Bueno… Debo admitir que esperaba un poco más de este curso. De Siigo muy poco y conceptos demasiado básicos.
Introducción a la contabilidad
¿Qué es la contabilidad?
Tipos de contabilidad
Normativa contable
Conceptos de contabilidad
Plan de cuentas
Ecuación patrimonial, partida doble y asiento contable
Asientos contables en Siigo
El ciclo contable y sus etapas
Estados Financieros
Balance de situación financiera
Estado de resultados
Estado de cambios en el patrimonio neto
Estado de flujo de efectivo
Memoria
Clasificación de las sociedades y empresas
¿Qué son las sociedades mercantiles?
Diferencia entre empresa y comerciante
Impuestos al realizar operaciones mercantiles
Cierre
Cierre del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
José Daniel Huérfano
Aportes 21
Preguntas 2
Bueno… Debo admitir que esperaba un poco más de este curso. De Siigo muy poco y conceptos demasiado básicos.
🏁🏁
¡Finalizar este curso representa el inicio de un gran camino en la contabilidad!
.
No olvides que todos los negocios requieren realizarla, por más pequeños que sean, siempre necesitamos saber si estamos generando o no utilidades, sino ¿cómo saber en que momento seguir invirtiendo, pedir un préstamo, retirar utilidades o en el peor de los casos detenerse cuando no esstamos generando suficients utilidades?
.
🚩**¡Nunca pares de aprender!**🚩
El curso esta bueno, para tener una idea general básica en los conceptos de contabilidad. Gracias por eso. Sin embargo, me gustaría aprender más de formas de administrar mi negocio y mis obligaciones ante el estado. Ya que casi siempre todos somos ignorantes ante esa información y la aprendemos cuando el estado te llama o te multa.
Creo que el aporte de Siigo es muy flojo. Aun así, el curso cumple con su cometido, Contabilidad BÁSICA. Yo sabia algunos términos y otros no. Me parece un buen curso para empezar desde 0
Me encanto el Profesor su manera de exponer este Curso, el contenido y la presentacion en excel…
Califico este Curso como “Bueno” enfocado principalmente para No Contadores, lo que si no me quedo claro es el uso de SIIGO, mut poco se vio de ese software… por lo demas esta Bien.
Muy bueno como un primer acercamiento a la Contabilidad… Gracias!
el curso me pareció bueno, muy fácil de entender, el profesor supo dar a entender muy bien el curso. Ojala saquen un curso complementario a este… y chévere que se pudiera enseñar mucho mas a profundidad la herramienta SIIGO.
Uff lo que más me sorprendeío de este curso fue el tema de los impuestos.
Entre al SII de mi país, y me leí las leyes en impuestos directos e indirectos.
Conclusión:
Se aplican impuestos mayores a las personas empleadas, y a las empresas, y más a los que trabajan en el gobierno.
Se aplican impuestos mayores a bebidas alchólicas, y a cosas consideradas finas .
Se aplican impuestos sobre impuesto, es decir, a parte del impuesto mensual, el impuesto a la venta, hay que aplicar el impuesto anual. Algunas llegaban hasta el 50% del resultado msimo de la venta.
–> Por esta razón hay que saber de fiscalidad y como ver deducciones fiscales a los impuestos, segpun corresponda.
El curso me parecio interesante es un nuevo retomar los conceptos mas principales de la contabilidad la idea seria seguir profundizar mas y pues super importante al momento de conocer el estado real de cualquier tipo negocio para saber si estamos generando el sufuciente flujo de ingreso o por el contrario se hace insostenible su continuidad.
no me gusto mucho le falto, se supone que debi aprender a manejar Siigo, y los conceptos muy basicos
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?