Errores comunes en la comunicación con diseñadores gráficos

Clase 2 de 13Curso de Introducción al Diseño para Marketing

Resumen

Lo ideal en marketing es poder contratar a un diseñador que se encargue de esta tarea. Sin embargo, debido a restricciones presupuestarias, a veces tenemos que enfrentar la tarea nosotros mismos.

Estas pautas no reemplazan el trabajo de un diseñador. El objetivo del curso es adquirir las herramientas suficientes para los trabajos específicos que necesitemos.

Qué es un brief + plantilla

Un brief es un documento informativo que contiene la información imprescindible para poder empezar a planificar o ejecutar un proyecto.

Plantilla:

20161015plantillabriefing-161107192623-thumbnail-4 (1).webp

Completando las preguntas del brief podrás compartirle un documento al diseñador del proyecto, y será mucho más sencillo lograr una buena comunicación y objetivos de la campaña. 

Si deseas aprender más sobre brief puedes ir al Curso para Crear un Brief.

¿En qué fallamos cuando nos comunicamos con un diseñador?

1. No conocer las palabras claves o técnicas de los diseñadores:

No identificar algunas palabras técnicas de los diseñadores nos dificulta la comunicación, por ejemplo el texto complementario en los diseños "Lorem Ipsum".

2. No controlar los tiempos

La inexperiencia hace que no se tenga consciencia del tiempo que implican las tareas.

3. No tener claro el briefing

Si no se tienen pautas definidas, no se puede orientar al diseñador y esto complica el proceso.

4. No contar con un material base

Tenerlo permite al diseñador avanzar en una dirección clara.

5. No confiar en su criterio

Pensar que el diseñador solo es una “mano” que controla herramientas y a la que debemos dirigir.

Contribución creada con los aportes de: Angel Gabriel Arias, Marieth Alvarado & Yaiza Velázquez.