No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias de consideración: middle of the funnel

9/14
Recursos

¿Cómo posicionar tu marca como la mejor opción?

Para destacar en un mercado competitivo, no basta con atraer clientes potenciales; es crucial activar su interés y motivarlos hacia la compra. Este es el objetivo de las estrategias de consideración. En este contenido, exploraremos cómo diferenciar tu marca y producto gracias a estas tácticas.

¿Qué son las estrategias de consideración y por qué son importantes?

Las estrategias de consideración son técnicas de marketing que buscan influir en aquellos clientes potenciales ya interesados en tu producto para que se decidan a comprarlo. En esta etapa, lo esencial es:

  • Diferenciarse de la competencia: Mostrar qué hace a tu producto único y valioso.
  • Conectar genuinamente con los potenciales clientes: A través de tácticas que refuercen la relación con ellos.

Al seguir estas estrategias, se facilita el camino para que los leads avanzados en el embudo de ventas concreten su decisión de compra.

¿Cuáles son las tácticas clave dentro de estas estrategias?

Diferentes tácticas permiten implementar eficazmente estrategias de consideración. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

  • Marketing de contenido optimizado: Enfoca el contenido para resaltar las diferencias con la competencia. Puedes abordar:

    • Los detalles de fabricación de tus productos.
    • La variedad de productos que ofreces.
    • Tu proceso de empaque y distribución.
  • Remarketing: Crea anuncios dirigidos a usuarios que han visitado tu web anteriormente, para recordarles tu oferta y motivarlos a completar la compra.

  • Espacios exclusivos: Desarrollar comunidades exclusivas que faciliten el contacto directo y comprometido con la marca.

¿Cómo aplicar estas tácticas en los canales propios y pagos?

Es fundamental utilizar adecuadamente tanto tus canales propios como los pagos para optimizar las estrategias de consideración:

  • Canales propios:

    • Contenido descargable: Ofrece material descargable a cambio de información de contacto para nutrir tu base de datos.
    • Redes sociales: Crea contenido atractivo en plataformas como Instagram y TikTok, detallando desde el proceso de producción hasta las diferentes tallas y categorías de productos.
    • Newsletter y podcasts: Utiliza estos canales para mantener a tu audiencia informada sobre actualizaciones y generar interacción a través de preguntas y respuestas.
  • Canales pagos:

    • Publicaciones promocionadas en Instagram: Destaca productos que están por finalizar su temporada o los próximos cambios de línea.
    • Branded content: Colabora con fashion bloggers para obtener reseñas y ampliar tu alcance.
    • Remarketing con descuentos especiales: Dirige las promociones especialmente a los usuarios que han mostrado interés previo en tu sitio.

¿Qué métricas son importantes para evaluar el éxito de las estrategias?

Medir el éxito de tus estrategias de consideración es crucial para optimizar y adaptar continuamente tus tácticas. Estas son algunas métricas clave que debes considerar:

  • Número de descargas de contenido.
  • Tasas de engagement en redes sociales.
  • Tasas de apertura y rebote de email marketing.
  • Incremento en la base de datos mediante contenidos descargables.
  • Cantidad de suscripciones a tu podcast.
  • Conversiones derivadas de publicaciones promocionadas.

Estas métricas te brindarán una visión clara de qué está funcionando y dónde puedes mejorar para lograr un impacto más significativo.

Adoptar las estrategias de consideración te permitirá marcar la diferencia en el mercado y convertir a más prospectos en clientes leales. Al destacar tus fortalezas y generar conexión auténtica, posicionarás tu marca como la opción preferida por los consumidores. ¡Continúa explorando, experimentando y aprendiendo para llevar tu marketing al siguiente nivel!

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Qué estrategia de marketing recomiendas desde la perspectiva de género que sea útil para exponer un producto de belleza femenina, sin que se incurra en el error de sexualizarla o cosificarla?

Respecto a la respuesta a la pregunta de Jesús, sería como hacerlo mas general no especifico, cierto? Como en los tipos de colores o en el caso de la fotografía no enfocarse a algo si no que abarque todo?
Por ejemplo, si se trata de fotografías de ropa, que la misma prenda la use quien sea para que se globalice?

Gracias