Errores típicos al construir los OKR

Clase 13 de 14Curso de OKRs: Herramienta Clave para Managers

Resumen

Los OKR pueden ser una herramienta muy importante para el crecimiento de una empresa. Sin embargo, algunos modelos de negocio suelen implementarlos de forma incorrecta y no generan el impacto deseado. ¿Te gustaría conocer cuál es son los errores más comunes que obstaculizan la ejecución?

1. Relacionar los OKR con premios

No es buena idea relacionar los OKR con premios porque los objetivos nos van a dar una dirección, pero seguirlos no significa que vayamos a cumplirlos en un 100%.

2. Falta de seguimiento a los OKR

Uno de los errores típicos de una organización es crear los OKR y no realizar seguimiento, pero al final exigir resultados. El seguimiento es crucial porque estos objetivos marcan el camino para lograr un gran resultado al final.

3. No reconocer que los OKR son una habilidad

Los OKR se comportan como cualquier habilidad que se puede desarrollar, por ejemplo, tocar la guitarra y es difícil que de a noche a la mañana logres redactar los objetivos perfectos. Por lo tanto, debemos invertir un tiempo considerable practicando una y otra vez para construir grandes objetivos.

4. No tener un soporte

El soporte o apoyo de la capa ejecutiva es importante para tener la posibilidad de que puedas lograr tus objetivos. Si no se tiene, es muy probable que no funcione.

En resumen, si no tienes el apoyo de la capa directiva y/o, por otro lado, no se hace seguimiento a los Key results es muy posible que los objetivos fracasen.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H