Opino que les faltan un mayor numero de cursos en el ámbito de micro, macro y demografía.
Indicadores económicos
Introducción al curso
¿Qué son los indicadores económicos y cuál es su importancia?
GDP (Producto Interno Bruto)
Importancia del GDP para el mercado de capitales y su cálculo
Caso práctico de cálculo de GDP
Crecimiento económico
Crecimiento en países desarrollados
GDP: Una métrica en evolución
Crecimiento y contracción económica
Inflación
¿Qué es la inflación?
Cálculo de la inflación
Canasta básica y el efecto COVID
Desempleo
El desempleo como factor económico
Relación del desempleo con otros indicadores económicos
Índices de confianza empresarial
¿Qué es el índice de confianza empresarial?
El PMI y su relación con el GDP
Housing starts
¿En qué consiste el índice housing starts?
La peor crisis de la historia
Indicadores económicos y su relevancia en la práctica
Críticas al GDP y calendario económico
Conclusiones
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Economic indicators are key to understanding the behavior of an economy. Knowing their relationship can help us make informed decisions, not only financially but also in our daily lives. Let's explore how three of these indicators interact: the unemployment rate, economic growth as measured by Gross Domestic Product (GDP) and inflation as reflected in the Consumer Price Index (CPI).
The interaction between the unemployment rate and economic growth follows an adverse pattern. As the graphs show, as unemployment rises, personal consumption - which accounts for 70% of U.S. GDP - falls. Therefore, fewer people working means less consumption and a shrinking economy. This inverse relationship is crucial to understanding macro economic situations.
Inflation is another critical factor, and its behavior can often appear erratic due to the influence of monetary policies. Central banks manipulate these policies and interest rates to control inflation. High inflation can erode purchasing power, further affecting consumption and economic growth. It is essential to pay attention to how and why these rates are changed to anticipate both economic risks and opportunities.
Significant economic events, such as the 2008 mortgage crisis, offer valuable lessons. For example, during and after this crisis, the unemployment rate in the United States skyrocketed, leading GDP to plummet. This event is a clear example of how the three indicators are interrelated and how a change in one can impact the others, demonstrating their importance not only for economists but also for policy makers.
Politicians frequently use these indicators to construct narratives and win votes. During Donald Trump's presidency, economic figures were used extensively to present his mandate as successful. This highlights how indicators can be a powerful political marketing tool, building trust and mobilizing voters.
The manipulation of economic data by politicians is common and can drastically influence the electorate. For example, the handling of unemployment and inflation figures during the pandemic showed how these figures influence public perception and, consequently, elections. Understanding and critically evaluating these data empowers us as voters, allowing us to make more informed decisions when casting our vote.
Becoming familiar with the relationship between economic indicators and their political uses prepares us for a better informed future. It gives us tools to critique narratives and make decisions based on real data and not media manipulation. In this way, we not only impact our personal economic well-being, but also the political future of our regions. Continue exploring and learning about this exciting topic!
Contributions 12
Questions 2
Opino que les faltan un mayor numero de cursos en el ámbito de micro, macro y demografía.
En los países desarrollados como EE.UU. que tiene una economía más de consumo. Al parecer la economía basada en el consumo es más susceptible a debiitarse por crisis como la pandemia.
Igualmente se puede apreciar que países mas productores, dónde exportan mas tienen una eocnomía más establecida en crisis como China.
Sin embargo, los indicadores económicos igual cambian con el tiempo como el IPC, que va cambiado los elementos de la canasta básica. E igualmente la Tasa de deseempleo, solo está basada en personas empleadas, cuando hay más personas que generan ingresos sin necesidad de ser empleadas, tales como autónomos, fundadores y freenlancers.
Las personas como Donald Trump siempre usarán el populismo para que la gente esté a su favor. Porque saben que en crisis, o la persona que debe estar en ell mando debe ser alguien que motive, lidere y sepe lo que está haciendo. Obama quizá no decía a todo el mundo que qumento la cantidad de empleo en su mandato más que en otros mandatos alrededor de un siglo como Donald.
Pero expresar, decir, o mostrar las cifras y decirlas es lo que generó un efecto psicológico de confianza en las personas, que normalmente son empleadas (y son susceptibles a una sola fuente de ingresos).
Creo que una economía nacional w fortalecería si aumentara la educación financiera de sus ciudadanos. Así sería más fuertes en las crisis.
En la economía influye fuertemente el factor emocional y la expectativa. Donald Trump cumple bien su labor al tratar mediante su actitud y discurso de crear una expectativa de optimismo en la economía de E.E U.U en la que sus seguidores tienen la expectativa de estar en crecimiento constante y eso ayuda en general al gasto y por ende al flujo y creación de mercado. Donald Trump es un experto en el uso del discurso e imagen para crear un ambiente que el controle y le funcionó bastante bien. Las economías en vías de desarrollo se verían fuertemente favorecidas si implementaran mejores expectativas de crecimiento.
Por más cursos de micro y macroeconomía en la sección de finanzas e inversiones.
En Colombia el ex presidente Iván Duque se hizo elegir con la idea de que bajarle los impuestos a las empresas más grandes aumentaría el empleo pues estos al tener mas dinero, generarían más empleo.
Resultado: el empleo no aumentó, se mantuvo igual y sencillamente los ricos se volvieron más ricos y los pobres más pobres. El estado colombiano recibió menos dinero para afrontar la pandemia y ejecutar su plan de gobierno
Gracias
😃
LOS POLÍTICOS SON LOS MAYORES TRAMOYISTAS
considero que siempre es una narrativa que usan para ganar botos, pero definitivamente estudiar y letrearse en la mejor medicina contra usar información de la manera incorrecta
Want to see more contributions, questions and answers from the community?