Conceptos Clave en Diseño de Marketing Avanzado
Clase 2 de 13 • Curso de Diseño para Marketing en Redes Sociales
Resumen
¿Qué son los modos de color y cómo afectan al diseño de marketing?
Cuando se habla de diseño de marketing, entender los modos de color es crucial para asegurar la calidad y adecuación del producto final, ya sea este digital o impreso. Existen dos modos principales que guían el diseño visual:
-
RGB (Red, Green, Blue): Este modo de color se utiliza principalmente para el diseño digital. La combinación de estos colores lumínicos desde la oscuridad del negro permite crear una amplia gama de colores. Es crucial recordar que cualquier pieza digital debe estar en modo RGB o SRGB, su variante, para tener un aspecto óptimo en pantallas.
-
CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key/Black): Este es el modo preferido para impresiones, pues funciona mediante la suma de pigmentos comenzando desde un fondo blanco. Esto es esencial para evitar errores al enviar algo a imprenta. Si no estás seguro del uso futuro de tu diseño, es recomendable comenzar en CMYK y luego adaptarlo a RGB si es necesario.
¿Cómo diferenciar entre píxeles y vectores?
Elegir entre píxeles y vectores depende del tipo de proyecto y su finalidad. Aquí te explico cómo discernir entre ambos:
-
Píxeles: Son diminutos cuadrados de color que componen una imagen. Este tipo de archivo tiene una resolución específica (e.g., 72 píxeles por pulgada para digital) y no puede ampliarse sin perder calidad. Ejemplos comunes son archivos con extensión .jpg o .png.
-
Vectores: Utilizan fórmulas matemáticas para crear imágenes que pueden escalarse infinitamente sin pérdida de calidad. Son ideales para logotipos y gráficos que requieren diferentes tamaños. Generalmente, los archivos vectoriales terminan en extensiones como .ai o .eps.
¿Qué es un mockup y por qué es relevante en diseño?
Un mockup es una herramienta poderosa que permite a diseñadores y agencias presentar sus trabajos de manera más realista y profesional. Imagina enviar una simple imagen de una newsletter contra integrar ese diseño dentro de un dispositivo móvil: el impacto visual es notablemente diferente. Los mockups agregan contexto y atracción, aumentando las posibilidades de éxito del diseño.
¿Qué es el arte final y qué aspectos considerar?
El arte final, aunque suena como una obra de arte, refiere a los archivos listos para imprenta. Es vital que estos cumplan con ciertos requerimientos, incluyendo el sangrado o sangría, un margen esencial para compensar posibles desvíos en el corte durante el proceso de impresión. La preparación adecuada del arte final asegura que el resultado impreso refleje el diseño original sin sorpresas desagradables.
¿Cómo mejorar la calidad de tus imágenes mediante la densidad de píxeles?
La calidad de una imagen está directamente relacionada con su densidad de píxeles. Cuantos más píxeles haya en un centímetro cuadrado, mayor será la claridad y detalle visual que ofrezca. En diseño, la densidad se mide en píxeles por pulgada (PPP). Para digital, lo estándar son 72 PPP, mientras que para impresiones, se necesitan 300 PPP para asegurar la mejor calidad.
En conclusión, cada aspecto del diseño de marketing, desde los modos de color hasta la densidad de píxeles, juega un rol esencial en la creación de trabajos visualmente impresionantes. ¡No dudes en seguir aprendiendo y consultando con otros expertos en la comunidad Platzi para continuar mejorando tus habilidades de diseño!