Características principales: LinkedIn y Twitter
Clase 10 de 27 • Curso de Introducción al Marketing Digital (2022)
Resumen
Twitter y LinkedIn son dos plataformas con mucho que ofrecer dentro de la gama de canales disponibles. Así que tomemos un momento para ver que tienen para ofrecernos:
LinkedIn nació como una plataforma donde compartir tu perfil profesional. Pero ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de consumo de contenido.
Tener tu perfil de LinkedIn es trabajar tu reputación online. Es una forma de decirle al mundo a qué te dedicas, y si estas abierto a una nueva oportunidad laboral.
Considera hacer marketing en LinkedIn si:
- Buscas empleo.
- Si buscas colaboradores.
- Si vendes servicios a empresas o corporaciones.
Formas de participar en LinkedIn
Aquí tienes algunas:
Perfiles
Es tu reputación online. Aquí expones tu trayectoria profesional, y esta te permite vincularte con distintas audiencias.
Página de marca
Funcionan algo similar a las páginas de marca de Facebook. Te permiten participar en conversaciones, compartir contenido, y hacer publicidad.
Artículos
En LinkedIn tienes la posibilidad de escribir artículos de un modo muy similar a una entrada de un blog. En ellos puedes insertar texto, imágenes y video.
Influencers y Hashtags
En LinkedIn tienes la posibilidad de seguir hashtags e influencers (darles un “follow” en vez de pedirles un contacto). Con ambos puedes hacer tu timeline más rico en contenidos.
A Twitter lo caracteriza la velocidad con la que las noticias viajan en él. Es un gran lugar para conversar y discutir de temas de toda naturaleza, y también tiene mucha influencia en la agenda de los medios (porque muchos toman cosas que pasan en twitter para luego producir noticias).
Compartir contenido es muy fácil (basta solo con escribir un poco). Esto ha hecho que muchas figuras públicas (como lideres de empresas o gobiernos) usen twitter para comunicarse con su audiencia de forma directa y personal, sin tantos filtros ni intermediarios.
Si estás empezando en el marketing digital, aprovecha twitter para mantenerte informado, para seguir a lideres de tu industria y a organizaciones dedicadas a emitir reportes que te interesen.
Formas de participar en Twitter
Repasemos algunas de las funcionalidades de Twitter:
Perfiles
Esto es lo mínimo que necesitas para participar en Twitter. Con esto puedes publicar y participar en la conversación.
Twitter Spaces
Son espacios de debate en audio dentro de Twitter. Es una funcionalidad que te permite reproducir en vivo un debate con otras personas, donde el administrador decide quién habla y quién no (solo audio).
Trending topics
Muestra el listado de los 20 temas más conversados en la plataforma en un momento y lugar determinado. Ayuda a mantenerte actualizado sobre lo que está pasando.
Momentos
Es una funcionalidad que te permite agrupar en una narrativa tweets propios y ajenos sin posibilidad de editar su contenido. Es un formato muy fácil de consumir y muy atractivo a nivel de usuario.
Es ideal para cubrir eventos, resumir un informe, o aportar al debate sobre un tema. Además, genera una URL única que puedes compartir en otras plataformas.
(Y no tiene inconvenientes de copywright ya que usas los tweets que están en la plataforma sin ningún tipo de modificación).
Twitter Write
Recientemente twitter ha trabajado en agregar otras dos funcionalidades que aún están en face de implementación.
La primera es Revue, que ayuda a creadores a crear y enviar newsletters, a la vez que permite a la gente subscribirse a tu newsletter desde Twitter (Aquí tienen un ejemplo de cómo se ve).
También están trabajando en una funcionalidad llamada Twitter Notes, que permite a sus usuarios escribir contenido más largo, similar al de un blogpost. Esta es mucho más reciente y aún está en beta cerrada al momento de escribir esta articlase (08-2022).
Autochequeo
¿Qué uso le puedes dar a estos canales para tu negocio o un cliente (real o ficticio)?
Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).