno mismo para realizar actividades que nos distraigan y no generen esfuerzos.

  • Cuidando el tiempo dedicado a las redes sociales: Son expertas en ser ladrones de tiempo y energía que se le puede dedicar a otras cosas más importantes. Aparte que nos ponen en un estado comparativo donde anhelamos un estilo de vida que todo el mundo muestra y que puede ser hasta ficticio, lo que nos puede generar tristeza o carencia y con ello nos genera un cansancio emocional.

Las rutinas de actividades que uno hace por ‘‘uno mismo’’ realmente hacen la diferencia. Yo elijo al menos una por día para terminar el día sabiendo que hice algo por mí, así duermo mejor.

Maneja tu energia, hacer las cosas mas importande primero, priorizar que hay donde poner las energias primero, puedes comenzar a hacer ejercicio, te brindara energia, meditacion, baja nivel de estress.
cuidate, apreciate, arma tu lugar tu estudio

Hay un libro que se llama Hábitos Atómicos, creanme que ese libro me cambio la vida.

Yo era de esas personas que juraba y re juraba que no me podía concentrar y que con cualquier cosa me distraia bastante fácil, que esto era un problema que ya no podía trabajar y que era así.

Pero luego me di cuenta que hay muchas cosas por trabajar y por mejorar, todo depende de hacer las cosas de una manera adecuada, de cambiar el enfoque de lo que quieres lograr y revisar como lo estas haciendo, recomendadisimo para todos!!

Tengo que dejar las redes sociales, me quitan mucho tiempo y energía, muchas gracias por los consejos.

El uso de celular me ha robado muchas energías (algo similar a lo que menciona la tutora). Hoy pongo en práctica la Técnica Pomodoro o a su vez, escondo el celular por cierto tiempo hasta culminar con mis actividades.

Que herramienta o técnica te ha dado resultado en los momentos difíciles?
Para mí me ha servido el respirar, la técnica 4-7-8 es muy buena cuando quieres tranquilizarte de alguna manera. Además que comencé a meditar, es una ayuda demasiada buena.

Definitivamente mi rutina matutina o de energía es algo que me ha ayudado a mejorar en mi inteligencia emocional. De lunes a viernes hago las siguientes actividades que me dan energía:
• Páginas matutinas
• Diario de afirmaciones
• Diario de agradecimientos
• Estudiar_En este momento estoy estudiando media hora la Ruta De liderazgo
• Yoga
• Meditación
Llevo bastante tiempo tratando de implementar estos hábitos que me han sumado muchísimo a mi día
El reto que tengo ahora en la mira es crear una rutina de relajación para la noche.

¡Gracias, Profe!

Definitivamente esos espacios de compartir “con nosotros mismos” son muy valiosos, me gusta mucho tomar una ducha antes de dormir, y mientras lo hago agradezco las cosas positivas que pasaron durante el día y reflexiono sobre las que no fueran tan buenas para analizar bien qué es lo que debo aprender de ello.

tomar un cafecito caliente y escuchar alguna canción o melodía que me guste es muy relajante también.

¡Hola! Aquí les comparto mis notas de la clase 8 respecto a la energía y la atención. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/IE-Lideres-Clase8-1-ba910645-b54a-43db-8eb0-804b2969ae1f.jpg)En mi caso, una herramienta que me ha ayudado es el Mindfulness, permite un momento diferente para la mente y que ayuda a manejar el estrés.

.-Podemos dejar un poco de ver tv y leer mas libros.
.-Evitar procastrinar.
.-Otra perdida de tiempo y que esparce nuestra concentracion es decir siempre que si.
.-El perfeccionismo es negativo.
.- El realizar varias cosas a la vez nos distrae. Si una cosa te toma menos de 5 minutos en hacerla, es mejor hacerla de inmediato.
.- Tratar de tener la mente en el AHORA. Si sentimos depresion es porque tenemos la mente en el pasado, si estamos ansiosos, nuestra mente esta en el futuro. Lo mejor es estar en paz, en el ahora. Respirar y preguntarnos: que problemas tenemos en este momento? como me siento hoy?

Lo primero que hago cuando me levanto es hacer la cama. Ser proactivo con esas pequeñas cosas hace la diferencia durante el día.
Cuando se acumulan las cosas me siento mal, y he aprendido a no procrastinar las pequeñas tareas y lograr sentir esa satisfacción de terminarlas.

que grandes consejos y técnicas es importante saber enfocar la energía no es lo mismo estar ocupado a ser productivo.
que grandes clases gracias gracias gracia
los habito de hoy definen nuestro futuro y es una parte importante para lograr nuestros sueños

Buena tarde
Mas que una técnica, es cuando hay momentos de estres o necesito mucha concentración y estoy agotada, hago una pausa y coloreo los libros de dibujo de mi hija pequeña, lo descubrir hace algun tiempo y me ha funcionado mucho.

Una de las herramientas que actualmente estoy utilizando, para poder distribuir mejor mi tiempo, y asignar prioridades, es un horario de actividades por bloques de una hora, donde utilizó colores por cada actividad, realmente me ha resultado muy efectivo, no solo para distribuir mejor mi tiempo, sino para evitar sobrecarga excesiva en mis días, y por supuesto este horario contempla tiempos de ocios y descansos.

Importante tomar tiempo para uno mismo, a veces cuesta un poco, pero si se comienza el dia asi se marca la dieferencia desde temprano. Buenos tips excelente.

En el afán de querer ayudar a los demás, muchas veces me olvido de mi misma, por eso es importante aprender a decir que No, cuando no queremos hacer algo

en momentos difíciles y de presión, para recobrar energía, me doy mi tiempo de meditación en un cambio de espacio, aunque sea un minuto, asi paro y vuelvo a arrancar

Yo lo que hago en momentos difíciles es dejar lo que estaba haciendo y darme una vuelta por la casa y estirarme un poco.

Muchas gracias

Tiene mucha razón la orientadora con relación a todas las distracciones que tenemos en el mundo moderno. Es muy importante aprender a gestionar y distribuir el tiempo, no sólo para evitar las distracciones, también para optimizar nuestra energía en las cosas fundamentales.
Mil gracias por el esquema y soporte
Cambio transformacional 1. Hacer ejercicio 2. Desayuno nutritivo 3. Meditación diaria 4. 2 vasos de agua al iniciar el dia 5. Ducha de agua fria 6. Identificar el estilo de aprendizaje 7. Planear dia por horas 8. Tener a la mano un objeto anti-estrés 9. Romper las tareas aburridas 10. Siempre priorizar 11. Desconectar de las redes sociales 12. Aprender a decir NO
Esta es mi clase favorita de todo Platzi 💚
"El tiempo que dedicas a ti mismo es el más valioso, porque en él te formas, te entiendes y te fortaleces." Séneca en *Sobre la brevedad de la vida* (7.4)
La falta de energía y concentración puede abordarse mediante cambios simples en la rutina diaria que optimicen el bienestar físico, mental y emocional. Algunas claves incluyen: 1\. **Aumentar la energía diaria**: • Hacer ejercicio por las mañanas y mantener una alimentación adecuada, comenzando con un buen desayuno. • Meditar para reducir el estrés y mejorar la atención. • Regular el ritmo circadiano con luz natural y comenzar el día hidratándote. • Tomar duchas frías para estimular el sistema nervioso. 2\. **Mejorar la concentración en el trabajo**: • Identificar tu estilo de aprendizaje y organizar tu espacio de trabajo en función de este. • Planificar visualmente las tareas diarias y jerarquizarlas según prioridad. • Abordar las tareas más importantes en la mañana y las más tediosas en bloques cortos con descansos intermedios. • Usar objetos manipulables para liberar energía mental en reuniones o llamadas. 3\. **Priorizar el autocuidado**: • Incluir actividades semanales de cuidado personal, como paseos, masajes o momentos de relajación. • Evitar listas interminables de tareas y enfocarse en objetivos claros. • Aprender a decir “no” para proteger la energía personal y evitar el agotamiento. 4\. **Reducir el impacto de las redes sociales**: • Limitar el tiempo en redes para evitar la comparación constante y el cansancio emocional. • Desconectarse regularmente para recuperar perspectiva y autoestima. La concentración y energía están profundamente vinculadas a nuestra inteligencia emocional, ya que gestionar nuestras emociones, prioridades y hábitos impacta directamente en nuestra productividad y bienestar. Invertir tiempo en prácticas de autocuidado y planificación no solo mejora el enfoque, sino que también fomenta un estado mental equilibrado, necesario para enfrentar los retos diarios con claridad y efectividad.
El hacer ejercicio constante mantiene los ánimos bien arriba, aunque en mi caso luego en momentos que no me ha dado el tiempo he sentido bajones, supongo que ahí entra lo de priorizarse y saber decir que no, para que siempre haya tiempo de hacer cosas que nos hacen bien a nosotros mismos.
Si me ha causado problemas decir no a lo que no quiero hacer, pero no me importa me hace sentir bien y es lo que deseo y o me desgasto quieren obligarme a que diga que si .
Pomodoro en las tareas tediosas, o para enfocarme en una tarea que es muy larga.
**Que herramienta o técnica te ha dado resultado en los momentos difíciles?** La técnica que yo hago es dejar el celular de lado cuando estoy trabajando en un proyecto, y hasta cuando tengo mi tiempo de break o de almuerzo lo reviso, además, intento socializar con mis compañeros para distraerme un poco, y luego seguir con la actividad que estuve realizando, para que no se vuelva tediosa.
muy buena clase. gracias
Como resumen para manejar tu energía y atención me quedo con aprender a decir NO. Poner límites.
Hola, buenas tardes. Concuerdo con lo del ciclo circadiano, por cuestiones de estrés me costo mucho dormir por bastante tiempo, me recomendaron poner ojo en mi ciclo y agua de melisa, disminuir bebidas estimulantes como el café por las tardes. También mencionar que mi relación con las rrss también se vio afectada, baje el consumo con la idea de poder dormir mejor desactive notificaciones y configure para que por las tardes entren llamadas de familiares y amigos en casos puntuales. Eso me ayudo mucho en el avance a aprender a decir no en el trabajo con requerimientos fuera de horario laboral, eso me ayudo un montón. Que tengan buena semana.
A mí me ayuda una rutina semanal de caminata o senderismo al aire libre en fin de semana. Me permite desconectarme de esas tareas tediosas y que generan poco valor pero que deben realizarse por la naturaleza de mi trabajo.
**técnicas para el aumento de tu energía y atención.** hacer ejercicio en la mañana. <u>El ejercicio físico</u>, incrementa tus niveles de atención. <u>Tomate 5 minutos para meditar</u> **Que se haga la luz**. **Comenzar el día abriendo las cortinas; prendiendo las luces,** le indicará a tu cuerpo que <u>debe incrementar la secreción de las hormonas que te mantienen activo</u> **Un baño de agua fría.** 4 técnicas que te ayudarán a enfocar tu atención en el trabajo **identifica tu estilo de aprendizaje.** <u>organiza tu espacio de trabajo,</u> <u>Planea visualmente tu tiempo y tareas</u>. **Priorizar las tareas**, es esencial para llegar a prevenir la fatiga mental y física. Mis herramientas hacer ejercicio, tomar baños de agua fría, priorizar tareas, planeo visualmente
Hacer ejercicio en la noche me ayuda a mantenerme animada Meditar en la mañana Tomar agua
Profe me gusto mucho la idea de como aprendo más Leer y escuchar me Soltar el exceso de energía Objetivos claros y abarcables
la principal herramienta que me ha dado resultados efectivos es darme 20 minutos para pensar en que todo lo que estoy haciendo me beneficiara en un futuro, esto ayudando a replantearme verdaderamente para que lo estoy haciendo.
Meditar regularmente puede ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud mental, emocional y física. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más comunes de la meditación: 1. **Reducción del estrés:** La meditación es conocida por reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede ayudar a disminuir la ansiedad y mejorar la sensación de calma y bienestar general. 2. **Mejora del enfoque y la concentración:** La práctica regular de la meditación puede aumentar la capacidad de concentración y mejorar la atención plena, lo que puede ser útil en la vida diaria, el trabajo y el estudio. 3. **Mejora del estado de ánimo:** La meditación puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la angustia emocional al promover pensamientos más positivos y una mayor claridad mental. 4. **Aumento de la autoconciencia:** Al practicar la meditación, puedes desarrollar una mayor autoconciencia, entendiendo mejor tus pensamientos, emociones y patrones de comportamiento. Esto puede conducir a una toma de decisiones más consciente y a una mayor autenticidad en la vida. 5. **Reducción de la presión arterial:** Algunos estudios han demostrado que la meditación puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que tiene beneficios para la salud cardiovascular en general. 6. **Promoción de la resiliencia:** La meditación puede fortalecer la capacidad de afrontar el estrés y las adversidades de la vida, promoviendo la resiliencia emocional y mental. 7. **Mejora de la calidad del sueño:** Practicar la meditación puede ayudar a relajar la mente y el cuerpo, lo que puede conducir a un mejor descanso y a una calidad de sueño mejorada. 8. **Fomento de la empatía y la compasión:** Al cultivar la atención plena y la comprensión de uno mismo, es más probable que desarrolles empatía y compasión hacia los demás, lo que puede mejorar las relaciones interpersonales. 9. **Fortalecimiento del sistema inmunológico:** Al reducir el estrés y promover un estado de equilibrio mental y emocional, la meditación puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico, ayudando a fortalecer la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades. 10. **Promoción del bienestar general:** La combinación de todos estos beneficios contribuye a un mayor sentido de bienestar general, equilibrio y armonía en la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que los beneficios de la meditación pueden variar según la persona y la práctica individual. La clave está en la consistencia y la dedicación a una práctica regular para experimentar estos beneficios a largo plazo.
Es importante cuidarnos a nosotros mismo y darnos un tiempo para nosotros mismo

Me gusta esa frase que dice: “Nuestra situación actual, es el resultado de la suma de nuestros hábitos”.

Las herramientas o técnicas que me ha dado resultado en momentos díficiles son: 1. Respiración consciente. 2. Colorear. 3. Escuchar y cantar las canciones que más me gustan. 4. Orar.
Me roba la energía la poca coherencia

Exelente gracias Diana.

El dedicar tiempo de calidad para ti en actividades que disfrutes y te apasionen genera una gran recarga de energía, al igual que buscar ese apoyo social y de conexión con personas que compartan gustos, desafíos, aprendizajes y con los cuales haya empatía y confianza. Esto apoyado de esos hábitos atómicos en todas las disciplinas de tu vida que permitirán ir construyendo ese patrimonio energético, emocional y de recursos.
Algo que va mucho con mi personalidad es mantener esos hábitos de orden y disciplina, que hace que todo sea más sencillo, organizado y planeado y reduzca el stress de la sorpresa y la procastinación.

Manejar la energía acumulada haciendo ejercicio, salir a caminar o correr, a tomar algo solo para pensar al respecto de las cosas o contarselo a alguien de confianza para tomar puntos de vista, meditar lo sucedido y ver como mejorar, los baños de agua fría al llegar de trabajar me ayuda mucho a liberar la mala energía que uno puede traer y te llenar de energía positiva para continuar con tu día, además de tomar bebidas calientes relajantes como diferentes tisanas.

manejar nuestra energía es algo difícil cuando la tenemos manejada por factores exteriores, pero algo que considero que mas de uno sentira lo mismo, es el hecho de escuchar música, simplemente el sentarse a disfrutar de nuestros generos favoritos nos hacen desconectar y enfocar mucho mas en el presente, hace recargarse de una vibra positiva y energica, debemos aprender a reconocer dichas actividades que nos hagan levantar, como en mi caso es la música

Toma una hora especifica para hacer los pendientes.
Ejercicio y buena alimentación.
La técnica de pomodoro me ha ayudado para mi concentración.
Calendarizar las actividades y cumplirlas.

¡Qué clase más útil!

Hacer ejercicio, me ah dado buenos resultados, para distraer mi mente y concentrarme cuando una situacion, se me sale de las manos.

Y una frase que me digo mucho cuando me invade la flojera.

No importa que todo te salga mal, no importa que todo este en tu contra, un verdadero hombre hace todo para cumplir la mision

“No podemos darle a todo el mundo y no darnos a nosotros.” 🥹

Una tecnica que nos a ayudado es mantener una agenda de colores 50%Extricta 50%Flexible
tomar un break
mantener la calma
escuchar musica
relacionar la mente con el sabor y sonido
evitar el ruido visual

Recomendado: El dilema de las Redes Sociales, documental de NETFLIX que muestra los cinco secretos que usan las redes para engancharnos y manipularnos.

Los malos hábitos y la falta de los buenos, pueden ser los causantes de esa eterna sensación de cansancio.

Me debo comprometer a reducir el tiempo que dedico a las redes sociales, para dedicarlo a otras áreas de mi vida y tantas cosas pendientes que tengo, habitualmente procrastino demasiado, es una de mis metas y estoy mejorando poco a poco.

Personalmente lo de las redes sociales siento que es una de las principales forms en que perdemos energía. Debemos cuidar mucho nuestra salud mental al usarlas porque es fácil decir estaré solo 5 minutos y de pronto darnos cuenta de que pasaron 2 horas.

Darme un tiempo para hacer un poco de deporte por las mañanas, me ayuda a tener más energía en el día y entro más motivada al trabajo sabiendo que ya hice algo por mi misma.

Cuando me encuentro en alguna situación dificil lo que hago es guardar la calma y respirar profundamente hasta sentirme tranquilo conmigo mismo.

caminar dentro de las mismas instalaciones de la empresa me ha servido para liberar estres.

técnica pomodoro para realizar tareas

ya que hablas de productividad, esta técnica que a servido mucho

La técnica que mas me a ayudado en momentos difíciles son dos, respirar hondo y localizarme después y la segunda técnica es el mindfulness

Manejo de Energía y Atención

¿Cómo aumentar mi energía?
Por lo general, escucho música por un ratyo y luego retomo mis actividades.

Cambiar de actividad cada hora hace que se oxigene el cerebro y puedas hacer las tareas que tienes al 100 , estirar y pensar en momentos de satisfacción y alegría hacen que la mente se despeje.

definitivamente las redes sociales son un gran ladrón de energía, empezar el día cuidando de si mismo te elevara en todos los pilares del yo.

Reducir al mínimo el uso de redes sociales me ha regresado mucho tiempo que he utilizado para aprender cosas nuevas aqui en platzi e incluso para realizar deporte. Sinembargo tengo que confesar que al principio fue muy dificil, cuando tienes el habito de dedicarle mucho tiempo a las redes sociales, dejarlo requiere mucha fuerza de voluntad pero sin duda ello me ha hecho una persona más saludable mental y físicamente.

Las duchas de agua fría son la mejor manera para despertarnos en las mañanas y estar activos y con energía!