Reglamentos de Protección de Datos Personales y GDPR
Clase 8 de 20 • Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial
Resumen
Existen reglamentos para penalizar y para regular el uso de datos, así como el almacenaje y procesamiento de información. Si en algún momento estás trabajando con datos, vas a tener que estudiar a profundidad sobre este tipo de normativas para hacer un uso adecuado de estos.
Cada vez están apareciendo más instrumentos normativos para reglamentar el utilización de datos y privacidad de la información. A continuación, veamos dos de estas normas.
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
El primer reglamento que vamos a comentar es la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares que existe en México. Esta ley penaliza a aquellas empresas que no estén haciendo el uso adecuado de los datos de particulares. Recuerda que los datos personales son aquellos que nos ayudan a identificar a una persona, ya sea de manera directa o indirecta.
Las empresas tienen que justificar las razones por las cuales están recolectando esa información y se encuentran obligadas a hacer un uso adecuado, así como usarla solo en caso de que sea imprescindible.
Además, esta ley obliga a las empresas a dar un uso ético de la información y garantizar que todos los datos estén preservados. Es decir, regula su uso y exige que no puedan tener fugas de información.
Finalmente, es importante destacar que esta ley también sanciona la compra y venta de bases de datos de usuarios.
Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
La ley general más reciente vigente en Europa es la GDPR que significa General Data Protection Regulation que tiene por objeto regular el uso de datos de los ciudadanos europeos.
Esta ley la están aplicando en otros países, porque su fundamento es que tanto los ciudadanos de la Unión Europea como los de la Unión Económica Europea puedan exigir la protección de su información. Esto aun cuando no estén en su país de origen, porque esta ley obliga a que fuera de la región permanezca protegida la información de sus ciudadanos.
Este reglamento pretende instrumentar mecanismos legales para proteger a los ciudadanos sobre sus datos, así como simplificar el entorno regulatorio.
Igualmente, este reglamento aplica para cualquier empresa del mundo que procese datos de personas residentes en la Unión Europea.

Reto
Después de conocer algunos de los reglamentos aprobados para proteger los datos personales, expresa tu opinión sobre la creación de reglamentos ¿crees que son necesarios? ¿crees que tendría que haber más? ¿cuál es tu propuesta? Comparte tu opinión y escríbela en tu guía de retos.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez