Optimización de Audiencias en Facebook Ads: Evita la Superposición

Clase 5 de 18Curso de Gestión de Campañas en Facebook Ads para E-Commerce

Resumen

¿Por qué podría estar malgastando mi presupuesto de Facebook Ads?

Imagina que lanzas múltiples campañas publicitarias cada mes, esperando llegar a una audiencia nueva y amplia. Sin embargo, la realidad es que podrías estar llegando a las mismas personas una vez tras otra, haciendo que tu presupuesto se diluya. La razón principal detrás de esto es la superposición de públicos. Veamos en detalle cómo ocurre este fenómeno y qué puedes hacer para evitarlo.

¿Qué es la superposición de públicos?

La superposición de públicos sucede cuando distintas campañas de anuncios alcanzan a un mismo grupo de personas, a pesar de usar segmentaciones diferentes. Aunque pienses que al cambiar variables como intereses o características, tus anuncios llegarán a audiencias distintas, es muy posible que sigas alcanzando a las mismas personas. Este problema es común cuando las segmentaciones comparten intereses de base similares, como segmentar por "cuidado de la piel" y hacerlo también por una marca específica de cuidado de la piel.

¿Cómo detectar la superposición en Facebook Ads?

Facebook Ads ofrece la herramienta necesaria para identificar superposiciones. Puedes acceder a esta funcionalidad ingresando a la sección de Públicos o Audiencias dentro del administrador de anuncios. Allí, verás todas las segmentaciones guardadas. Tras seleccionar dos audiencias que quieras comparar, haz clic en los tres puntos para ver la opción de Mostrar superposición del público. El resultado será un porcentaje que indica cuánta audiencia comparten estas segmentaciones.

  • Recomendación: Lo ideal es que las audiencias no compartan más del 50% del público. Exceder este porcentaje indica una alta probabilidad de llegar repetidamente a los mismos usuarios, lo cual no es eficiente para tu presupuesto.

Ejemplo práctico de superposición

Supongamos que tienes una segmentación enfocada en mujeres de 18 a 44 años interesadas en tres marcas de vestidos de baño. Una segunda segmentación podría incluir cuatro marcas, pero mantener las mismas edades y ubicación geográfica (Colombia). Aunque parecen diferentes, una vez hecho el análisis, podría revelar que ambas segmentaciones comparten hasta un 55% del público. Esto significa que podrían estar impactando al mismo grupo demográfico, resultando en una pérdida de inversión.

¿Cómo evitar la superposición y optimizar el presupuesto?

Más allá de ajustar segmentaciones, es crucial monitorear regularmente el alcance y las impresiones de tus campañas publicitarias. A modo de ejemplo, una cuenta publicitaria que ha alcanzado 3.200.000 personas, pero ha generado 14 millones de impresiones, sugiere que el mismo grupo de personas está viendo el anuncio repetidas veces.

  • Solución 1: Considera abrir una nueva cuenta publicitaria si detectas que la actual ha agotado su público objetivo.

  • Solución 2: Crea campañas con segmentaciones totalmente distintas, evitando factores de superposición para asegurar que tu publicidad llegue a nuevos usuarios.

Adicionalmente, recuerda que Facebook Ads cobra por CPM (coste por mil impresiones), de modo que cada vez que un anuncio es repetido a la misma audiencia, se incurre en costos evitables.

¿Cuándo abrir una nueva cuenta publicitaria?

Cuando la cuenta actual alcanza su techo de audiencia, es decir, cuando las campañas dejan de mostrar eficacia en atraer a nuevos públicos. El cambio a una cuenta nueva permite restablecer el enfoque y optimizar el gasto publicitario.

Conclusión práctica: mejora tus campañas de Facebook Ads

Encontrar y corregir problemas de superposición de públicos no solo optimiza el uso del presupuesto, sino que también aumenta la efectividad de tus campañas, llevándolas a un público más interesado y nuevo. Si ya has alcanzado el límite de tu audiencia, actúa buscando nuevas estrategias publicitarias o aperturando nuevas cuentas para seguir expandiendo tu alcance de manera eficiente. Recuerda, cada detalle cuenta en la ejecución exitosa de una estrategia de marketing digital.