¿Qué es la Economía Circular?

2/20
Recursos
Transcripción

¿Qué es la economía circular?

En un mundo en constante cambio, la economía circular surge como una solución innovadora a los desafíos ambientales que enfrentamos. Cuando observamos la basura en las playas o los tapabocas desechados, nos damos cuenta de que el modelo económico actual está fallando. Pero, ¿cómo puede la economía circular ser la respuesta? Se trata de un sistema económico que busca maximizar el uso y valor de los recursos mediante la reducción, reutilización, reciclaje y recuperación de materiales. A diferencia del modelo lineal, que descarta los recursos al final de su ciclo de vida, la economía circular mantiene los materiales en circulación, evitando así el desperdicio y contribuyendo a la sostenibilidad.

¿Por qué es ineficiente el modelo económico lineal?

Para comprender la economía circular, primero debemos entender el modelo económico actual: la economía lineal. Este modelo se basa en el principio de extraer materias primas, transformarlas en productos, utilizarlos y luego desecharlos. Es el llamado "business as usual". Por ejemplo, cada celular que usamos está compuesto por alrededor de 80 materiales diferentes provenientes de la minería. El ciclo lineal de producir, consumir y desechar estos dispositivos contribuye a la pérdida de recursos, creando más desechos y aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero. En un mundo con una población en crecimiento, este modelo es insostenible desde el punto de vista ambiental y económico.

¿Cómo define la economía circular Julian Kirchner?

Aunque aún no existe un consenso definitivo sobre la definición exacta de economía circular, Julian Kirchner, en su análisis de 2017, ofrece una perspectiva útil. La economía circular se concibe como un sistema económico basado en modelos de negocio que sustituyen el concepto de fin de ciclo de vida por el de reducir, reusar, reciclar y recobrar materiales. Este enfoque redefine los procesos de producción, distribución y consumo, permitiendo que los materiales se mantengan circulando en el sistema sin perder su valor. Es fundamental entender que la economía circular no es sinónimo de reciclaje, aunque está relacionada. Comprende un espectro más amplio de acciones que van más allá de simplemente reciclar.

Comparación entre la economía lineal y la economía circular

La comparación práctica entre los modelos lineal y circular es esencial para visualizar cómo transforman el uso de recursos. Utilicemos el ejemplo de un teléfono celular para ilustrar estas diferencias.

¿Cómo actúa la economía lineal?

En el modelo lineal, el ciclo de vida de un celular se compone de las siguientes fases:

  1. Preuso: Incluye la extracción de alrededor de 80 materiales, la manufactura y el ensamble antes de llegar al mercado.
  2. Uso: Donde el usuario emplea y eventualmente descarta el producto.
  3. Posuso: Aquí se pierde el valor agregado, ya que el dispositivo es desechado al finalizar su ciclo de vida.

¿Qué sucede en la economía circular?

La economía circular reinventa estas fases para evitar la destrucción de valor:

  1. Reuso o redistribución: El producto es reutilizado por el mismo u otro usuario, volviendo a la venta.
  2. Recuperación (Refurbish): Si la redistribución no es viable, el dispositivo se reacondiciona.
  3. Remanufactura: Transforma el dispositivo para darle una nueva vida en el mercado si la recuperación no es posible.
  4. Reciclaje: Finalmente, los materiales se recuperan sin perder valor, cerrando el ciclo sin desperdiciarlos.

Este enfoque permite la conservación de recursos en cada etapa del ciclo de vida, maximizando el rendimiento y reduciendo la huella ambiental.

Reflexión y avance: ¿Cómo seguir adelante con la economía circular?

La economía circular no solo es un concepto, sino una práctica que todos podemos adoptar y promover. Al involucrarnos, no solo damos un paso hacia la sostenibilidad, sino que también nos preparamos para un futuro donde el acceso equitativo a recursos como agua potable, alimentos y energía será crucial. Piensa en productos de tu día a día y cómo podrían beneficiar por un enfoque circular. Esta mentalidad, apoyada por recursos como los vídeos de la Ellen MacArthur Foundation, nos guiará en la transición hacia un modelo económico más sostenible y eficiente. ¡Explora, aprende y aplícalo en tu entorno!

Aportes 55

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Economía lineal: Se fabrica un escritorio con aserrín prensado con baja calidad pero a buen precio. Tiene una vida útil corta, por lo que el usurario lo desecha y compra otro de los mismo.

Economía circular: Una empresa provee escritorios y asientos a diferentes clientes mediante un contrato de mensualidad pero con la condición de reportar a tiempo fallas en sus productos. Estos se devuelven a fábrica para mejorar sus partes o crear nuevos escritorios.

Los recursos del planeta son finitos, no podemos continuar con la economia lineal; debemos cambiar hacia la economía circular, porque como vemos lo que pasa en nuestro planeta, lo estamos destruyendo, y por ahora no tenemos otro lugar.

Adjunto aqui un link de ejemplo interesantes de algunas empresas que estan liderando el camino de dicha economía:

https://es.weforum.org/agenda/2019/03/estas-11-empresas-estan-liderando-el-camino-de-la-economia-circular/

La economía circular es un sistema económico en el que los recursos se utilizan y reutilizan de forma que se reducen los residuos y la contaminación.

Los materiales se reciclan o reutilizan para que puedan volver a entrar en la economía en lugar de ser desechados como residuos. Este tipo de sistema mantiene los recursos en uso durante el mayor tiempo posible y minimiza el consumo y la producción innecesarios.

Los sistemas circulatorios tienen muchos beneficios.

Promueven la eficiencia de los recursos, lo que puede suponer un ahorro de costes, reducir la contaminación ambiental y crear puestos de trabajo locales.

En una economía circulatoria, las empresas se centran en reparar, renovar y mejorar los productos en lugar de limitarse a sustituirlos o eliminarlos como residuos.

Como resultado, se consumen muchos menos recursos en general, lo que es mejor para el medio ambiente.

En la industria electrónica se ve el flujo explicado en este video todo el tiempo, por ejemplo, equipamiento de oficina (fotocopiadoras, plotters, impresoras, pcs, etc). De hecho, una forma de competir en mercados o países emergentes es importando productos refurbished de China y establecer estrategias de liderazgo en costos (y por ende, precios). Por otro lado, al menos en Perú hay una industria de reciclaje que está creciendo a pasos agigantados.

Estaba pensando en la cantidad de toneladas de alimento que no se consumen por la ineficiencia del mercado, las empresas producen, no venden y lo terminan tirando.

Me dedico a la industria automotriz, y este video me recuerda a muchos clientes que desechan motores, arrancadores, alternadores y demás componentes que en su mayoría son reparables. O en algunos casos que traen mercadería de los estados unidos y aquí la mayoría de personas optan por repararlos y en el peor de los casos se venden pieza por pieza y todo vuelve a ser reparable. Casi nada se desecha

Aquí pensando una locura, ¿Se podrían usar las mascarillas o tapa bocas como filtros para vehículos o para realizar bolsos?☺

El mayor ejemplo que conozco de economía circular y que, de paso, todos apoyan de manera inconsciente, es el de las botellas de vidrio para bebidas. En lugar de consumir y desechar como con las plásticas, las personas devuelven el envase al lugar donde lo compraron para adquirir un descuento y, de paso, las empresas que envasan estas bebidas, vuelven a sacarle ganancia al no tener que extraer nueva materia prima.

Líneal: Ropa
Circular: 1. Reducir el uso de quimicos en la industria textil
2. Intentar recuperar todas las telas
3. Hacer camas para perritos

Es bien interesante el modelo de negocio de Economía Circular, pero desgraciadamente cuenta un Talón de Aquiles, como suele ser en la Economía tradicional y en los negocios. Es el componente humano, específicamente "La Ética". En el 2021 Apple llegó a un acuerdo judicial por USD 3,4 Millones por perjuicios a clientes chilenos, debido a las malas prácticas de ***obsolescencia programada*** en que incurrió y admitió la empresa Apple. En Chile existe la figura de la "*demanda colectiva*" para representar a los clientes afectados en forma masiva, bajo una misma demanda. En el caso de los celulares, no me extrañaría que otras empresas empleen las mismas prácticas de obsolescencia programada que utilizó Apple. Fuente: <https://www.bbc.com/mundo/noticias-56677791>

No quedarnos atrapados en las frustraciones del presente sino repensar juntos las soluciones para el futuro. No se trata de un logro individual como empresa: es importante y necesario la cooperación entre organizaciones.

En la del hyperconsumismo donde no solo se desechan las cosas sino las personas tambien, donde se promueve el deseo infinito y ansiedad perpetua, lo que se puede esperar es vivir el momento de abundancia de productos que las futuras generaciones no tendran

La necesidad de cambiar nuestros habitos para disminuir las emiciones de CO2 es urgente, el mejor libro que he leido es “Como evitar un deastre climatico” de Bill Gates. Justo vivo en una isla y las playas se estan perdiendo a causa del aumento de los niveles del agua.

Un ejemplo que se está dando de economía circular en Medellín es la reutilización o más específicamente reciclaje de empaques plásticos agrupados en botellas plásticas para la fabricación de ladrillos o madera plástica que se usan en diferentes tipos de vivienda y construcciones públicos o privadas.

Para los parques Biosaludables se emplea plástico reciclado para componentes no estructurales. La madera plástica también se utiliza y se fabrica con plástico reciclado y fibras de madera.
Una alternativa que estaría encajando en economía circular es la elaboración de compostaje a partir de residuos orgánicos, el 80% de los residuos que generamos en nuestras viviendas se categorizan en este tipo, es muy interesante recuperar este materia y realizar compostaje, devolveríamos al planeta un material rico en nutrientes a los terrenos y evitaríamos colmatar los rellenos sanitaros.
estos nuevos productos de jabones de casa y aseo personal, de reembasado a domicilio o en sitio, eso entra como economía corcular??
nike utiliza nilon y plástico para reciclarlo en sus tenis. una opcion mas por la que compraria tennis echos de material reciclado.
Uno de los mejores ejemplos de la efectividad de la economía circular es el caso de **Países Bajos**. Este país ha implementado políticas y estrategias a nivel nacional para promover la economía circular, con el objetivo de ser completamente circular para 2050. Han logrado avances significativos en la reducción de residuos y en la reutilización de materiales.
Economía lineal: fabrica que crea copas de carton. Economía circular: fabrica que crea copas de vidrio.
Hola! * Ejemplo de economía lineal: los pañales desechables: se fabrican, se venden, se usan y finalmente terminan en la basura. * Ejemplo de economía circular: la ropa de segunda mano porque se puede reutilizar, reusar por alguien más o se pueden transformar las prendas en otras cosa. Los jeans en bolsos, las camisas en ropa para tu mascota, etc
Saludos, Como ejemplo práctico, alguna vez que trabaje en el área de compras, tenia relación con algunos proveedores con los que se establecían condiciones de regresar el producto vendido una vez fuera utilizado por la empresa donde laboraba. En esa oportunidad les devolvíamos baterías de equipos y llantas de vehículos pesados. Considero que era un tema también económico ya que Re manufacturaban dichos elementos y los comercializaban a otro tipo de clientes. También había una necesidad de cumplimiento y/o responsabilidad legal/ambiental.
Saludos, Pienso que en algún momento el hombre tendrá la necesidad irremediable de acudir a la economía circular, como algo distópico, pero por la necesidad de subsistencia y la escases de los recursos tendremos que aplicar estos conceptos a la realidad.
* A mi se me ocurrió cuando los Iphone remanufacturado * Y de economía lineal pues lo que pasa con la gran mayoría de celulares, que se van a la basura
Mi aporte: el ejemplo ilustró muy bien eso que no sabemos como, pero a veces nos incomoda y es la sociedad de consumo que hemos creado, y ese reconocimiento nos lleva a estas alternativas, p.ejm que el ecodiseño ha tenido lugar desde hace más de 10 años y todavía es un concepto nuevo, que es básicamente el desecho de un producto que se plantea desde su diseño inicial y se detallan los posibles escenarios.
Para mí el ejemplo más claro es el de la ropa. En la economía lineal uso una prenda hasta que se mancha, tiene un pequeño agujero o simplemente no me gusta más. La salida fácil es arrojarla a la basura y volver a comprar otra prenda, pero el impacto que tiene en contaminación, ya sea en vertederos o para su quema en lugares pobres y fríos. En este caso la economía circular, considero yo, en primera instancia está en donarla o venderla de segunda en caso de que esté en buenas condiciones. En caso de que no se pueda, se podría retinturar o adecuar. Si está muy dañada, podría considerar tomar retazos o parte de esa prenda para crear otra. Finalmente, considero que si no se puede construir nada con esa pieza podemos crear trapos para la limpieza (como casa latina que se respete)

Un ejemplo de economía lineal: podría ser la producción avícola para consumo de carne, en este enfoque la industria comercializa los pollos, usa gran cantidad de recursos para aprovechar y mejorar la producción de la carne, sin darle importancia a los desechos que se generan en los procesos.

En economía circular: esta industria avícola aprovecharía su carne, pero además haría uso de los desechos como las plumas y el estiércol, el cual podría ser usado como compost para el cultivo que produciría el mismo alimento para las gallinas,

La economía lineal se basa un producto de vida corta y de rápido desecho. La economía circular es sistema que reemplaza el ciclo de vida corta a recobrar materiales de la producción de x producto

La economía circular es un sistema económico se basa en un modelo de negocio reemplaza EL FIN DE CICLO DE VIDA de un producto para se reutilizado en reciclaje pasando por un sistema manufactura para evitar la explicación de los recursos minerales para hacer un celular por ejemplo.

La economía lineal se extrae, transforma y desechan, impactando al medio ambiente.

La economía circular esta aprovecha mejor los recursos, como reutilizándolos.

Hola!..es muy importante la economía circular y, veo que no constriñe con el consumo. Intenta la reutilización de un producto u elemento del mercado.
A futuro se agotará las fases de esta importante propuesta; así que considero que si no bajamos el consumo a niveles aceptables pues llegará el punto de quiebre y no habra retorno.

En mi conclusión final: economía circular es todo aquella empresa que tenga la capacidad de ofrecer oportunidades de vida útil a los productos, sea cual sea el nicho (plásticos, textil, muebles, tv, etc…) con la intención de alargar su vida de uso así como de mejorar las técnicas de extracción de materiales para reducir el impacto ambiental. por otro lado, la economía lineal no ofrece estas oportunidades sino que va directa al desecho y descarte con la finalidad que el consumidor final vuelva adquirir de nuevo el producto de la empresa.

economía lineal: construir nuevas urbanizaciones residenciales fuera de la ciudad, modificando el paisaje, creando presión y carga sobre el terreno, generando residuos y más emisiones de GEI por el transporte a más distancia de los vehículos.
Economía circular: restaurar muchos edificios o sitios en el interior de la ciudad, con productos sostenibles y de calidad a largo plazo para que la infraestructura se mantenga para el beneficio del ambiente, el patrimonio de la ciudad y las personas.

Gracias por permitirnos más claridad entre economía circular y economía lineal

Un ejemplo que lleva a la economía circular a una aplicación efectiva es en el consumo del plástico de un solo uso, en donde son utilizadas bótelas recicladas para formar hilos para posterior producción de camisas deportivas, esta producción se basa de un residuo común para aprovecharlo como un recurso de materia prima a producción

Un ejemplo de economía lineal: podría ser la producción avícola para consumo de carne, en este enfoque la industria comercializa los pollos, usa gran cantidad de recursos para aprovechar y mejorar la producción de la carne, sin darle importancia a los desechos que se generan en los procesos.

En economía circular: esta industria avícola aprovecharía su carne, pero además haría uso de los desechos como las plumas y el estiércol, el cual podría ser usado como compost para el cultivo que produciría el mismo alimento para las gallinas,

Economía lineal: la industria de las construcciones civiles.
Economía circular funcionaria ya que muchos de los materiales usados en este tipo de actividades pueden ser usados nuevamente, por supuesto mediante un proceso de recuperación y adecuación

Nota sobre experiencia de usuario: Es más conveniente hacer notas sin que se pare el vídeo.

Economía Lineal: Una empresa de alimentos produce y empaqueta sus productos en envases de plástico de un solo uso. Estos envases se utilizan una sola vez y luego son desechados sin un sistema de reciclaje establecido.
Economía Circular: Una empresa de moda usa tejidos reciclados para la fabricación de sus prendas, utilizando botellas de plástico recicladas como materia prima. Además, promueve la reparación y el intercambio de ropa usada, alentando a los clientes a devolver prendas que ya no se utilizan para que sean reparadas o revendidas. De esta manera, se evita el desperdicio de recursos.

La economía circular es una vez que ocupaste el producto, los desechos sean reutilizables o bien se convierten en materia prima de otro producto y que así continúe la cadena

Economia lineal: una empresa de shampoo liquido en botella de plastico, donde se contamina el agua para su elaboración y a su vez no tienen un plan de recolección de su envase pos uso.
Econommia circular: productos de shampoo solido que en su elaboración esta basado en productos naturales y el empaque puede no existir y si existe se pueda compostar, reciclar o regresar a la empresa para la reutilizacion

La moda es un impulso hacia la economía lineal y la acción de desechar

Un ejemplo de economía circular podría ser una empresa de reciclaje que recolecta y procesa desechos plásticos y los convierte en materiales de construcción sostenibles para ser utilizados en la construcción de edificios. En lugar de depender de los recursos naturales no renovables, se utilizan los desechos como una fuente de recursos, cerrando así el ciclo de vida del producto y reduciendo la necesidad de extraer más recursos naturales

El ejemplo que se me ocurre es el siguente:
En la industria textil los materiales que se piensan para creacion de producto en el modelo de economia lineal incluyen, por ejemplo, el petroleo, entre otras sustancias quimicas, mientras que en uno pensado desde la economia circular usa materiales como el plastico reciclado u otras fibras que vienen del reciclaje

Resumen de la clase
Materiales que pueden ser materia prima - vertederos o mares

2030 - 8kmillones personas. Requieren agua potable, comida y energía.
¿Cómo brindar recursos? - Econ. Circular

Econ. Lineal: business as usual. Se extrae materia prima, se transforma a producto, se usa y se bota.

Celulares: cuántos materiales tiene - aprox 80 que vienen de minería.

Econ.: ciencia que estudia métodos para satisfacer necesidades humanas usando bienes escasos.

No hay definición para econcircular. Julian Kirchherr: sistema económico que reemplaza el fin del ciclo de vida por reducir, reusas, reciclar y recobrar materiales en la producción y consumo.

No es lo mismo que el reciclaje.
Lineal: se usa y se bota.
Reciclaje: se usa y se recupera, pero termina en la basura.
Circular: todo se utiliza el mayor tiempo posible.

Todo producto - tres fases: pre-uso (producción), uso y post-uso(descho en lineal).

Caso celular:

  • Pre-Uso: extraer los materiales, manufactura, ensamble, retail.
  • Uso: llega al usuario.
  • Post-usp: se desecha todo lo que se construyó.

Econ. Circular: se vuelve a usar el mismo producto. En lugar de postuso, hay reuso o redistribución. Si no se puede, vuelve al ensamble. Se recupera materia prima. SI no se puede recuperar, se remanufactura. Si no se puede reman, se recicla.
En cada una de las fases, se recuperan materiales de la preuso en el postuso.

Otro ejemplo que se me ocurre sería Apple, aunque no sé si sea una economía circular, sé que tienen un programa de refurbished donde las personas pueden comprar equipos que ya usaron otras personas, también tienen otro programa que es el popular leasing, puede uno sacar un teléfono y devolverlo a los dos años. Creen que está empresa aplique?

Economia lineal: Plumones.
Economia Circular: Instrumentos Musicales.

Que interesante!, no sabia que era la economía circular, ahora estoy viendo lo relevante que es que nos volquemos a trabajar en pos de esto

✍️😀




Que clase tan interesante, me gusto mucho entender la diferencia entre ambas.

Urge mucho esto en mi país !!!

plastico hay empresas que realizan ladrillos de plastico

Vi hace poco una noticia de una empresa en Colombia que tiene una máquina que toma los tapabocas los desinfecta en un 99.9% y los convierte en residuos plásticos aprovechables, sin embargo, el gobierno y las entidades correspondientes no le quieren dar el aval para que la empresa entre en funcionamiento, que además produciría 60 empleos. Terrible.

Mi idea es reutilizar laptops muy antiguas, instalarles una versión de Linux básica y darles un segundo uso. Alguien que conoce el tema sabrá que no es una idea original, ya muchos lo han pensado pero complementando, una vez restaurada la laptop se le pueden instalar video cursos sobre cómo darle mantenimiento tu mismo y que te siga durando por mucho más tiempo.

Opino que el curso de economía circular, aunque en principio es benéfico, no es mas que un maquillaje del verdadero tipo de soluciones que se requieren. Un sistema económico que tiene por imperativo sólo el beneficio económico demanda crecer a toda costa, favorecer las practicas extractivas y la evasión de las responsabilidades hacia las externalidades. Es iluso pensar que se puede crecer infinitamente en un planeta finito. Es un problema irresoluble porque es un problema mal planteado desde origen. No seamos ingenuos.