¿Qué historia contar?

2/6
Recursos

Explotar tu marca personal a través de la narración de historias efectivas puede impulsar su crecimiento más allá de lo esperado.

Saber seleccionar y contar estas historias es una habilidad invaluable que puede impulsar tu visibilidad en un 500%.

¿Por qué son importantes las historias personales para tu marca?

Las historias personales pueden desempeñar un papel significativo en la construcción de tu marca personal. Estas son vitales porque:

  • Te posicionas como el protagonista de tu marca.
  • Proporcionan una gran cantidad de información y describen un proceso.
  • Inspiran a quienes leen o ven tu contenido.

Abrirse camino en redes sociales

Mostrarte vulnerable puede parecer aterrador. Sin embargo, puede ser beneficioso porque aumenta la autenticidad de tu marca y puede permitir que tu audiencia entienda mejor tu realidad.

¿Cómo puedes contar eficazmente tu historia personal?

Para contar tu historia de manera eficaz, puedes seguir estos pasos:

  1. Selecciona la historia: puede ser sobre tu primer empleo, un cambio de carrera o tu viaje de emprendimiento.
  2. Elije las partes relevantes de la historia: se centra en los momentos más significativos.
  3. Escribe un borrador: esto te ayuda a organizar tus pensamientos.
  4. Recopila información: datos como fechas, datos, nombres, fotos y más para respaldar tu historia.
  5. Redacta el texto para cada plataforma: adaptar tu contenido a la plataforma que estás utilizando puede mejorar su efectividad.
  6. Publica tu contenido.
  7. Revisa y evalúa tus resultados.

Siguiendo estos pasos, podrás contar tu historia de manera efectiva y así potenciar tu marca personal.

Contribución creada con aportes de: José Luis Ponce (Platzi Contributor).

Aportes 15

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Acá mis apuntes.

Una historia debe de ser:
*Personal: Tu eres el protagonista, cuenta la historia contigo en el centro.
*Amplia: Regala informacion amplia que tenga un desarrollo.
*Reflexión: La historia debe dejar un mensaje en el usuario, deben sentirse inspirados por tu historia.

“Ábrete y se vulnerable al contar tu historia para hacer simpatizar al usuario.”

Tu historia debe tener inicio, desarrollo y desenlace para ser entendible.

Pasos para contar tu historia:
1-Selecciona la historia
2-Escoge partes relevantes
3-Escribe un borrador
4-Recolecta informacion y fotos
5-Redacta para cada plataforma
6-Publica
7-Lee y evalúa resultados

Plantilla del Workbook en Notion
.
Click Aquí
.

**10 CLAVES DE STORYTELLING PARA TU MARCA PERSONAL **

  1. Genera emociones con tu historia
  2. Cautiva y despierta curiosidad desde el inicio
  3. Tu historia debe ser sencilla de contar y fácil de recordar
  4. Tienes que motivar con tu historia
  5. Da a conocer el leitmotiv de tu historia
  6. Transmite tu imagen de marca
  7. Conecta con tu audiencia
  8. Crea una historia única y extraordinaria
  9. Cautiva a tu audiencia generando expectativas
  10. Genera confianza con tu historia

Tenemos que cautivar o emocionar a nuestro público con nuestra historia. Sin caer en la lastima.

¿Qué historia contar?

Debes contar una historia personal que esté relacionada con tu perfil profesional, mostrando tus desafíos, retos, logros, que te costó trabajo.

Tu historia debe ser:

  1. Personal → Tú eres el protagonista
  2. Amplia → Debe tener mucha información
  3. Reflexión → Que busque inspirar a esas personas que te van a leer

Usar storytelling puede ayudarte a tener una visualización de 500%

Ábrete y sé vulnerable

A nadie le gustan las personas perfectas.

Recuerda:

  1. Inicio
  2. Desarrollo
  3. Desenlace

Tu historia debe estar muy muy clara.

Pasos para contar la historia

  1. Selecciona la historia
  2. Escoge las partes relevantes de la historia
  3. Escribe todo en un borrador 📝
  4. Información + fotos + imágenes (las fotos son muy importantes, dan fé, apoyo y soporte a tu historia)
  5. Redacta para cada plataforma
  6. Publica
  7. Lee y evalúa resultados

💡🎞📋El #Proceso es parte de la Historia. (*Enjoy y Transmítelo)🔊

¿Qué historia contar?

  • Una historia personal que esté relacionada con lo profesional.
  • Que muestres que costó trabajo, que tuviste momentos difíciles.
  1. Debe ser una historia personal.
  2. Amplia
  3. Reflexión.
  • El storytelling sube el alcance hasta 500%
  • Ábrete. Sé vulnerable.
  1. Inicio
  2. Desarrollo
  3. Desenlace

Las respuestas de tus seguidores te ayudan a crear tu historia.

Los seres humanos llevamos miles de años transmitiendo información, sucesos y descubrimientos, a través de las historias. Una buena historia tiene el potencial de cambiar vidas, y por ese motivo el formato de TED funciona muy bien! excelente curso!

StoryTelling

Emocionar a tu audiencia y crear conexiones emocionales con ellos con el propósito de lograr atracción y recordación.

Hacerse vulnerable puede ser difícil, pero es la parte fundamental. Deja de escuchar a tu ego y sigue tu camino con humildad.

Que hacemos cuando no caemos??? Nos levantamos de nuevo… ya muchos saben de quien es esa frace.

Contar la historia de uno es importante como dice Marcela no es ser devil si no ser vulnerable.

Creo que lo mejor es dejar fluir la información y comenzar con el borrador, aquí tendremos mas posibilidad de seleccionar la historia mas lógica, después vamos con las partes relevantes de la misma

El reto es:
Contar una historia personal que este relacionada con un desarrollo profesional

Partes:

  • Personal: Debes estar tu como prota

  • Amplia: Que tenga mucha información

  • Reflexión: Inspirar a otras personas

Cuando se usa el storytelling se aumenta un +500% más en visualizaciones.

Ábrete con tu publico, siempre hay una parte de nuestra historia profesional que podemos poner.

Tiene que tener:

  • Inicio

  • Desarrollo

  • Final

Lo mejor de lo mejor

Gracias

Las fotos son muy importantes!, asumo porque le dan mas credibilidad y sustento a la historia