Tu sistema de organización
Te damos la bienvenida al mundo del bullet journal
El método bullet journal
Bullet journal como herramienta para despejar tu mente
El menú del bullet journal
El índice del bullet journal
Registro a futuro en un bullet journal
Registro mensual
Registro diario
La migración
La práctica
Organízate - Todo empieza por ti
Técnicas Efectivas para Tomar Notas y Mejorar el Aprendizaje
Reflexiones de tiempo y productividad
Colecciones personalizadas y trackers
¡Compartamos nuestros bullet journals!
Es hora de empezar a preguntarnos sobre el método bullet journal, para conocer a profundidad los secretos de dicho tema y por supuesto aplicarlo de manera efectiva en nuestra vida.
El bullet journal es una metodología de organización creada por el diseñador Ryder Carroll, que solamente requiere dos elementos, un lapicero y una libreta.
Lo que quiere lograr esta metodología es que seas mucho más consciente sobre cómo inviertes tu tiempo y energía para alcanzar tus objetivos.
Algunos de los beneficios que se han encontrado al usar el método bullet journal son:
El método Bullet journal tiene dos partes: El sistema y la practica. Estos elementos los veremos en las clases posteriores a mayor profundidad.
Nuestro _bullet journa_l debe tener las siguientes secciones:
Alrededor del método bullet journal se ha formado una comunidad que comparte constantemente cómo se adapta dicho método a las distintas personas. Esto podría darte una mejor idea de cómo implementarlo de manera efectiva.
Puedes encontrar a esta comunidad con los hashtags #bulletjournal, #bujo o #BujoPlatzi en Twitter.
Contribución creada con aportes de: Ismael H.
Aportes 109
Preguntas 3
Entro a este curso para tener una mejor perspectiva de organización de mis cosas. VIvo a punta de recordatorios en Calendar y notas por todo lado (incluso tengo un tablero de notas), pero lejos de ser eficiente, parece saturarme de cosas y a veces no permite que las cosas fluyan como deberían. Espero aprender mucho en el proceso.
En el canal “La píldora mágica” obtuve una vaga idea sobre el método “bullet journal” y ahora la oportunidad de encontrar un curso en platzi. it’s amazing .
Estilo de vida con rutina donde sedes gran parte de tus decisiones a un método de vida despejando un recurso que me gusta llamar “Enfoque” que considero limitado; donde despertamos con cierto nivel de enfoque que perdemos entre mas decisiones tomamos y entre menos tengamos ser propensos a tomar o elegir mas por el estomago de chamgo y menos con la mente de humana.
…
“nunca para de aprender”
El método Bullet journal, es una metodología creada por un diseñador llamado Ryder Carroll, un sistema de organización que sólo necesita: una lapicera y una libreta.
Sirve para entender ¿cómo invierto mi tiempo y energía? Son los dos recursos más valiosos que tenemos en la vida.
3 Ventajas:
1=Productividad. (no es hacer más, sino las cosas que necesitas y son realmente importantes con la mejor energía)
2= Mindfulness (ser más consciente de las decisiones que tomamos en el día a día)
3=Intencionalidad (poder de la mente para llevar energía hacia un objetivo que sea coherente con lo que quieres hacer y entender por qué lo quieres hacer).
#bujoplatzi.
Aquí el canal de youtube de Rider Carrol, el creador del Bullet journal
Resumen libre en getAbstract del libro Bullet Journal Method:
https://journal.getabstract.com/en/review/write-it-down/?c=1&u=ey
Estaba esperando un curso como este, tiendo a organizarme utilizando Google calendar pero anoto lo que tengo que hacer en post-it o en cualquier otra parte, por lo que espero que este curso me ayude a enfocar mi mente para cumplir con mis metas y responsabilidades y aumentar mi productividad.
Muy curioso que después de 1 mes de estar utilizando el método bullet jurnal, Platzi saque este grandioso curso, les cuento que fue un mes muy productivo gracias a este método, definitivamente esto cambia vidas y esta cambiando la mía.
Llevo haciendo BuJo desde el comienzo de la cuarentena aproximadamente, y si bien hubieron altos y bajos en todo el proceso (épocas en las que lo usé más, otras en que menos y otras en que nada), lo más gratificante del proceso es cuando podes ver en retrospectiva y notar todas las acciones que hiciste por conseguir lo que considerabas importante en tu vida. Lo fundamental del sistema es que te invita a la reflexión constante.
Entro a este curso de Dianita, que se ve súper, porque actualmente tengo un trabajo de esfuerzo físico, y solo tengo 4 horas para estudiar programación, inglés y habilidades blandas, y no estoy pudiendo con ninguna… Espero enfocar mi energía y tiempo en cosas que me ayuden a crecer y no rendirme en el proceso c:
Mi mayor dificultad esta cuando tengo que especificar subtareas, suelo perderme en un océano de detalles…
Últimamente me cuesta mucho enfocarme, por lo que hacer una tarea me puede llevar mucho más tiempo, esto me causa frustración, espero que este curso me ayude!
Utilizo google calendar, y una agenda donde escribo, pero siento que estoy perdido en el método, me falta ser conciso y mas mindful de por que quiero hacerlo y que lograré, y como lo lograré, Siento que lo he aplicado muy suelto y me cuesta lograr lo que quiero en el tiempo que quiero.
Así que con este curso, espero ser más conciso. Gracias
Hola… antes me costó demasiado organizarme… de un tiempo para acá estoy utilizando mi agenda de calendar, trello y el bloc de notas que tengo en mi celular. Me causó curiosidad eso de que con solo un lapicero y una agenda se puede uno organizar mejor… soy toda oídos… gracias Platzi, gracias Profe.
En el pasado fui una persona que vivía del día a día despreocupado.
Sin embargo, de un momento a otro en el año 2014 despertó en mi un cuadro de Ansiedad Generalizada que, recién en el presente estoy sanando.
Una de las razones que me ayudó a mejorar fue comenzar a entenderme.
Es por ello que la gestión del tiempo y la productividad, me han permitido cambiar un rasgo de mi personalidad que ansiaba ser escuchado.
Y no es otro que tomar acción, ser responsable y cumplir con todos aquellos objetivos que me planteaba, sin abandonar lo que deseo en el proceso.
En resumen, tomo este curso porque me permite nutrir mi propio estilo para cubrir tanto mi necesidad de «deber hacer», pasando por mi «querer hacer» sin dejar del lado el «solo hacer».
Para mi organización utilizo una agenda que cuenta con planeador semanal. Siento que se adapta a mis necesidades actuales, aunque extraño dar rienda suelta a la creatividad en los planeadores digitales 😦 Y claro, también utilizo Notion para tomar apuntes de las clases y gestionar mis proyectos marco.
Justo siento que llegué a un punto en mi vida profesional y personal en las que mis métodos anteriores no me funciona, Solía una vez a la semana hacer un inventario de mis proyectos y tareas, las desglosaba y luego las candelarizaba, usando una mezcla entre agenda en papel y calendario digital. Sin embargo, empecé a sufrir por no llevar la agenda todo el tiempo conmigo o porque si una tarea de una semana se extendía pues no sabía como marcar eso, y justo como lo mencionan otras personas, creo que eso termina por cargar y no por hacer más sencillo el proceso. De hecho comencé a leerme el libro Organizate con Eficacia ( Getting Things Done) de David Allen, pero aunque está muy interesante, lo siento, hasta ahora como un marco de referencia, me emociona mucho tomar este curso porque sé que será un gran complemento.
Bullet Journal
Metodología o sistema de organización creada por un diseñador (Ryder Carroll) de 2 elementos: lápiz y libreta.
Objetivo: Inversión de tiempo y energía (recursos importantes en la vida).
Ventajas:
1. Productividad. - Cosas necesarias e importantes.
2. Mindfulness. - Conciencia de la toma de decisiones.
3. Intencionalidad. - Energía de la mente a un objetivo.
Yo espero de este curso lograr encontrar el enfoque, ya que me encanta el tema de la organización pero me he saturado de métodos y distintas formas de gestionar mejor nuestro tiempo que he perdido el enfoque de lo que realmente es importante por intentar seguir un método estricto de organización adaptándome yo al método en vez de adaptarlo a mi y eso me ha conllevado a perder eficiencia. No todo los métodos están diseñados para todos y estoy muy ansiosa de tomar este curso y encontrar una forma mas sencilla de poder tener mi vida y mi cabeza en orden.
Este es el BUJO que uso!
Buen día, compañer@s y comunidad, tomo el curso, por que actualmente no logro organizarme, y me siento sin tiempo y aín peror muy poco productivo.
men encanto la frase “Identificar que y porque lo quieres”, ya que en mi casi, me pierdo en el día a día y no lo tengo presente.
Espero mejorar en esta habilidad que me parece muy transversal a todo (trabajo, estudio personal) ya que todo se reduce a eso, la gestión que hagamos de nuestro tiempo.
Algo que me encanta de este método es lo increíblemente versátil que es, muchas veces cuando usas una agenda convencional estas atado a esos pequeños espacios ya definidos, muchas veces nos falta y otras nos sobra espacio. En mi caso mi organización es más de memoria, recordando que hacer y hace poco empecé a incursionar en el uso de Calendar. Hace unos meses deje mi Bujo, pero mi plan es retomarlo, la verdad ha sido terapéutico para mi.
Me doy cuenta que voy en buen rumbo cuando veo que Platzi tiene un curso del Bullet Journal. Yo lo practico desde hace dos años. Me ha ayudado a enfocarme, tengo trastorno de atención, y revisar mi #Bujo me ayuda a reorientarme a lo que decidí invertirle mi tiempo y energía.
Comencé desde el año pasado a utilizar el calendario de google, también utilizo un planificador semanal. Desconozco este método, siento que este se conecta más con el ser, y como vengo trabajando desde el ser desde hace un tiempo decidí aventurarme a este curso.
Sobre el creador del Bullet Journal
Ryder Carroll empezó a buscar un método sencillo de organización personal en la universidad a finales de los años 90. Diagnosticado con un trastorno de déficit de atención cuando era niño, quería un sistema que le ayudara a “superar sus problemas de aprendizaje”. Cuando se graduó en la universidad, ya había ideado el método del diario de viñetas.
Fuente wikipedia
#BujoPlatzi
Me organizo con Google Calendar, sin embargo hago muchas anotaciones por allí, pero con Notion [que aprendí aquí en Platzi] me es más fácil y cómodo tomar notas; aún me falta mejorarlo pero me enganche con el.
Ya había leído de éste método, pero no conocía personas que lo usaran y que hablaran desde su experiencia.
Quiero organizarme mejor.
Yo creí que me organizaba bien, colocando solo las tareas pendientes y descansando cada 25 minutos durante la ejecución de esas tareas. Pero me doy cuenta de que no me organizo del todo bien, justo esta semana había pensado sobre la “energía” que tienes que tener para realizar las tareas, no solo se trata de tiempo. Y me parece que he estado buscando realizar las cosas enfocándome en el objetivo principal, pero creo que veré todo el curso para cambiar esa manera en la que me organizo, por una mejor.
holi mi nombre es Amy y soy nueva xd
https://n9.cl/1lzum
mi resumen
Normalmente me organizo utilizando herramientas digitales como Notion pero me llama la atención el bullet journal por centrarse en ser mas intencional con lo que hacemos y no solo gestionar las tareas sino la energía
Pese a que me gusta muchísimo la IA y las APPs que han aparecido, debo reconocer que mi orden es la antigua: Cuaderno y lápiz pasta solamente (2 colores)
En mi trabajo anotaba la fecha del día y las tareas pendientes, ordenaba desde lo más urgente a lo menos urgente. Para mí, lo más urgente era enviar presupuestos a clientes, coordinar mantenciones y reparaciones, sobre todo las de terreno. Necesitaba estar seguro que el cliente nos pudiera recibir a la hora pactada. En segundo orden estaban las tareas importantes y cotidianas que podía resolver durante el día. En tercer orden las tareas que si bien las podía abordar durante el día, no había ningún problema en finiquitarlas al día siguiente. La última tarea que podía hacer, era adecuar alguna planilla, generar algún control o idear alguna mejora que beneficiara la gestión del taller.
Antes de terminar mi turno, escribía las tareas del día siguiente, ya con eso, tenía avanzado buena parte del día. Si aparecía una emergencia tipo incendio, lo abordaba y adecuaba el resto de tareas.
Mi metodología tiene sus ventajas y desventajas. No generé un historial que pudiera derivar en un análisis más profundo, simplemente llené cuadernos que con el tiempo tiré a la basura. Muy probablemente habría podido rescatar varios Insights y no lo hice. Me limité a solucionar problemas lo más rápido posible. En nuestra área, la satisfacción de clientes era un KPI crucial, el cierre de OTs daba cuenta directamente de la gestión. ¿Se puede mejorar? Por cierto que sí, por eso son buenos estos cursos, para ver con otros ojos, lo que miramos rutinariamente.
Mi actual sistema se basa en la toma de notas con obsidia, uso del google calendar
Siento que escribo muy mal y tengo muy baja mi habilidad para actividades manuales, sin embargo aquí voy
Algo que me funcionaba a mi, era un planificador, sin embargo, ya no me funciona, hace poco tuve una experiencia dónde eran tantas las tareas y no había una priorización, que provocaba que me sintiera aturdido y abrumado por todo lo que se me exigía. De ahí surgió la necesidad de aprender a organizarme de mejor manera.
Muy bien
Estoy tratando de gestionar varias actividades al mismo tiempo, y siento que si no me organizo bien no lo voy a lograr. Sé que dicen que una cosa a la vez, pero si no lo hago de esta forma no será posible. Justo ahora:
-Practico Yoga 4 veces a la semana
-Estudio en Platzi
-Tengo un trabajo de oficina en una universidad
-Tengo un hijo con todo lo que implica
-Tengo dos proyectos que estoy desarrollando, uno para conesguir proyectos para asociaciones civiles y otro de Senderismo Cultural en mi Ciudad.
-Voy a terapia
Tengo que hacer valer mi tiempo y sacarle provecho. No quiero ni puedo dejar la parte del trabajo, ni ponerme atención físicamente, ni la de ser padre, y tampoco puedo olvidar los proyectos a futuro, pues esos son los que van a mejorar a mediano y largo plazo mi vida.
Mi expectativa sobre el curso es aprender a gestionar mejor mis actividades y dar un espacio para hacer funcional todo.
Que bonito fondo. Me gustó, jeje
Es una metodología para la organización desarrollada por un diseñador llamado Ryder Carroll.
El objetivo es que seas mas consiente de como inviertes tus das recursos mas valiosos; tu tiempo y energía.
Esta metodología so comparte en comunidad.
Productividad
Mindfulness (Atención plena)
Intencionalidad
Esta forma de escribir se llama markdown, es muy útil para tomar apuntes.
Ahora que mi estudio es autónomo me ha sido muy dificil organizarme, me siento muy libre o en ocasiones muy saturada con todo, porque me pongo un límite de tiemmpo y termino cumpliendolo, pero reprimiento todas mi obligaciones a último minuto; desde hace un tiempo escuché esta manerfa de organización pero no sabía como empezar, espero que este curso me ayude mucho a liberar mis emociones y a saber como utilizar mi energia a diario.
Tengo más de dos años anotando todo en cuadernos, pero lo hacía bajo mi lógica, me gustaría ver otras practicas para el método de lápiz y papel que tanta disciplinada he tenido que dar.
Sé que no es lo mismo, pero a muchas personas les ha servido Notion, para hacer sus diarios, yo uso los dos.
Yo me organizo usando una agenda y también plantillas en numbers de la tablet. Este método será algo nuevo.
Me lleno de ansiendad y tengo tantas cosas, que no se como empezar a ejecutarlas para que fluyan y tengan sentido al final del dia.
HOLAAAAAAAA! ME ENCUENTRO EMOCIONADO POR SABER DE QUÉ SE TRATA TODO ESTOOO
Tiempo y Energía, 2 cosas realmente valiosas y que no sabemos apreciar a veces. Gracias por recordarnos la importancia de eso con este curso.
Empecé a realizar ese método hace dos meses y nunca me di cuenta que tenia nombre, simplemente puse mis objetivos de año nuevo y empecé a realizar los que creí que necesitaba con urgencia
La forma en que me organizo es checando mis tiempos, checando mis actividades escenciales y alineandolas a mis objetivos. me apoyo de herramientas como google keep, to do, one note, Google Calendar.
Utilizo metodologías como pomodoro, lineas regresivas, mapas de área de mi vida y priorización de tareas.
Para organizarme he usado trello-.
Usualmente trato de utilizar diferentes herramientas para organizarme, pero siempre sin éxito, generada siempre por una combinación entre saturación mental y ciclos circadianos alterados.
Honestamente no me organizo ara nada, voy haciendo lo más urgente que va saiendo, mucho lo olvido, he dejado de hace muchas cosas, siento que no tengo tiempo y estoy cansada para pensar y organizarme… Por eso estoy acá 😃
He utilizado la metodología GTD, el cual en su momento me ayudó bastante, la cual consiste en tener un sistema donde anotes todo y al día al día planificas qué actividades hacer. Sin embargo he llegado a tener tantas actividades que es abrumador hacerlas y cada día me desanimo por no poder completarlas todas.
Buen dia comunidad, yo me organizo con Azure devops y One Note, me gusta mucho colocarme tareas en el dia e ir dando check a las cumplidas.
Gracias
Quiero aprender a organizarme, ya que utilizo varias cosas, pero no están ordenadas, desarrollar un sistema para mis necesidades es el objetivo
No sé nada del Bullet Journal pero esta introducción entiendo que me puede dar las herramientas para gestionar mis recursos y enfocarlos en mis objetivos, algo en lo que he trabajado últimamente mucho; toda mi vida permanecía al límite de las fechas, con mucho desorden y cero enfoque, sobre todo sin un plan que me llevara a los objetivos. Espero sacar provecho de este curso, tengo grandes expectativas!
Espero con este curso poder enfocarme en mis proyectos personales considerando hacer un uso consciente del tiempo y energía ya que por lo general me dispersó mucho en cosas que no me llevan a mis metas
Saludos
Actualmente, mi organización es con Calendar (Si no está agendado, no va a ocurrir) y con postit en la pantalla… aunque cuando la carga es muy pesada en un día, no sé qué priorizar 😅
.
Por otro lado, voy mucho en el día a día, no tengo muy bien definido el objetivo a mediano o largo plazo.
.
Así que espero complementar, o de ser necesario reemplazar la forma en la que me organizo con el Bullet Journal 😄
Mi motivación para usar un BuJo es principalmente no olvidar el porque hago lo que hago. Entre tantas cosas que tocan hacer a veces llego a un punto en el que decía ¿Porqué estaba haciendo esto? o ¿Cuál era mi objetivo? Espero que BuJo me ayude en eso y más!
Tu tiempo y energía son tus recursos mas importantes.
El bullet journal es útil porque ayuda a tu
Soy comunicador social y todo el tiempo suelo organizarme con agenda y lapicero, pero siempre necesito de los post-it e incluso de recordatorios.
Hola, actualmente empecé a utilizar Google calendar y una pizarra para plasmar mis objetivos y que me sirvan de motivación.
Mis expectativas del curso son sobre aprender nuevas maneras de organizarme para adaptarme a la que sea más consistente con mi forma de ser y con lo que hago.
Actualmente empleo to do list para organizarme, acompañado de recordatorios y un cronograma donde solo ubico las cosas que verdaderamente necesito hacer/realizar o dedicarles tiempo.
😅 💪
Llevo un par de meses muy desordenados y con la motivación por el piso, hace mucho que quiero enfocarme en hacer las cosas y ya por fin despertar o dar ese paso, quiero empezar de cero y pisar firme de ahora en adelante, espero este curso me ayude a hacerlo. Gracias.
Resumen en Notion
https://n9.cl/7oz51
Yo empecé organizándome en la app de Notion cuando todavía tenía clases de la universidad, lo que hacía era crear una página central donde se encontraran todas mis materias, después las dividía por las que llevaba en un semestre en concreto y creaba sub páginas para cada materia. Dentro de las sub páginas creaba tablas donde incluía la unidad (1, 2, 3, 4, 5), el título de la tarea, las fechas de inicio y de cuándo debía ser entregada, la calificación que se le otorgó a la tarea y por último en que estado estaba (pendiente, realizada o enviada). Esto me ayudó bastante durante la carrera para llevar un gran control sobre las cosas que tenía que enviar y sus tiempos de entrega.
Siempre es bueno escuchar de las metodologías que aportan una mejor administración del tiempo con este curso el objetivo es incorporar todo aquello que sume.
Tengo apenas unos años tomando en cuenta pendientes y cosas que tengo por hacer y la mayoría los pongo en una libreta y las hojas les pongo una tachuela en un pizarrón de corcho, además de notas en mi celular y en mi laptop. Pero aún así siento que hay una que otra cosa que se me escapan de la mente.
Hasta el día de hoy solo he utilizado mi calenadrio de google donde trato de organizar mi día a día las actividades que quiero hacer.
De este curso tengo la esperanza de mejorar como persona por el mantra que tiene el Bullet Journal: Inpseccional el pasado y diseñar el futuro.
😃
La verdad me siento muy perdida sobre lo que quiero,
Y me cuesta trabajo ser organizada.
Animada por este tipo de cursos.
Mi tiempo aún no lo he organizado bien solo ya tengo establecidas las rutinas y las nuevas actividades que se incorporan en el día o la semana.
Quiero organizarme por semana y por mes pero aun lo lo logro si así avanzo considero que utilizando esta metodología lograré más
Actualmente yo me organizó con el método P.A.R.A. por medio de Notion, la App de Recordatorios de Apple y el Calendario, me interesa mucho lo que pueda aportarme este método de Bullet Journal, estoy muy emocionado por aprender una nueva manera de organizar mi vida.
mi tiempo solo lo organizo en calendarios pero no soy minucioso, solo trato de poner las cosas que tengo la obligación de hacer. para mis finanzas, mis avances de ejercicio y, en el pasado, mi ingesta de alimentos los organizo con una app específica para cada rubro.
Actualmente he estado utilizando la aplicación de notion para organizar mi vida, tanto personal, trabajo. Espero que con este curso me ayude a tener una mejor organización e integrarlo en mi notion.
Ha sido muy complicado organizarme
Mi forma de organización actual se encuentra en shock porque tengo muchas formas que no está muy bien conectadas del todo. Tal y como la presenta la profe al inicio del curso.
Hola:
Entro a este curso porque he escuchado muy buenos comentarios sobre el bullet journal. En mi caso hoy en día me siento debil en cuanto a temas de organización, confío mucho en mi memoria. Para ciertos eventos uso la herramienta de outlook de meeting request / appointments.
Tengo serios problemas para organizar mis días, pero la verdad es que con Asana logré por un momento tener una organización y seguimiento perfecto de mis clientes y actividades. Por otro lado, uso Notion para notas y otras cosas.
UNA ACLARACIÓN ME REFIERO AL CURSO QUE SOLO SE LLAMA PRODUCTIVIDAD
AGRADEZCO SUS ENSEÑANZAS MUY BUEN CURSO,SIN EMBARGO EL CURSO DE PRODUCTIVIDAD ES UN DESASTRE Y NO LO DIGO YO,SI NO LOS ESTUDIANTES Y COMPARTO EL MISMO SENTIMIENTO Y LA FORMA DE COMPROBARLO ES IR EN LOS COMENTARIOS DE CADA CLASE DE ESE CURSO,POR LO QQUE PIDO QUE QUITEN ESE CURSO Y LO HAGA NUEVAMENTE OTRA PERSONA GRACIAS.
Intento organizarme con Microsoft ToDo, Google Calendar, Archivos de texto, Documentos de Word, Hojas de Excel y Reminders. Y aun no encuentro un punto de balance en mis actividades…
Me organizo con calendario, y metas semanales que coloco enfrente con postid de colores.
En otro curso de platzi aprendí sobre la matriz de Eisenhower para gestionar el tiempo. Está interesante para organizar las actividades. Al momento estoy probando con la aplicación Dwigth que tiene integración con algunas otras herramientas
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?