Toma de decisiones top-down en inversiones de criptomonedas
Clase 11 de 21 • Curso de Análisis Fundamental para Criptomonedas
Resumen
¿Qué son las decisiones top-down?
La toma de decisiones top-down es un enfoque estratégico que analiza la situación desde una perspectiva macro, observándolo "desde arriba hacia abajo". Este enfoque es esencial para entender el panorama general de un mercado o tecnología antes de sumergirse en los detalles específicos. En el contexto del análisis de criptomonedas, esto significa examinar desde la calidad y el diseño de la blockchain hasta la utilización y seguridad de los tokens antes de invertir.
¿Cómo evaluar la calidad de una blockchain?
Cuando se trata de criptomonedas, el primer paso es analizar la calidad y el desarrollo de la blockchain. Este análisis debería incluir:
-
Propósito y diseño: Debe entenderse para qué fue diseñada la blockchain y si realmente alguien la utiliza. Esto incluye investigar si grandes compañías la están usando, lo cual incrementa su credibilidad. Ejemplos notables son Mana, utilizada por empresas como Coca-Cola, y Chailing, empleada por Google y Oracle.
-
Seguridad: Una blockchain segura es esencial para la protección de tus activos. Una vulnerabilidad puede llevar a la pérdida total de los tokens.
-
Impacto medioambiental: Considerar la huella de carbono de la blockchain es crucial. Algunas, como Holochain, presumen de un consumo energético más bajo comparado con Bitcoin o Ethereum, que requieren altos niveles de energía para ser minados.
¿Qué considerar sobre la rentabilidad de un token?
Para determinar si un token es rentable, se deben evaluar varios factores:
-
Volumen de capitalización: Un token más atractivo atraerá más inversión. Sin embargo, no todo token popular es realmente rentable a largo plazo, a veces solo es una moda impulsada por las redes sociales.
-
Sostenibilidad del valor: Asegúrate de que la blockchain sobresalga por su tecnología, no solo por su publicidad. Debes distinguir entre moda y tecnología sostenible.
¿Cuáles son las barreras de entrada?
Al analizar un nuevo activo, se deben considerar las barreras de entrada:
-
Competencia: Analiza si la nueva blockchain ofrece algo diferente. Si replica lo que ya existe, tal vez no valga la pena la inversión.
-
Gestión circulante: Estudia la política de control de tokens, como los tokens disponibles para venta, los reservados y los del equipo de desarrollo.
¿Cuál es el impacto de los medios externos y las expectativas a futuro?
El impacto de factores externos y las expectativas de crecimiento son cruciales:
-
Dependencia de los medios externos: Aspectos como la influencia de grandes inversores (ej., Wall Street en Bitcoin) pueden afectar el valor de los criptoactivos.
-
Expectativa de crecimiento: Analiza el comportamiento inicial y su evolución a corto y largo plazo. Por ejemplo, Bitcoin ha existido por más de 12 años, lo que permite realizar proyecciones basadas en datos históricos.
Adoptar una estrategia de decisiones top-down te ofrecerá un marco claro y seguro para invertir en criptomonedas. Evalúa cuidadosamente cada aspecto antes de tomar decisiones y mantén un enfoque macroeconómico. ¡Continúa investigando y adquiriendo conocimiento para reforzar tus decisiones y estrategias de inversión!