excelente explicaación:(R)"
# Disable inheritance and remove inherited permissions
icacls $path /inheritance:r
“chmod 400” es un comando que se utiliza para cambiar los permisos de un archivo. Los permisos se dividen en tres categorías: propietario, grupo y otros. Cada categoría puede tener permisos de lectura ®, escritura (w) y ejecución (x).
El valor “400” en “chmod 400” especifica los permisos para el propietario del archivo. En este caso:
El propietario tiene permiso de lectura ® pero no tiene permiso de escritura (w) ni de ejecución (x) sobre el archivo.
😃 Yo pude conectarme usando la terminal de git bash desde W10
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Tener claro que nuestro grupo de seguridad este configurado conrrectamente
En el botón de conect es donde nos podemos conectar
Importante saber como identificar y resolver los problemas de conexión
Parece que es importante ubicarnos en la carpeta donde se encuentran las llaves
¿No sería una mala práctica permitir el acceso por ssh a todas las ips? Digo, sería mejor asignarnos una ip fija y luego esta añadirla a nuestra regla en el grupo de seguridad.
Se debe activar el puerto 22 desde Security Group En la pestaña Inbound Rules
Se crea tanto para IPv4 e IPv6
Importante dejar una IP fija que permita solo conectar por esta, con el fin de generar seguridad y restringir accesos desde cualquier parte del mundo
Otro punto importante es cambiarle los permisos a nuestra llave que guardamos previamente al crear la instancia, para que pueda hacer la configuración interna, tecleamos el siguiente comando:
chmod 0400
Una vez estemos dentro de la instancia remota, tecleamos whoami para ver con qué usuario estamos conectados.
Conexión desde Windows 10 con OpenSSH
Listo 😃
Se debe activar el puerto 22 desde Security Group En la pestaña Inbound Rules
Se crea tanto para IPv4 e IPv6
Importante dejar una IP fija que permita solo conectar por esta, con el fin de generar seguridad y restringir accesos desde cualquier parte del mundo
Otro punto importante es cambiarle los permisos a nuestra llave que guardamos previamente al crear la instancia, para que pueda hacer la configuración interna, tecleamos el siguiente comando:
chmod 0400 “key name”
Una vez estemos dentro de la instancia remota, tecleamos whoami para ver con qué usuario estamos conectados.
Comando importante
chmod 0400 "nombre de llave"
Excelente explicación
Paso a presumir que lo logré 😎 GitBash W11
Muy buena explicacion, de cierta manera asi tambien se configuran los wf.
Bien explicado!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?