No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué son las sociedades mercantiles?

13/16
Recursos

Aportes 15

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La sociedad es un contrato en el cual dos o más personas acuerdan aportar, bien sea dinero y/o trabajo a fin que al final del ejercicio se dividan las utilidades que la empresa obtuvo en el desarrollo de su objeto social.

La sociedades se clasifican en:

  • Colectiva: De carácter comercial y estructura cerrada. Solidaridad ilimitada (los accionistas responden con sus bienes). La administración depende de ellos mismos.

  • Comandita Simple: Existe un socio gestor que es quien sabe del oficio (responde con sus bienes) y un comanditario que aporta el dinero (responde hasta por el valor de su aporte).

  • Comandita por acciones: Se asocian por acciones de igual valor. No son socios, sino que hablamos que accionistas. Normalmente no se conoce a la persona que aporta el dinero.

  • Limitada: Responsabilidad limitada. Responsabilidad hasta su aporte. Los socios se conocen y son máximo

  • Anónima: También con responsabilidad limitada y aportan en bolsa sin necesidad de conocerse.

Considero que hiso falta hablar de las famosas S.A.S. modelo que las empresas en Colombia están adoptando debido a las facilidades y exoneraciones en ciertos impuestos y aportes.

En la experiencia Chilena 🇨🇱
Las sociedades son una persona jurídica distinta a los dueños aportantes.
Es decir, tienen otra identificación a efectos fiscales y sirven en la mayoría de los casos para proteger el patrimonio.
.
Las sociedades deben ser administradas y representadas.
.

faltó la SAS, sociedad por acciones simplificada, la mas usado hoy en día en Colombia.

En cuanto a mi experiencia personal .
A medida del curso tuve la oportunidad de crear una empresa Limitada que cuenta con dos socios y se encarga de la intermediación de riesgos laborales por medio de SURAMERICANA SAS en Colombia. y me fueron de utilidad la enseñanzas del profesor para el registro contable.

CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES La sociedad es un contrato mediante el cual dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero o en trabajo o en bienes apreciables en dinero con el fin de dividirse las utilidades o las ganancias que genere la sociedad. Tipos de sociedad: * Sociedad colectiva, de carácter comercial cerrado usada por las familias y su responsabilidad es de solidaridad limitada, donde los socios tendran que responder con su patrimonio y la administración depende de ellos. * Sociedad de comandita simple, tiene dos socios: el socio gestor (persona quién sabe del negocio) y el socio comanditario (persona quién nos da el dinero); sus responsabilidades son diferentes, del gestor (responde con sus patrimonios) y del comanditario (responde hasta sus aportes). * Sociedad en comandita por acciones, similar a la anterior, siendo la diferencia que no se conoce a la persona que dio el dinero. Siempre va a ser ilimtado. * Sociedad limitada, los socios tienen su responsabilidad hasta su aporte y no tendra nada que ver con su capital; aqui los socios se conocen y la cantidad máxima de socios es 25. * Sociedad anónima, también es de responsabilidad limitada y los socios aportan en bolsa, no se conocen y la empresa se puede con la participación de dos socios, los socios son ilimitados. Es pues
La sociedad es contrato donde 2 o mas personas se reúnen y aportan en dinero o en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero con el fin de repartirse las utilidades. formando una empresa en la actividad social. colectiva : es de caracter comercial. soldaridad ilimlitadad ( loa asocionistas responden con sus bienes),ellos mismos son sus administrador Comandita simple: aparece el socio gestor y el socio comanditario , el gestor que conoce del oficio ,( responde con sus bienes) y el comanditario que responde con dinero. Comandita por acciones: Se asocian por acciones de igual valor. No son socios, sino que hablamos que accionistas. Normalmente no se conoce a la persona que aporta el dinero. **Limitada**: Responsabilidad limitada. Responsabilidad hasta su aporte. Los socios se conocen y son máximo 25. Sociedad **Anónima**: También con responsabilidad limitada y aportan en bolsa sin necesidad de conocerse.

En la experiencia Chilena 🇨🇱
Las sociedades son una persona jurídica distinta a los dueños aportantes.
Es decir, tienen otra identificación a efectos fiscales y sirven en la mayoría de los casos para proteger el patrimonio.
.
Las sociedades deben ser administradas y representadas.

Trabaje en una Empresa S.A. , Una Limitada y una S.A.S.
Trabajé en una empresa anónima y estoy pensando en constituir un emprendimiento que tengo como una sociedad colectiva
Justo tengo una Empresa SAS y es justo por ello que estoy en esta orilla de conocimiento: aprendiendo lo necesario para poder gestionar adecuadamente el barco.

Esto no es un resumen es un completemento de la clase

• Sociedad Colectiva: Consiste en un grupo de personas que están bajo un nombre colectivo, se encuentran comprometidas con el desarrollo de una actividad económica. Todos los socios se comprometen a tener los /mismos derechos y obligaciones.

Al punto de que si la empresa llega a quedarse sin liquidez, los socios son responsables de responder con su patrimonio personal. 

La gestión del negocio depende de ellos mismos

• Sociedad de comandita simple: Es un tipo de sociedad compuesta por un gestor y un comanditario.

El socio gestor es quien conoce el oficio, su valor se aporta en forma de conocimiento. Se encarga de administrar el negocio y la toma de decisiones. Por lo tanto no tiene que aportar dinero para la inversión inicial

Sin embargo, Debido a que tiene mayor control y poder de decisión que el comanditario. Tiene más responsabilidad sobre el impacto de sus decisiones. Por este motivo, si llega a ocurrir problemas de liquidez el gestor es responsable de responder con su propio patrimonio

El comanditario es quien tiene la liquidez necesaria para solventar la necesidad económica que exige la apertura del negocio. No se involucra en la operación del negocio

A la hora de una falta de liquidez. Debido a su menor grado de responsabilidad 
asumirá pérdidas por un monto menor o igual a su aporte económico inicial. 

Este tipo de asociaciones funcionan para personas con ideas comerciales que no tienen el dinero para iniciar y busca a un inversor deseoso de incrementar su patrimonio 

• Sociedad en comandita por acciones: Es tipo de sociedad similar a la comandita simple, porque también existe el rol de gestor y comanditario. 

La diferencia es que la inyección de capital no se hacen como un aporte de dinero. Sino como una venta de acciones de un mismo valor, por ende no hablamos de socios sino de accionistas 

En este tipo de sociedades no se suele conocer a los accionistas

• Sociedad limitada: Es una sociedad mercantil donde las responsabilidad es limitada, es decir. El capital social es el único responsable en las deudas y compromisos de la empresa, el patrimonio de los socios no está involucrado ni es responsable de ninguna forma

El límite de responsabilidad de cada socio está asociado directamente a su aporte. 

Por ejemplo: más dinero aportado es igual a mayor responsabilidad. 

Claro su aporte no está restringido únicamente al ámbito económico, igual que en cada asociación puede ser un aporte tangible o intangible 

Llámese contactos, conocimiento, inmueble, herramientas, etc. 

• Sociedad Anónima: Es una sociedad mercantil cuya responsabilidad de los socios está asociada al capital social aportado. 

Este tipo de sociedades están en empresas que están en la bolsa de valores. 

Los accionistas (Socios) puede comprar y vender las acciones con libertad en el mercado. Debido a la naturaleza de la bolsa de valores en el sentido que está al alcance de muchas personas. Los accionistas no se conocen entre sí 

La sociedad en la que actualmente laboro es colectiva, ya que es una empresa familiar.

Durante 10 años trabaje para una Sociedad Anonima que lleva más de 50 años en el mercado.

En las sociedades, algunas de sus funciones variaran de acuerdo a las leyes de los diferentes países, esto sin dejar de tener el mismo significado o propósito.