No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Primeros proyectos, primeros conflictos

4/11
Recursos

¿Cómo impacta el desfase horario en nuestro desempeño laboral?

Experimentar un cambio de huso horario, incluso si es de solo unas horas, puede causar una notable alteración en nuestro rendimiento diario. Tal fue el caso de Tom, quien al llegar a la oficina se sintió desorientado debido al desfase horario con su país de origen. Aunque se suele asociar el jet lag con viajes transatlánticos, el simple ajuste de unas pocas horas puede ser igualmente disruptivo. Lo que podemos aprender aquí es la importancia de gestionar nuestro tiempo y ajustar nuestras rutinas para mitigar el impacto de los cambios horarios, especialmente en contextos laborales.

¿Por qué el trabajo remoto puede cambiar la dinámica laboral?

La compañía donde trabaja Tom opta por un modelo mayormente remoto, utilizando la oficina principalmente para impresionar a los clientes. Esto refleja una tendencia creciente en el ámbito laboral moderno, donde la flexibilidad se convierte en un valor agregado para los empleados. Este modelo no solo permite a los trabajadores funcionar en un entorno más adaptable a sus necesidades personales, sino que también plantea desafíos en cuanto a coordinación y colaboración entre equipos. Es crucial encontrar un equilibrio que favorezca tanto la productividad como el bienestar del equipo.

¿Cómo se manejan los conflictos generacionales en un equipo diverso?

Al enfrentarse a diferencias de opinión entre María y Rudolf, Tom observó la coexistencia de distintas generaciones en su compañía. Esta diversidad puede enriquecerse si se gestiona adecuadamente, permitiendo a los empleados más jóvenes aportar ideas innovadoras mientras que los más veteranos comparten su experiencia acumulada. En el caso descrito, María defendía el uso de lenguaje inclusivo en la publicidad, mientras que Rudolf se inclinaba por lo conocido y aceptado por el cliente. A través de una conversación abierta y una propuesta que incluía un enfoque intermedio, Tom logró avanzar hacia una solución que, aunque no cambió la decisión del cliente, promovió el entendimiento y la cooperación mutua.

¿Qué papel juega el liderazgo en la resolución de conflictos?

La habilidad de Tom para mediar entre María y Rudolf puso de manifiesto una estrategia clave de liderazgo: escuchar activamente y comunicar efectivamente. Tom demostró que, incluso sin un conocimiento completo del contexto, es posible integrar diferentes perspectivas y ofrecer una solución que se sienta considerada por todos. Al ser un líder, no solo se trata de ser receptor de problemas, sino de guiar hacia una resolución que tenga en cuenta el bienestar del equipo y los objetivos de la empresa.

¿De qué manera la gestión de expectativas puede mejorar la moral del equipo?

El hecho de que el cliente optara por la propuesta original de Rudolf, dejando de lado la sugerencia de María, subraya la importancia de gestionar las expectativas dentro de un equipo. Si bien es esencial estar abierto a la innovación, también es fundamental comprender y respetar las preferencias del cliente. Tom supo manejar la decepción potencial de María recordándole que habrán más oportunidades, y además elogió el uso de la tipografía como un recurso creativo, fortaleciendo así la moral y la motivación del equipo.

¿Cómo planificar efectivamente en un contexto laboral en constante cambio?

La experiencia de Tom también muestra la importancia de diseñar planes adaptables que incluyen metas a corto y mediano plazo, incluso durante el proceso de adaptación a un nuevo rol de liderazgo. En su análisis de las dinámicas internas de la empresa durante su primer día completo, Tom identificó acciones inmediatas y metas que requerirían más tiempo, demostrando así un enfoque estructurado y proactivo que es esencial para liderar equipos productivos y resilientes.

Aportes 13

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encanta poder escuchar un curso mediante el storytelling y la adaptación a cosas cotidianas, es más fácil de comprender!

RESUMEN DE CLASE

  1. la forma de resolver conflictos comienza por escuchar a ambas partes.
  2. La experiencia también es un grado.
  3. A veces la razón no esta del lado de nadie.
  4. Toma decisiones confiando en tu equipo.
  5. Cuando eres líder debes tener un plan a corto, mediano y largo plazo aun si no tienes toda la información

Buenísima la manera en que se analiza un caso de estudio de la mano de un experto.

Necesito audífonos para seguir escuchando este tipo de cursos.

'😃

EL audio te conecta demasiado

“A veces la razón no está del lado de nadie, sino de la óptica de los clientes para quienes se trabaja”

Cuando eres líder, no puedes esperar adaptarte por completo para dirigir. Ten un plan a muy corto, corto, medio y largo plazo.

Cordial saludo. Les comparto mis apuntes, hechos en Notion.

"Aveces lo más novedoso no es necesariamente lo más correcto en ese contexto"

Muy digerible el formato la verdad

Más allá de las vivencias, estos audios nos muestran las dos caras de la moneda cuando tomamos una buena decisión y cuando no.
Podemos ver cómo manejar ciertos momentos y darles un rumbo certero y adecuado.

Este curso con audios de situaciones cotidianas es muy interesante, siento que se aprende bastante.

Me encanta este formato

Que formato tan genial!!!