Aplicación de Perspectiva de Género en Publicidad y Branding

Clase 14 de 14Curso de Estrategias de Marketing con Perspectiva de Género

Resumen

¿Cómo la perspectiva de género transforma el mundo de la publicidad y las empresas?

Explorar la perspectiva de género en el ámbito profesional es esencial para comprender cómo las empresas y las campañas publicitarias están evolucionando hacia un futuro más inclusivo. Este enfoque no solo cuestiona estereotipos, sino que ofrece una gama de oportunidades creativas y contribuye a la integridad y resonancia de las marcas en el mercado actual. La entrevista con Cintia González Oviedo, CEO de Bridge the Gap, revela cómo las organizaciones pueden beneficiarse al integrar la perspectiva de género desde sus raíces.

¿Cuál es el impacto de la perspectiva de género en la publicidad?

Incorporar la perspectiva de género en la publicidad no se trata solo de incluir diversidad en imágenes, sino de entender y representar de manera auténtica a diferentes identidades y experiencias. Un buen ejemplo es la campaña "Detectemos lo demás" de Agencia Hermana, que se destacó por su innovación en el modo de abordar el cáncer de mama, ampliando los recursos creativos disponibles al aplicar una perspectiva inclusiva.

Proceso creativo y resultados

  • Innovación en ideas: Integrar la perspectiva de género puede llevar a enfoques innovadores que no se encuentran en la publicidad tradicional.
  • Aumento de la representatividad: Asegura que la cadena de valor, desde la contratación de talentos creativos hasta la producción, refleje una diversidad genuina.

¿Por qué es crucial para las marcas adoptar la perspectiva de género?

Adoptar esta perspectiva no solo es una responsabilidad social, sino que puede ser un diferenciador competitivo en el mercado. La formación en género y diversidad es fundamental para que los equipos comprendan y apliquen correctamente estos conceptos, evitando así caer en el "pink washing", donde el esfuerzo parece superficial o incoherente con las prácticas internas de la empresa.

Consistencia entre valores e imagen

  • Alineación interna y externa: Las marcas deben reflejar internamente lo que comunican externamente para evitar problemas de reputación.
  • Estrategias de branding inclusivas: No se trata solo de campañas puntuales; la inclusión debe ser una constante en todas las acciones de marketing.

¿Cómo las campañas apoyan los cambios sociales desde el humor y la reflexión?

Las campañas pueden ser un reflejo poderoso de cambios sociales cuando abordan temáticas relevantes de manera innovadora y significativa. Bridge the Gap demuestra cómo utilizar el humor para abrir conversaciones difíciles con la campaña "Los Ayudadores", que abordó las desigualdades de género a través de tareas diarias en el hogar.

Estrategias efectivas con impacto

  • Educación a través del entretenimiento: Utilizar el humor para tocar temas serios puede ser más efectivo y atractivo, como lo demostró el éxito viral de "Los Ayudadores".
  • Premios y reconocimiento: Las campañas que combinan creatividad con impacto social obtienen reconocimiento internacional, aumentando la visibilidad de la marca.

¿Cómo deberían prepararse las empresas para integrar la perspectiva de género?

El primer paso es la formación de sus equipos en conceptos sólidos y actuales sobre género y diversidad. Esta preparación es clave para que puedan identificar y utilizar de manera efectiva las oportunidades que ofrece este enfoque.

Pasos para la implementación

  • Capacitación continua: Es vital formar a los equipos para asegurar la comprensión y aplicación de estos conceptos en cada decisión y estrategia.
  • Revisión de procesos: Cuestionar y reestructurar la cadena de valor para asegurar una representación genuina y diversidad en todas las etapas de producción y gestión.

Integrar la perspectiva de género no es solo una moda pasajera; es un cambio profundo que puede redefinir la manera en que las marcas se presentan al mundo. Al desafiar las normas tradicionales y adoptar una mentalidad inclusiva, se puede crear un impacto positivo tanto en la sociedad como en la sostenibilidad del negocio.