Creación de Cuenta y Configuración Inicial en Babel

Clase 3 de 14Curso de Apps No-code con Bubble: Base de Datos y Estructura Básica

Resumen

¿Cómo comenzar a usar Babel para desarrollar sin código?

Empezar a utilizar Babel para el desarrollo sin código es un paso emocionante hacia la creación de tus propias aplicaciones con facilidad y eficacia. Babel simplifica el proceso convirtiéndolo en una experiencia accesible incluso para aquellos que no han programado antes. Aquí te mostramos cómo dar los primeros pasos:

¿Qué navegador es más adecuado para usar Babel?

Para garantizar que Babel funcione sin problemas, es importante que utilices uno de los navegadores oficialmente soportados. Actualmente, los navegadores recomendados por Babel son los siguientes:

  • Microsoft Edge
  • Safari
  • Google Chrome
  • Firefox

Selecciona cualquiera de estos navegadores para asegurar la compatibilidad y el óptimo funcionamiento de Babel durante tu experiencia de creación.

¿Cómo crear una cuenta en Babel?

Crear una cuenta en Babel es el primer paso para explorar sus capacidades creativas. Aquí tienes cómo hacerlo:

  1. Visita la página principal de Babel en tu navegador preferido y busca el botón azul que dice "Get Started" ubicado en la esquina superior derecha.
  2. Sigue las indicaciones para introducir tus credenciales y establecer tu nueva cuenta.
  3. Acepta los términos y condiciones presentados por Babel para proceder.

¿Qué información adicional proporciona Babel al registrarse?

Babel te ofrece una breve encuesta para entender mejor tus necesidades y nivel de experiencia. Con el fin de adaptar la plataforma a los principiantes, los pasos sugeridos en este curso incluyen:

  • Indicar que estás en fase de prueba o aprendiendo a construir software sin código.
  • Especificar que estás iniciando sin experiencias previas.
  • Mencionar que descubriste Babel a través de cursos como el de Platzi.

¿Qué planes ofrece Babel y cuál es el más adecuado para principiantes?

Al empezar en Babel, tendrás acceso al plan gratuito, suficiente para realizar tus primeras incursiones en la creación de aplicaciones. Babel ofrece cuatro planes:

  • Gratuito: Ideal para quienes están comenzando y desean experimentar sin comprometer recursos económicos.
  • Personal
  • Profesional
  • De Producción

Cada plan varía principalmente en términos de capacidad de cómputo, almacenamiento en bases de datos y flujos de trabajo. Para este curso, el plan gratuito es más que suficiente para tus necesidades iniciales sin requerir ninguna inversión adicional.

¿Cómo iniciar la creación de tus primeras aplicaciones en Babel?

Una vez que tienes una cuenta y estás listo para comenzar, Babel te permite iniciar el desarrollo de tu primera aplicación. La simplicidad de su interfaz facilita a los nuevos creadores el enfoque en materializar ideas sin tener que escribir una línea de código. La próxima fase implica poner manos a la obra con la construcción de una aplicación de tareas, utilizando esta sólida base que has establecido.

Comenzar a usar Babel te permite explorar tus ideas creativas sin necesidad de dominar lenguajes de programación, animándote a dar pasos cada vez más seguros en el mundo del desarrollo de aplicaciones. ¡Ánimo y sigue aprendiendo!