No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Impuestos al realizar operaciones mercantiles

15/16
Recursos

Aportes 19

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los impuestos son dineros que se pagan al Estado sin una contraprestación directa.

  • Indirecto: Se genera cuando hay un movimiento mercantil (compra/venta). Ejemplo, el IVA.

  • Directo: Gravan directamente a la persona o a la empresa. Ejemplo, impuesto de renta.

En Chile 🇨🇱
Ejemplos de impuestos directos son el DL.824 “Ley de impuesto a la renta”.
.
Mientras que en el caso de impuestos indirectos tenemos el DL825 “Ley de impuesto a las ventas y servicios”

*IMPUESTO INDIRECTO* Impuesto por aranceles: Cobrado a productos que son exportados y en Colombia se cobra el 40% Ejemplo. Zapatos Nike o camietas ZARA *IMPUESTO DIRECTO* Impuesto de gravamen a los movimientos financieros: Cobrado cuando se realiza un retiro o movimiento financiero de una cuenta de ahorro Ejemplo. 4x1000
1. Impuesto Indirecto: Es un impuesto aplicable a bienes o servicios al momento de ser vendidos. 

Se le llama impuesto indirecto porque no se aplica directamente a una persona/empresa. Sino a un artículo que adquiere una persona/empresa.  

No le paga impuesto al estado pero si paga impuesto por un producto que luego el vendedor entrega al estado

El impuesto indirecto más reconocido es el famoso IVA (Impuesto al valor agregado)

Ejemplo: Al momento de hacer una compra, cuando pagamos el precio total de un artículo. Este precio se divide en 2 costos

1. - La base imponible del producto
2.- El valor del impuesto

Supongamos que vamos a comprar una camisa de 10 $ + IVA 

La composición del precio sería la siguiente:

- Base imponible = 10 $
- IVA (16%) = 1.6 $
- Costo total = 11.6 $  

2. Impuesto Directo: Es un impuesto que se aplica directamente a una persona/empresa a raíz de un ingreso 

El I.S.L.R. (impuesto sobre la renta) es muy reconocido 

Ejemplo: 

Julio gana 50.000 $ al año y el % de recaudación por I.S.L.R. es de 20 % 

El 20 % de 50.000 $ serían 10.000 $. 

Quiere decir que Julio paga 10.000 $ todos los años por I.S.L.R.

Es un impuesto directo en Colombia, el impuesto predial;
donde un predio urbano es aquel que principalmente se encuentra en un sitio poblado, está dotado de servicios básicos y cuyo fin es de comercio, industria o vivienda. Se calcula una vez al baño pero se paga bimestralmente.

Es un impuesto indirecto, el IVA que es del 19%.

En Colombia existe también en Impuesto de ICA, que es directo y va asociado al porcentaje a pagar por haber realizado una actividad económica en la región, ejemplo en la ciudad donde se ejerce el trabajo

Repeat after me, Taxation is Theft.

PERÚ IMPUESTOS DIRECTOS: * Impuesto a la renta * Impuesto general a las ventas * Impuesto a la propiedad (predial) * Impuesto sobre la sucesión (Herencia y donaciones) IMPUESTOS INDIRECTOS: * Impuesto general a las ventas * Impuesto selectivo
IMPUESTOS AL REALIZAR OPERACIONES MERCANTILES IMPUESTO.- Es un pago al Estado sin buscar una contraprestación directa, con el fin de que el Estado genere actividades o inversiones a la sociedad; como infraestructura, carreteras, parques, etc. TIPOS DE IMPUESTOS DIRECTO: Impuestos que se aplican directamente sobre los ingresos, el patrimonio o las actividades económicas de las empresas o personas. INDIRECTO.- Se paga cuando hay un movimiento mercantil de compra y venta, se paga un porcentaje de ese bien comprado. No en todos los bienes se paga ese porcentaje.
Impuestos: -Impuesto al consumo. -Impuesto a las ventas (IVA). -Impuesto de industria y comercio(municipal). -Impuesto de Renta
El impuesto a la operación natural del negocio. Este no lo cobra el estado sino los bandidos en algunos sectores. Entre otros el impuesto a la ganancia ocasional.
IMPUESTOS ; ES UN PAGO QUE YO LE HAGO AL ESTADO , que con esto el estado debe de invertir en salud ,escuelas, proyectos viales ... Impuestos indirecto: este se genera cuando hay un movimiento de compra y venta donde se le paga un porcentaje al estado por esa compra del bien. impuesto. Impuesto directo : es aquel que grava directamente a la persona o a la empresa, ejemplo , impuesto de renta.
En Ecuador existe un impuesto directo, se llama el ISD (Impuesto a la salida de divisas), estos últimos meses se ha reducido hasta el 3.5%, es aplicado a movimientos financieros realizados en el exterior, pero existen diferentes montos, es decir, si usas tu TC, a partir de USD $100 se te comenzara a cobrar el ISD, ademas hay ciertas excepciones como la de estudiantes ecuatorianos que estudian en un colegio o universidad extranjera, a ellos se les devuelven el ISD.
Impuesto Indirecto: Los productos, algunos servicios, la canasta familiar están grabados con el impuesto I.V.A. Impuesto Directo; El de Renta para la Empresa
impuesto a las ganancias ,es el impuesto por cobrar un sueldo

INDIRECTO: IVA
DIRECTO: IMPUESTO DE RENTA .

Tipo de impuesto: Es el dinero que pagamos al estados por ejercer cualquier tipo de actividad economica, sin recibir una contraprestaccion alguna.

  1. Directo: Impuesto a la renta que pagan todas las empresas o la declaracion de renta de las personas naturalez.

  2. Indirecto: Cada vez que realizamo compra o ventas de un bien o servicio estamos pagando en caso de Colombia IVA del 19% o 5%.

Hay diferentes impuestos y estos y sus % variaran dependiendo el país donde se origine.