“los KPIs son como el tablero de un automóvil: te indican a qué velocidad vas y cuánto combustible tienes. Los OKR son como un GPS: te llevan a dónde quieres ir”. - Henrik-Jan van der Pol, fundador, CEO de Perdoo
Introducción al Curso
Introducción al Curso
Módulo 1: Motivación
Impacto
Expectativas
Módulo 2: Estrategia
Logística
Requisitos
Qué es un objetivo
Módulo 3: Plan de Acción
Qué son los Key Results
Medición de Key Results
KPI vs KR
Iniciativas
Módulo 4: Implementación
Roles y Responsabilidades
Proceso
Bonus
Errores típicos al construir los OKR
Conclusión y Cierre
Conclusión y Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Alfons Foubert
Para las startups o empresas que están orientadas a los resultados y tienen equipos ágiles, los Key Results (KR) y los Key Performance Indicators (KPI) pueden resultar confusos. Después de todo, nos estamos refiriendo a métricas para medir iniciativas y un flujo de trabajo.
Por suerte, a continuación conocerás qué significa cada uno de estos indicadores que puedes implementar en tu área de trabajo sin ningún problema.
La principal diferencia entre un KR y un KPI es que las métricas de un área del negocio, de una plataforma o red social, es que estos primeros números indican movimiento. En cambio, los Key Results de un objetivo muestran el progreso de un equipo en un Q.
Key performance indicator (Indicador de actividad) mide el movimiento del equipo en una determinada actividad para alcanzar el objetivo, son utilizados para iterar o hacer mantenimiento a una iniciativa en el trabajo.
KPI: Número de visitantes al sitio web.
Los Key result (resultados clave) miden el progreso de un equipo frente al objetivo que estamos en proceso de conseguir. Este número enseña cuánto hace falta para alcanzar el 100% de esa meta.
KR: Aumentar la conversión de x a y.
En síntesis, los KPI los empleamos para medir el movimiento o mantenimiento, en cambio los KR los utilizamos para saber cuál es el nivel de progreso frente a un objetivo.
Contribución creada con los aportes de: Ismael H y Cristian Amézquita.
Aportes 28
Preguntas 4
“los KPIs son como el tablero de un automóvil: te indican a qué velocidad vas y cuánto combustible tienes. Los OKR son como un GPS: te llevan a dónde quieres ir”. - Henrik-Jan van der Pol, fundador, CEO de Perdoo
KPi : Indican mantenimeinto
KR: Indican progreso hacia algo nuevo
Los KPI indican movimiento.
Los KR indican progreso.
Ejemplo:
KPI= Hacer y OKR = Lograr
OKR son para nuevos proyectos, para mantenimiento de los existentes se usan los KPIs
KPI se orienta a un indicador de proceso (mide lo que vamos haciendo) mientras que los Krs nos dicen cómo vamos progresando o, qué estamos logrando, orientándose a indicadores de objetivo o resultados.
Aunque parezcan lo mismo, su enfoque es totalmente diferente. He sufrido mucho al tratar de organizarme porque utilizada KPI para medir mi progreso. He ahí lo que me ha causado tanto dolor de cabeza 😄 .
Con ayuda de mis apuntes, espero evitarles pasar mal rato al organizarse.
Mi objetivo era:
Desarrollar exitosamente las prótesis de los pacientes de innovación.
Mis KR:
Los KPI serían:
Estoy empezando a sospechar que no se trata de un amigo “Manolete” si no de varios amigos, colegas y colaboradores
PERFORMACE vs KEY RESULTS
- No medimos movimiento, medimos progreso
Un KPI (key performance indicator) es como una regla que mide qué tan bien está funcionando algo. Imagina que estás jugando al fútbol y quieres saber qué tan bueno eres. Un KPI podría ser cuántos goles marcas en un partido. Ese número es un indicador clave de qué tan bien estás jugando.
Los KR (key results) son como pequeños objetivos que te ayudan a alcanzar tu meta principal. Si tu meta es ser un mejor jugador de fútbol (KPI), los KR podrían ser practicar tiros a puerta todos los días, mejorar tu resistencia o aprender nuevas tácticas.
KPI
Key performance indicator (Indicador de actividad) mide el movimiento del equipo en una determinada actividad para alcanzar el objetivo, son utilizados para iterar o hacer mantenimiento a una iniciativa en el trabajo.
KR
Los Key result (resultados clave) miden el progreso de un equipo frente al objetivo que estamos en proceso de conseguir. Este número enseña cuánto hace falta para alcanzar el 100% de esa meta.
Con los KR muestras el progreso, no el movimiento
KPI: Es una variable que puede medirse, por ejemplo: Velocidad, Aceleración, Distancia.
KR: Es el valor deseado que quisieramos que esa variable tuviera, por ejemplo: Lograr una velocidad de carga de 1s, Acelerar en 20% la culminación de proyecto X, Lograr correr 100km
KPI: Cuanto nos falta (cual es la velocidad)
KR: Hacia a donde vamos (cual es la dirección y sus paradas que indican que vamos en la dirección correcta)
Ejemplo del mapa:
KPI → 50 km/hra (indican mantenimiento)
KR → Faltan 500 km para llegar al destino (indican progreso hacia el objetivo)
Ej. En ventas Manolete puso como objetivo la cantidad de llamadas realizadas, pero no había conversión de ventas porque las llamadas eran muy malas.
Al plantear KR no debo indicar el movimiento sino el progreso - Alfons Foubert
KPi : Indican mantenimiento
KR: Progreso hacia algo nuevo
Me doy cuenta que sería interesante un curso orientados a KPI también. Ojalá el @teamplatzi lo considere.
“Los objetivos solo son para direcciones nuevas a donde queremos apuntar”
Gracias
KPI: Indica rendimiento
KR: Indica progreso para alcance de objetivos
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?