Introducción al Curso
Bienvenida al curso
Fundamentos de la economía circular
¿Qué es la Economía Circular?
Orígenes de la Economía Circular
Principios de la Economía Circular
Entendiendo el reto: fundamentos de design sprint
Introducción al Design sprint
¿Qué son y como identificar los retos de sostenibilidad?
Construyendo el mapa del reto
Modelos de negocio en la economía circular
Objetivo de una empresa circular
¿Cómo crear valor?
Nuevos modelos de negocio
Proponer soluciones
Ideación y creatividad
Proponiendo soluciones
Concepto y alineación con el usuario
Herramientas y nuevas tecnologías clave para la transición de lineal a circular
Producción más limpia
Perspectiva de ciclo de vida
Nuevas tecnologías
Prototipado y testeo de soluciones sostenibles
¿Qué es un prototipo y cómo usarlo?
Construyendo la historia
Modelo de negocio sostenible
Conclusión y cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Proponer soluciones específicas para un smartphone sostenible es crucial en nuestra era tecnológica. En esta clase, usaremos la metodología de Design Sprint junto a ejemplos concretos en tecnología circular para idear propuestas innovadoras. Vamos a desglosar el proceso en pasos prácticos y sencillos. Acompáñame en esta aventura creativa y descubre cómo puedes marcar una diferencia.
Adentrándonos en el mundo de la tecnología circular, encontramos ejemplos inspiradores que pueden abrirte la mente. Uno de estos ejemplos es Circular Computing, una empresa dedicada a la remanufactura de laptops en colaboración con marcas como Dell, HP y Lenovo. Circular Computing se enfoca en la revisión y reemplazo exhaustivo de piezas para crear una experiencia de usuario comparable a un dispositivo nuevo, asegurando cero emisiones.
Otro modelo es Circularize, cuyo enfoque se centra en el uso de tecnología blockchain para trazar y asegurar la transparencia en el retorno de materiales de alto valor. Esto, sin duda, plantea una enorme ventaja en la logística inversa y en la claridad que el usuario tiene sobre los procesos de manufactura.
El proceso de ideación es una etapa crucial donde la creatividad se libera. Te propongo seguir estos tres pasos básicos:
Brainstorming: En solo tres minutos, utiliza como referencia los modelos de negocio sostenibles y principios circulares discutidos. Deja que tu mente fluya y anota todas las ideas que surjan.
Esquematización: Escoge una idea destacada y realiza un sketch. No te preocupes por la estética, enfócate en la funcionalidad. Esto te ayudará a avanzar hacia el prototipado.
Ejercicio Crazy 8's: Sobre la idea que esbozaste, crea ocho variaciones en un minuto por cada una. Este ejercicio de presión temporal puede provocar sorpresivas ráfagas de creatividad.
Una vez tienes varias ideas en curso, la matriz impacto-esfuerzo es una herramienta eficaz para priorizarlas y evaluarlas:
En cada una de estas etapas, vuelve a revisar las ideas, permítete experimentar, y comparte tus resultados en espacios de feedback para enriquecer tus propuestas. Recuerda que la innovación es un proceso contínuo de aprendizaje y mejora. ¡Ánimo y a idear se ha dicho!
Aportes 6
Preguntas 1
Resumen de la clase
Reto amplio --> mapa del reto --> problema específico --> design sprint + las tres preguntas orientadoras.
Ideación en tres pasos:
¿Qué se hacen con todas las ideas? ¿Cómo se prioriza? Matriz de impacto vs. esfuerzo.
Mayor impacto, menos recursos: zona de acción.
No descartar las otras. Descartar alto esfuerzo, bajo impacto
Reto amplio --> mapa del reto --> problema específico --> design sprint + las tres preguntas orientadoras.
Ideación en tres pasos:
Brainstorming (tres minutos). Lightning demos. Modelos de negocio.
Tomar una muy buena idea y empezar un esquema. Más funcionalidad que belleza.
Crazy eights: doblar una hoja en tres partes --> 8 espacios. Un minuto para crear 8 variantes de la misma idea.
¿Qué se hacen con todas las ideas? ¿Cómo se prioriza? Matriz de impacto vs. esfuerzo.
Mayor impacto, menos recursos: zona de acción.
No descartar las otras. Descartar alto esfuerzo, bajo impacto
Gracias por los ejercicios
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?