No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Análisis de Resultados en Campañas Publicitarias Digitales

11/13
Recursos

¿Cómo analizar los resultados de tus campañas de marketing digital?

El análisis de resultados es crucial para entender si una campaña de marketing está logrando los objetivos esperados. Sin este análisis, podrías estar navegando a ciegas, sin saber si el esfuerzo y los recursos invertidos están dando frutos. A continuación, te explicaremos cómo llevar a cabo este análisis de manera efectiva, considerando cada paso y métrica.

¿Por qué son importantes los objetivos de tu campaña?

Definir los objetivos de una campaña desde el principio te permite tener una referencia clara sobre qué analizar al final. Cada campaña tiene un propósito distinto, ya sea aumentar la visibilidad de tus videos o generar conversiones que se traduzcan en compras. Por ejemplo:

  • Visualización de videos: Este objetivo estará centrado en maximizar la exposición de tus videos. Aunque pueden resultar compras a través de este objetivo, no es lo principal. Lo que se busca es que los usuarios vean tu contenido.

  • Conversión: Aquí el enfoque está en generar acciones directas como compras en tu sitio web. En este caso, el análisis se centra más en las conversiones efectivas realizadas.

¿Cuál es el tiempo ideal para analizar una campaña?

El tiempo es un factor clave. Lamentablemente, una campaña de solo uno o tres días con un presupuesto reducido no te dará resultados significativos. El análisis debe basarse en un periodo más extenso, como seis meses, un año, o por lo menos varias semanas, para entender realmente el comportamiento de la audiencia y la efectividad de los anuncios. Aquí algunas recomendaciones:

  • Invierte más dinero por más tiempo para obtener información más completa.
  • Revalúa tras los primeros días si no hay resultados, podría significar un problema técnico o una audiencia mal segmentada.

¿Qué métricas considerar según el tipo de campaña?

Para evaluar eficazmente cada campaña, céntrate en las métricas adecuadas según los objetivos planteados:

  • Reconocimiento de marca: La métrica clave es el costo por impresión, ya que el objetivo es llegar al mayor número de personas al menor costo posible.

  • Visualización de videos: Observa el costo por visualización, que indicará cuán efectiva fue la campaña para captar la atención con el contenido audiovisual.

  • Tráfico: Es esencial medir el costo por clic. La cantidad de clics refleja cuántas personas están interesadas en visitar tu sitio web a través del enlace compartido.

  • Conversiones y catálogo: En campañas enfocadas en e-commerce y catálogos de productos, preocupan las conversiones. Aquí, el costo por adquisición mide la eficacia para convertir visitas en compras.

¿Dónde encontrar y cómo interpretar tus métricas?

Puedes acceder a la información sobre tus métricas dentro de tu plataforma de anuncios. Allí, selecciona la opción de "anuncios e informes" para ver tus métricas desglosadas por columnas. Entre las opciones están:

  • Entrega, rendimiento, video, e información: Podrás ajustar el tiempo sobre el cual deseas revisarlas para identificar tendencias a lo largo de los días o semanas.

¿Qué debes saber sobre los datos de conversión?

Los datos de conversión son proporcionados por herramientas analíticas, como el tag de Pinterest, que detalla las acciones realizadas en tu página web. Encontrarás esta información dentro de la sección de Analytics, y destacan los resultados orgánicos asociados a tus pines.

Al analizar tus resultados de campaña, puedes ajustar estrategias a tiempo, optimizando presupuestos y mejorando la segmentación de audiencia para futuros proyectos. Sigue explorando y adaptando tus campañas, ya que el éxito continúa siendo una mezcla de análisis, prueba y adaptación constante. ¡Continúa tu aprendizaje y mejora tus estrategias de marketing para alcanzar el éxito deseado!

Aportes 1

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Edición de campanas

  • Resultados dentro de los objetivos.
  • Resultados en el tiempo.