Resumen

El Podcast es un formato de audio similar a un programa de radio grabado en forma de episodios, y una herramienta muy interesante para el marketing digital.

El término “Podcast” fue sugerido el 2004, y viene de la combinación de las palabras “iPod” y “Radio Broadcast”. Un año después Apple aprovecharía el emergente interés por este formato, y aprovecharía iTunes para distribuirlo fácilmente a sus usuarios.

Sin embargo, el formato tomó verdadera presencia cuando se popularizó el uso de teléfonos inteligentes y de servicios de streaming. Puesto que ahora cualquier persona puede escuchar un podcast donde sea y cuando sea, sin tener que comprarlo antes, a través de su teléfono móvil (2022).

Resultados de la encuesta de Podcaster@s (2022) con relación a cuándo los encuestados comenzaron a escuchar Podcasts (https://www.encuestapod.com/2022/resultados/).

Se trata de un formato muy amigable ya que solo necesitas oírlo para disfrutarlo. Puede ser consumido mientras haces otra cosa con tus otros cuatro sentidos (cómo lavar la ropa o bañar al perro).

Proceso para crear Podcasts

Hay 4 pasos en común que todo creador de Podcasts debe seguir:

Pre-producción

Primero está todo el trabajo antes de grabar, como:

  • Definir los tópicos a tratar en el programa y en los episodios.
  • Contactar a los invitados y planear las fechas de grabación.
  • Armar la estructura de los episodios y el guion base.
  • Preparar el espacio, el equipo y el software que vas a usar.

Producción y post-producción

Luego tienes que grabar los episodios y encargarte de la post-producción, donde procesas y editas el audio para llegar al producto final.

💡 Ten en mente que puedes grabar una temporada completa y luego liberarla poco a poco al público. Este método es universal, y se usa para grabar series de todo tipo. Corres el riesgo de no cumplir con los tiempos que prometes cuando creas sobre la marcha (y la presión es mucho mayor).

Sin embargo, hay programas que se basan en una conversación permanente con la audiencia. Y para ellos, esta preparación previa sacrifica la interacción que puedes lograr con tu audiencia entre episodio y episodio.

Si defines bien qué vas a hacer y cómo, podrás decidir mejor la técnica que más te conviene.

Distribución

¿A dónde va tu audiencia para consumir tu Podcast?

Hay muchos canales ya habilitados para distribuir Podcast. Puedes cargarlos a Spotify, subirlos a tu sitio web, publicarlos en Castbox, entre otros.

Investiga los canales disponibles, decide cuales vas a usar, aprende como hacer que tu Podcast llegue ahí, y muéstralos al mundo.

💡 La mayoría de los canales de consumo de Podcast son aplicaciones para el teléfono (porque te permiten hacer cosas como abrir sesión, subscribirte a tus Podcasts favoritos, e incluso descargar los episodios y escucharlos cuando estás offline).

Los ejemplos que menciona la profe son Castbox (que permite subscribirse a Podcasts y descargar para escuchar offline) y Spotify (Es un líder en el mercado de Podcasts, tiene muchos Podcasts que son exclusivos de su plataforma, y su uso es intuitivo cuando ya usas la plataforma para escuchar música).

Comunicación

¡Genial! Tu Podcast ya está en línea y listo para ser consumido pero… ¿Cómo se entera la gente de que ya está ahí?

Un producto increíble no logra nada si la gente no se entera de que existe. Necesitarás usar otros canales de marketing para que tu audiencia se entere cuando salga un nuevo episodio de tu Podcast.

#ProTips para Podcasts

  • Establece una periodicidad para la emisión de tus episodios y aférrate a ella (puede ser semanal, quincenal, o mensual).
  • Desarrolla una identidad auditiva y visual (La auditiva ayuda a que tu Podcast se diferencie del resto, y la visual ayuda a promocionarlo por otros medios).
  • Busca interacción con la audiencia entre episodios.
  • Este formato es muy valioso para extender puentes con invitados y especialistas.

💡 Platzi tiene varios Podcasts. Por aquí puedes conseguir algunos de ellos 👍

Reto

Identifica al menos un Podcast que sea de tu interés y síguelo en Spotify o en tu app para escuchar Podcasts.

(Escuchar Podcast es el mejor método para comprenderlos e inspirarte para crear el propio 👍).

Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).