No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estado de flujo de efectivo

11/16
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

👋🏽
El estado de flujo de efectivo siempre debe tener un saldo inicial y un saldo final. Ya que de la diferencia de estos saldos analizamos en cuales generamos flujos y encuales gastamos nuestros recursos.
.
Internamente (y durante el año) se producen ingresos y egresos, los cuales se deben ir identificando con flujos de “Operación”, “Inversión” y “Financiamiento”

  • 📉Cuando la variación del flujo es negativa, gastamos más de lo que ingresó a la empresa
  • 📈 Mientras que si la variación del flujo es positiva, recibimos más flujos de los que erogamos.

No debe confundirse nunca con una ganancia, ya que no van aparejadas.
Analicemos: Perfectamente podemos tener un “Flujo positivo” (por ejemplo, si hubieramos pedido un préstamo al banco), pero en nuestros resultados quizá no vendimos nada y tenemos solo gastos, por lo cual estamos con “pérdida”
.
Osea, tendríamos un flujo positivo por actividades de financiamiento, pero un resultado negativo en el balance
.
¡Mucha atención a estos detalles!

El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de inversión y expansión.

Que bueno sería un curso dedicado a cómo elaborar un estado de flujo de efectivo

Este informe muestra los movimientos de efectivo y el uso que se le ha dado al mismo.

Uno de los principales objetivos del flujo de efectivo es que la empresa genere efectivo y pueda cumplir con las obligaciones financieras , con los estados de ,operación ,inversión y financiamiento .

Este estado posiblemente es el más importante ya que nos indicia la salud de la caja (liquidez) de la empresa.

La verdad un gran profesor @JoséDanielHuérfano, un capo.

Simplemente finanzas para no financieros en estos estados de resultados.

En resumen un Estados e flujo de efectivo te dice hacía donde va el dinero.

Sin embargo no te dice si aumentaste tus activos. Sino que si complemento lo que Fracisco Lucero puso, en caso de una deuda, es un pasivo.
Ya en términos de finanzas personales, activo sería lo que te da dinero a tu bolsillo, y el pasivo lo que te lo quita.

Algo que en contabilidad, en efecto se respalda por e Estado de flujo de efectivo y el Estado de resultados.

Estado de flujos de efectivos: El estado de flujo de efectivos se concentra en las fuentes (De donde viene) y los usos (A dónde se va) el efectivo. Es un informe fundamental para saber nuestra liquidez y con eso, cual es nuestro campo de juego con el efectivo.

Los flujo de efectivo se clasifican en 3 Actividades: Actividades de operación, actividades inversión y actividades de financiación

○ Actividades de operación: Son las transacciones (Ingresos/Egresos) que se hacen entorno a la actividad principal de la empresa. 

Por ejemplo:
• Ingreso por ventas
• Egreso por pago a proveedores
• Egreso por pago de impuestos
• Egreso por pago de nómina

○ Actividades de inversión: Son las transacciones (Ingresos/Egresos) que se realizan con el objetivo de adquirir activos que produzcan dividendos para la empresa. Que no están relacionadas con la actividad principal de la empresa

Por ejemplo:
· Maquinarias
· Edificios
· Vehículos con un fin especifico
· Activos intangibles como criptomonedas

○ Actividades de financiación: Son las transacciones (Ingresos/Egresos) que se centra en invertir dinero para financiar o tomar dinero para ser financiado. 

Por ejemplo:
· Venta de acciones
· Compra de acciones
· Pago de dividendos
· Obtención de préstamo
Pago de préstamo

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO Se clasifican en tres actividades: * Operación * Inversión * Financiación

dentro de las actividades de operación se debe reflejar el resultado del ejercicio depurado sin depreciación ni amortizaciones