Categorías Tipográficas y su Uso Estratégico en Marketing
Clase 8 de 13 • Curso de Introducción al Diseño para Marketing
Resumen
La tipografía es importante ya que está presente en nuestro día a día. Junto al logo y el color, es uno de los elementos más importantes de la marca.
Cada tipografía tiene una personalidad única y puede ayudarnos a transmitir conceptos o emociones específicas.
Tipos de fuentes tipográficas
Existen 4 grandes grupos de tipografías:
1. Sans serif:
Se caracterizan por no tener remates, son minimalistas.
2. Serif:
Tiene adornos en sus extremos y son consideradas más tradicionales.
3. Scripts:
Imitan la caligrafía a mano y se caracterizan por parecer más humanas.
4. Decorativas:
Suelen tener una temática y no encajan en los conceptos anteriores.
Usos de las fuentes tipográficas
Sans serif:
Bloques de texto en digital, titulares en piezas impresas, textos pequeños, entre otros usos.
Serif:
Textos impresos largos, titulares de piezas digitales.
Scripts:
Usos concretos para público infantil, titulares de piezas digitales o para impresión. Deben ser usadas con cuidado y en ningun caso para grandes bloques de textos.
Decorativas:
Usos concretos para acompañar mensajes y solo en textos cortos.
Estas son solo recomendaciones, no una regla fija. Siempre existen excepciones, la tarea es seguir aprendiendo y encontrar lo que más se adapte a nuestra campaña.
Contribución creada con los aportes de: Marieth Alvarado & Angel Arias