Selección de Tipografías en Google Fonts para Publicidad Digital
Clase 7 de 12 • Curso de Diseño Gráfico para Ads
Resumen
¿Cómo seleccionar la tipografía perfecta para tu proyecto digital?
Elegir la tipografía adecuada para tu proyecto digital es crucial para transmitir el mensaje de manera efectiva a tu audiencia. Sigue leyendo para descubrir cómo elegir y aplicar tipografías de manera adecuada, utilizando herramientas disponibles y comprendiendo las características que harán que tu proyecto destaque. También te daremos algunas recomendaciones sobre fuentes de descarga y plataformas útiles para facilitar tu tarea.
¿Qué tipo de tipografía es la más adecuada?
Al iniciar, un aspecto fundamental es seleccionar tipografías sans serif o sin serifa. Estas tipografías son conocidas por su sencillez y claridad, lo que garantiza una lectura más fluida y comprensible, especialmente en pantallas digitales. Evita tipografías cursivas, muy llamativas o manuscritas, ya que pueden restar claridad al mensaje.
A continuación, algunos puntos clave sobre las tipografías sans serif:
- Claridad y simplicidad: Son más fáciles de leer en dispositivos digitales.
- Flexibilidad: Son adecuadas para diversos tamaños, desde texto pequeño hasta grandes encabezados.
- Compatibles con herramientas estándar: Como es el caso de Google Fonts, que ofrece gran variedad de opciones sans serif.
¿Cuál es el tamaño de tipografía recomendado?
La elección del tamaño depende del formato y el medio de tu proyecto. Sin embargo, una buena práctica es usar un tamaño de alrededor de 12 puntos para documentos generales. En formatos digitales más pequeños, necesitarás ajustar el tamaño para asegurar legibilidad.
Consejo práctico: Siempre verifica que la tipografía sea legible en tamaños reducidos, especialmente si trabajas en diseños como anuncios publicitarios.
¿Dónde encontrar tipografías de libre uso?
Existen diversas plataformas para encontrar tipografías libres, pero Google Fonts es una opción destacada por su estándar de uso y amplia variedad de fuentes.
- Ventajas de Google Fonts:
- Ofrece tipografías de libre uso y licencias comerciales.
- Permite filtrar por características específicas como sin serifa.
- Facilita la previsualización de texto con diferentes tipografías.
Tip para Google Fonts: Aplica filtros en función del tipo de proyecto que lleves a cabo y utiliza la previsualización para evaluar cómo se ve un texto específicamente en la tipografía deseada.
¿Cómo instalar una tipografía desde Google Fonts?
Una vez seleccionada tu tipografía en Google Fonts, instalarla es bastante sencillo. Aquí te dejamos los pasos básicos para sistemas Windows:
- Descargar: Haz clic en "Download Family" para descargar la familia tipográfica.
- Instalar: Descomprime el archivo descargado. Luego, en Windows, haz clic derecho sobre la tipografía y selecciona "instalar para todos los usuarios" para completar la instalación.
Para usuarios de Mac, consulta recursos en línea con pasos específicos para ese sistema operativo.
¿Cómo podemos utilizar diferentes pesos y jerarquías?
Una tipografía no solo se reduce a un estilo singular. Las familias tipográficas ofrecen variaciones en peso y proporción que ayudan a establecer jerarquías visuales en tu proyecto.
- Ejemplo: Usa un estilo bold o medium para titulares y uno más ligero para el texto complementario.
- Consejo: Explora distintas diferencias de peso dentro de una misma familia tipográfica para mejorar la navegación visual y atracción.
¿Y si utilizo herramientas como Canva?
Si trabajas con herramientas como Canva, no necesitas descargar e instalar tipografías. Estas plataformas suelen tener integrada una selección extensa de tipografías, listas para usar.
Bonus Tip: Aunque Canva ofrece muchas opciones, investigar y conocer qué tipografías mejor se adaptan a tu estilo ayudará a tu proyecto a destacar con personalidad y coherencia.
Al dominar estos conceptos básicos de tipografía, estarás mejor preparado para crear diseños digitales efectivos y atractivos. Así que, ¡empieza a explorar con confianza nuevas tipografías y eleva el impacto de tus proyectos!