No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Normatividad

5/13
Recursos

Aportes 10

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Considero que la facturación electrónica ha sufrido diferentes cambios a lo largo de la historia por la confianza gradual que ha ido adquiriendo el hombre hacia la tecnología frente a material probatorio que pueda llegarse a necesitar para resolver problemas jurídicos como lo es evidentemente el título valor que contiene implícito un derecho adquirido.

La facturacion electronica ha tenido varios cambios por:

  1. Se estaba haciendo un cambio de lo físico a lo virtual entonces los procesos de control cambian para quienes facturan, generan OC,ordenes de trabajo y toda la trazabilidad para registrar el producto.
  2. los cambios radican igual por que la DIAN al tener acceso de la información de manera inmediata requería que fuera completa, confiable desde el proveedor tecnológico, hasta quien genera el documento y comparte vía correo.
  3. Adicional la facturación electrónica permite así mismo generar sobre ese documentos movimientos como Notas crédito lo cual la DIAN por este puede validar el pro que de anulaciones y su trazabilidad.
  4. Ahora con la implementación del documentos soporte que esta trascendiendo frente a los pagos de proveedores y validación de salidas de dinero que estos dineros sean realmente gastos, que la nomina electrónica sea paralela a la cotización de salud y prestaciones.

Los cambios se deben a la adaptación de la factura a las necesidades que se viven en el mundo digital que vivimos. Es importante saber que se vende, que se compra y dejar constancia de la misma. Además de regir un control sobre la compra y venta por parte del agente supervisor que es la Dian. Y por su puesto el manejo masivo de información.

Creo que el sistema de facturación electrónica ha sufrido tantos cambios y actualizaciones precisamente para ejercer mayor control sobre las operaciones de cada persona o empresa inscrita en el RUT. A su vez, para lograr que más y más comerciantes sean formalizados.
Opino que ha tenido tantos cambios ya que en primera instancia es el avance tecnológico, pero así mismo y lo repito nuestra tramitología no nos deja avanzar, si no se tiene la evidencia con sello y firma de recibido de este titulo es casi imposible demostrar una deuda. Es decir nuestro mismo sistema operativo impuesto por la Dian difiere de las mismas leyes impuestos por otros organos del Gobierno.
realmente estas actualizaciones han sido realmente significativas porque en realidad ayudan a tener una mayor información, mantiener un mejor control y un criterio más importancia al documento
Yo creo que existen varias razones: * Ajuste y adecuación a los cambios tecnológicos. * Incorporación de nuevos mecanismos que garanticen la expedición y valides de la factura. * Necesidad de los gobiernos por incrementar su recaudo de impuesto y por ende tener un mayor control de las transacciones.

La facturación electrónica ha tenido cambios a través del tiempo porque hace parte de la evolución como país y un camino mas certero hacia la legalidad en cuanto a la norma tributaria refiere y a la declaración de impuestos de manera precisa por medio de esta herramienta.

A mi criterio la facturación ha tenido muchos cambios en su legislación porque cada vez son mayores las herramientas para hacerla más ágil, veráz y oportuna en la interacción de sus actores. Consolidando los propósitos de la formalización empresarial, y también de las personas al prestar sus servicios u ofrecer productos.

Veo como desventaja la desinformación que genera tanta regulación sobre algo para las personas que no se ocupan de estas áreas tan técnicas, dificultando el cumplimiento oportuno e incrementando costos en la cadena de los servicios y los productos.

Los cambios efectuados a través del tiempo de la facturación, conlleva a minimizar procesos, tener un control y fiscalización por parte de la DIAN, evitar la pérdida de documentos de título valor que quedarán dentro de un software en el tiempo