Regístrate para ver el contenido del curso y aprende a:
- Lo que aprenderás
- Qué es un bloqueo creativo
- Por qué se producen los bloqueos creativos
Resumen
Un bloqueo creativo puede describirse como una situación en la que alguien se queda estancado y no puede generar nuevas ideas o producir contenido creativo.
Puede afectar a cualquier persona que esté tratando de ser creativa, desde escritores y artistas hasta músicos y diseñadores gráficos.
¿En qué consiste el bloqueo creativo?
Un bloqueo creativo es una situación en la que tienes que crear algo nuevo, pero sientes una gran dificultad para hacerlo. Esto se debe a que el cerebro se enfoca en las limitaciones que le impiden crear una solución en lugar de explorar nuevas posibilidades.
Muchas veces los bloqueos creativos se suelen confundir con otras cosas, por ejemplo: el estrés, la procrastinación, la inspiración o la inexperiencia.
-
Estrés: Tiene más que ver con que sabes que es lo que tienes que hacer, pero tienes la preocupación de no saber si te dará tiempo de completarlo.
-
Procrastinación: Consiste en postergar algo que sabes que tienes que hacer y simplemente no lo haces. Puede ser una consecuencia de un bloqueo creativo pero no puede ser de manera inversa.
-
Inspiración: A veces se confunde el hecho de no tener procesos creativos con no tener inspiración. Esta palabra suele ser tramposa ya que muchos la confunden sobre como se desarrolla una persona creativa.
-
Inexperiencia: Estar en un bloqueo creativo no tiene nada que ver con el número de años que llevas realizando una actividad creativa concreta, ya que esto le pasa a personas de todas las edades.
¿Qué hacer ante un bloqueo creativo?
Ante un bloqueo creativo, es importante:
-
Reconocer tranquilamente que estamos atravesando un bloqueo creativo.
-
Reconocer que nuestro valor no disminuye por ello.
-
Que el bloqueo es la manera en que se manifiesta un problema más profundo y que puede responder a una variedad de motivos.
A continuación algunos consejos que pueden ayudarte a superar el bloqueo creativo:
1. Sal de tu rutina
Es importante salir de nuestra zona de confort y explorar otras situaciones que nos hagan pensar de una manera diferente. Esto puede ser desde caminar por el parque, visitar un museo o incluso hablar con personas de diferentes ámbitos profesionales y culturas.
2. Ejercicio físico y mental
El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud mental y aliviar el estrés. Por otro lado, es importante hacer ejercicios que estimulen nuestra mente y creatividad.
3. Descansa sin remordimientos
Descansar no es lo mismo que procrastinar. A veces si nos sentimos cansados o agotados es mejor tomar un descanso y regresar cuando tengamos más energía y motivación.
4. Explora nuevas técnicas y herramientas
Explora nuevas técnicas, herramientas o programas para inspirarte. Esto puede ser aprender una nueva habilidad en línea o simplemente adquirir material para experimentar con nuevas ideas.
5. Busca inspiración en diferentes fuentes
Busca inspiración en diferentes fuentes como libros, fotografías, pinturas o películas. Esto puede ayudarte a encontrar nuevas ideas y perspectivas.
Colaboración creada por: Scarlett Arias Armas ☕✍