No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Identificación de WAF

6/28
Recursos

Un WAF (Web Application Firewall, identifica las conexiones y peticiones) es un sistema de defensa para sitios web, que sirve para bloquear peticiones de tipo malicioso al website, si bien es posible encontrar algunas técnicas para burlar los waf dependiendo de la tecnología y versión de este.

También es posible encontrar:

IDS: Intrusion Detection System.

IPS: Intrusion Prevention System.

Uso de wafw00f en kali linux

Sintaxis

wafw00f url

Ejemplo

waff-noedit.jpg

¿Qué hace la herramienta?

Hacer pruebas para identificar que firewall esta detrás de una aplicación web.

Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 19

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

1
Un WAF (Web Application Firewall) es un sistema de defensa para sitios web, que sirve para bloquear peticiones de tipo malicioso al website, si bien es posible encontrar algunas técnicas para burlar los waf dependiendo de la tecnología y versión de este.

Ejemplo para encontrar waf con la herramienta wafw00f.

También es posible encontrar:
IDS : Intrusion Detection System.
IPS: Intrusion Prevention System.

twiter no waf
facebook no waf

  • nasa: AWS Elastic Load Balancer (Amazon)
  • udemy: Cloudflare (Cloudflare Inc.)
  • tryhackme: AWS Elastic Load Balancer (Amazon)

Utilice wafw00f con mi página web

la pagina de cnn Nada

waf web application firewall

Imagina que un **WAF (Firewall de Aplicaciones Web)** es como una **puerta de seguridad** en una tienda, que bloquea a los ladrones (ataques) que intentan entrar. Si quieres saber si hay una puerta de seguridad en una tienda (un sitio web), puedes fijarte en señales como un **cartel** en la entrada que diga "Solo clientes permitidos" (encabezados HTTP). También, si intentas entrar rápido o hacer algo raro, la puerta puede cerrarse (el WAF puede bloquearte). Para identificar si hay un WAF, puedes: 1. **Revisar los encabezados HTTP** con herramientas como `curl` o `WhatWeb`, que muestran si hay señales de seguridad. 2. **Probar herramientas** como **WAFW00F**, que intentan detectar el WAF automáticamente. 3. **Observar el comportamiento** del sitio web: Si algo se bloquea o responde extraño cuando haces algo fuera de lo común, es probable que haya un WAF.
MY Wafwoof searching for ID / IPS over some random Websites .\n. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1c7e0784-f30f-406c-a709-75f57d5f3166.jpg)
MY Wafwoof searching for ID / IPS over some random Websites .\n. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f23b7a1d-fde1-4839-ad95-f1c648cc7c80.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-26a6853f-5135-4a27-85e5-f65e4ad03c4d.jpg)

. Esto es lo que me sale cuando quiero subir la imagen.

No se que pasa pero no me deja subir mis imágenes no es la primera vez…

Revise el banco que utilizo, y no tiene waf xd

yo uso akamai y he probado imperva f5 y barracuda y la verdad estan bien geniales para evitar ddos

wafwoof + url

En simultaneo estoy haciendo curso de aws y la manera que podemso aplicar waf es muy interesante

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-449d46b0-3bbf-4173-84db-c071fd403876.jpg)