Exportación de documentos para imprenta en Adobe Illustrator

Clase 6 de 13Curso de Diseño para Marketing en Redes Sociales

Resumen

¿Cómo preparar un archivo para imprimir desde Adobe Illustrator?

Hay situaciones en las que queremos garantizar que nuestro documento final cumpla con todas las expectativas, especialmente cuando se trata de imprentas. Seguir pasos específicos y comprensibles ayudará a preparar un archivo listo para impresión en Adobe Illustrator.

¿Qué revisar antes de exportar?

Antes de darle el toque final a tu diseño, es importante asegurarse de que las imágenes, el sangrado y las dimensiones estén correctas.

  • Revisar imágenes y sangrado: Asegúrate de que las imágenes no excedan el tamaño necesario y verifica el sangrado. Es clave eliminar cualquier elemento que no forme parte del diseño final para evitar interferencias.

  • Vista contornos: Esta opción en Adobe Illustrator te permite ver todos los elementos como contornos para asegurarte de que no haya nada que estorbe. En Windows, se activa con Ctrl-Y y en Mac con Comando-Y.

¿PDF o JPG?

La impresión requiere una atención especial en el formato del archivo.

  • PDF como formato recomendado: Exportar como PDF es la mejor opción, ya que minimiza el riesgo de errores que puedan surgir si se elige JPG. En lugar de 'Exportar como', utiliza 'Guardar como' y selecciona PDF.

  • Estándar PDF x4: Es aconsejable seleccionar el ajuste preestablecido PDF x4. Este estándar garantiza compatibilidad con versiones antiguas del software de lectura.

¿Qué configuraciones ajustar al guardar en PDF?

Al guardar tu archivo como PDF, hay varias opciones que considerar para asegurar que la impresión sea fiel a tu diseño:

  • Compresión: Generalmente, no necesitas ajustarla a menos que las imágenes sean de alta resolución.

  • Marcas y sangrados: Marca la opción para usar ajustes de sangrado del documento y todas las marcas de impresión para garantizar precisión.

  • Revisar opciones generales y seguridad: Aunque no suelen necesitar ajustes adicionales, verifica el modo y perfil de color, y checa un resumen final antes de guardar.

¿Qué esperar al abrir el PDF para impresión?

Después de guardar, revisa visualmente el PDF exportado.

  • Símbolos y marcas: Notarás signos de corte y ajustes de color indicados, esenciales para la impresión precisa. Se incluirán también líneas de sangrado que sirven como guía para el corte preciso.

  • Modo de color CMYK: Confirma que el documento esté en modo CMYK, imprescindible para la impresión.

Al seguir estas instrucciones, te aseguras de que tu archivo esté correctamente preparado para la imprenta. Domingo imprimiendo sin sorpresas, ¡así que manos a la obra y asegura el éxito de tu proyecto con los detalles correctos!