👋🏽
El estado de flujo de efectivo siempre debe tener un saldo inicial y un saldo final. Ya que de la diferencia de estos saldos analizamos en cuales generamos flujos y encuales gastamos nuestros recursos.
.
Internamente (y durante el año) se producen ingresos y egresos, los cuales se deben ir identificando con flujos de “Operación”, “Inversión” y “Financiamiento”
- 📉Cuando la variación del flujo es negativa, gastamos más de lo que ingresó a la empresa
- 📈 Mientras que si la variación del flujo es positiva, recibimos más flujos de los que erogamos.
No debe confundirse nunca con una ganancia, ya que no van aparejadas.
Analicemos: Perfectamente podemos tener un “Flujo positivo” (por ejemplo, si hubieramos pedido un préstamo al banco), pero en nuestros resultados quizá no vendimos nada y tenemos solo gastos, por lo cual estamos con “pérdida”
.
Osea, tendríamos un flujo positivo por actividades de financiamiento, pero un resultado negativo en el balance
.
¡Mucha atención a estos detalles!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?