No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Enum4Linux

11/28
Recursos

Permite obtener información a través del protocolo SMB.

Normalmente, hay unidades compartidas SMB en un servidor a las que se puede conectar y utilizar para ver o transferir archivos. SMB a menudo puede ser un gran punto de partida para un atacante que busca descubrir información sensible. Enu4mlinux es una gran herramientas para conseguir informarción SMB.

¿Por qué usar Enu4mlinux?

  • Es una herramienta utilizada para enumerar los recursos compartidos SMB tanto en sistemas Windows como Linux.
  • Hace fácil extraer información del objetivo que pertenece a SMB.

Sintaxis

enum4linux -option IP

Ejemplo

enum4linux -a 192.168.0.20

Información importante que brinda Enu4mlinux

  • Información del grupo
  • Estado del dispositivo
  • Información de usuario o contraseñas
  • Información del Sistema Operativo

Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 3

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Enum4Linux es una herramienta que permite obtener información del protocolo SMB en Windows o Samba en Linux.

Ejemplo

enum4linux -a 104.17.175.85

Intenté el hacer funcionar la herramienta pero nada, hay alguna recomendación de herramientas similares?
(Intente el editar el archivo de conf de samba como indicaban algunas guías y nada) Hay alguna opción mas que BlackArch y Kali?.. La verdad acabo de conocer el protocolo SMB y no pude reproducir nada de esta clase

**Enum4Linux** es una herramienta de **reconocimiento de red** utilizada principalmente para obtener información de **servidores Windows** en redes **SMB (Server Message Block)**. Esta herramienta interactúa con servidores Windows a través del protocolo SMB para recolectar detalles sobre los usuarios, grupos, políticas de seguridad, comparticiones de archivos y otros recursos de la red. ### **¿Para qué se usa?** * **Enumeración de usuarios y grupos**: Obtener la lista de usuarios y grupos del sistema Windows. * **Verificar recursos compartidos**: Identificar recursos o carpetas compartidas en el servidor. * **Recopilar información sobre políticas de seguridad**: Acceder a configuraciones de políticas y derechos de acceso de los usuarios.